Empresas y finanzas

El Gobierno reserva 3.000 millones de los avales del ICO a turismo y transporte

  • El Ejecutivo responderá de hasta un 80% de los créditos a pymes y autónomos
  • Hasta la fecha, unas 11.900 empresas de transporte han logrado avales por 2.939 millones de euros
Autobús turístico

El Gobierno ha liberado el último tramo de avales del ICO con el foco puesto en el turismo y el transporte, los dos sectores que más están sufriendo la crisis del coronavirus y que "más van a tardar en recuperase", tal y como reconoció el secretario de Estado, Pedro Saura, en un coloquio organizado por Executive Forum.

De los 15.000 millones de euros activados, se ha habilitado una línea específica de 2.500 millones en avales para pymes y autónomos que se dedique al transporte terrestre, marítimo y aéreo de pasajeros, al taxi, a los que tienen hoteles, campings o cualquier tipo de alojamiento turístico, así como a agencias de viaje, alquiler de vehículos, empresas de educación cultural o deportiva, bares, restaurantes o museos, entre otras cosas vinculadas con el ocio y el turismo.

Cubren el 80% de los préstamos hasta un máximo de 1,5 millones de euros por pyme o autónomo

Esta línea de avales cubrirá un 80% de los préstamos, frente al 70% del que disponía el sector del transporte en los anteriores tramos, y los créditos respaldados no podrán superar los 1,5 millones de euros de nominal por pyme o autónomo. Los avales de este tramo podrán solicitarse hasta el 30 de septiembre de 2020 y la finalidad de los créditos debe ser la cobertura de las necesidades de liquidez y la financiación de inversiones en mejora de los activos o instalaciones.

El sector del transporte lleva mucho tiempo reivindicando una línea de específica de avales y una mayor cobertura del riesgo para poder tener acceso al crédito y asegurar su liquidez. Y es que, tal y como explican desde las patronales y empresas, la banca tiene mucha reticencia a financiar a este tipo de empresas, que tienen unos elevados costes fijos y llevan varios meses sin ingresos, por la incertidumbre de la recuperación y el elevado riesgo de impago.

El transporte discreción y turístico de autobús, que se beneficiaría de esta línea ya que el 80% son empresas familiares pequeñas, es uno de los que más problemas tienen para sobrevivir por la falta de liquidez y actividad. El sector pide ayudas y el Gobierno tiene previsto incluirlos en el Plan del Turismo.

Asimismo, el Ejecutivo, a través del Ministerio de Asuntos Económicos, ha habilitado una línea de avales de 500 millones de euros para empresas y autónomos que requieran "financiación para la adquisición o arrendamiento financiero u operativo de nuevos vehículos de motor de transporte por carretera para su uso profesional".

El transporte logra créditos por 3.949 millones de euros con avales del 74% de ICO hasta la fecha

Antes de que se habilitara esta línea específica, el sector del transporte ha tenido acceso a las líneas de financiación ICO aunque de forma limitada. Según los datos publicados por el Ministerio que dirige José Luis Ábalos, de los 49.800 millones de euros de avales aprobados por el ICO hasta el 3 de junio (los activados suman los 84.500 millones), el transporte ha tenido acceso a avales por 2.939 millones de euros para una financiación de 3.949 millones. El 49% del total se lo han repartido 10.900 empresas de transporte terrestre y el 38%, 66 compañías dedicadas al transporte aéreo. Sólo Vueling e Iberia ya suman una financiación de 1.010 millones avalada a 70% por el ICO.

Paralelamente, el Consejo de Ministros del martes aprobó la ayuda de 800 millones de euros para el transporte urbano y metropolitano de competencia autonómica. El 49% del fondo irá destinado a compensar los ingresos perdidos por parte del Consorcio de Transportes de Madrid y la Autoridad de Transportes de Barcelona. El 4% del importe se asignará a la Comunidad Autónoma de Canarias. El 13 % de su importe se distribuirá entre las comunidades autónomas de régimen común titulares de servicios ferroviarios interurbanos y metropolitanos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments