Economía

El ingreso mínimo vital ya se puede solicitar: cómo pedir la prestación

  • Las solicitudes serán reconocidas con efecto retroactivo desde el 1 de junio
  • Hay habilitada una línea de teléfono para realizar consultas: 900 20 22 22

Este lunes 15 de junio se inicia el plazo para solicitar el ingreso mínimo vital, la nueva prestación aprobada por el Gobierno para "reducir el nivel de pobreza y exclusión", según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La solicitud debe realizarse a través de la sede electrónica de la Seguridad Social y, cuando la situación sanitaria lo permita, también se podrá efectuar en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS). Las solicitudes que se presenten durante los tres primeros meses serán reconocidas con efecto retroactivo desde el 1 de junio. Después de este plazo, el derecho a la prestación del ingreso mínimo vital nacerá a partir del primer día del mes siguiente al de la fecha de presentación de la solicitud. | Guía para solicitar la prestación. 

Los solicitantes que resulten beneficiarios de la nueva ayuda recibirán un SMS del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Los ciudadanos se pueden informar a través de la página web de la Seguridad Social (http://www.seg-social.es) y mediante el nuevo asesor virtual, ISSA.

Asimismo, a través de una herramienta de simulación se puede comprobar si se cumplen los requisitos para acceder a esta prestación, y hay habilitada una línea de teléfono para realizar consultas concretas (900 20 22 22), que la próxima semana comenzará a funcionar también en horario de tarde.

El INSS reconocerá de oficio la prestación a casi 75.000 familias que ya reciben la asignación de menor a cargo y que cumplen con los requisitos establecidos en la Ley. Estos beneficiarios recibirán un SMS y una resolución donde se explica su concesión. Además, percibirán el primer pago del Ingreso Mínimo Vital el próximo 26 de junio, casi un mes antes de lo que correspondía.

El ingreso mínimo vital establece un nivel de renta garantizable diferente para cada tipo de hogar y completará las rentas preexistentes (entre otras, las salariales), hasta ese umbral garantizado para cada tipología que, en el caso de los hogares unipersonales, es de 5.538 euros al año, el equivalente a una pensión no contributiva, que se distribuirá en doce pagas.

El primer requisito para acceder a la nueva renta será el de la vulnerabilidad económica. También habrá que haber solicitado las prestaciones y pensiones a las que pudiera tener derecho. Habrá un titular por unidad de convivencia, que deberá tener entre 23 y 65 años, salvo en los casos en que se cuente con menores a cargo, en los que no habrá requisito de edad. Si el solicitante vive solo, tendrá que acreditar que lleva tres años viviendo de manera independiente de sus progenitores y tendrá que haber estado de alta en cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social durante al menos doce meses.

Si los solicitantes viven integrados en una unidad de convivencia, ésta tendrá que llevar constituida al menos un año a la presentación de la solicitud. Para todos los solicitantes se requerirá al menos un año ininterrumpido de residencia legal y efectiva en España, excepto en las situaciones de violencia de género, trata y explotación sexual.

Para que le sea reconocida la prestación, el hogar debe tener unos ingresos totales inferiores a la renta garantizada para su tipo de unidad de convivencia. Además, se exigirá un patrimonio (descontando la vivienda habitual) inferior a tres veces la renta garantizada anual para un hogar unipersonal, con una escala de incrementos por número de miembros en el hogar.

Para el reconocimiento de la prestación se tendrán en cuenta los ingresos del año inmediatamente anterior, aunque para atender las situaciones de vulnerabilidad generadas por la pandemia de covid-19, también se podrá reconocer para solicitudes cursadas durante 2020 teniendo en cuenta la situación de ingresos de este año. En el caso de que el titular no esté ocupado, se exigirá la inscripción como demandante de empleo para el acceso a la prestación.

Para solicitar el ingreso mínimo vital será necesario el DNI o NIE; la inscripción en el registro central de extranjeros, tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la UE o tarjeta de identidad de extranjeros; certificado de empadronamiento donde consten todas las personas empadronadas en el domicilio y la fecha de antigüedad; y el libro de familia, certificado de nacimiento del registro civil de los hijos, o inscripción en el registro de parejas de hecho.

¿Cuánto se puede cobrar al mes con el ingreso mínimo vital?

La Seguridad Social asegura que su cuantía será la diferencia entre la renta garantizada y el conjunto de rentas e ingresos, siempre que la cuantía resultante sea igual o superior a diez euros mensuales. Para 2020, las cantidades son las siguientes:

-Un adulto: 461,53 euros.

-Un adulto y un menor: 701,53 euros.

-Un adulto y dos menores: 839,98 euros.

-Un adulto y tres o más menores: 978,44 euros.

-Dos adultos: 599,99 euros.

-Dos adultos y un menor: 738,45 euros.

-Dos adultos y dos menores: 876,91 euros.

-Dos adutos y tres o más menores: 1015,37 euros.

-Tres adultos: 738,45 euros.

-Tres adultos y un menor: 876,91 euros.

-Tres adultos y dos o más menores: 1015,37 euros.

-Cuatro adultos: 876,91 euros.

-Cuatro adultos y un menor: 1015,37 euros.

-Otras familias: 1015,37 euros.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

1º. Ser inmigrante, y si es ilegal, mejor, más puntuación.

2º. Ser un vago, okupa, o perroflauta, y no trabajar, ni querer hacerlo (esto último, muy importante).

3º. Si eres un "palmero", o "trepa", próximo a los parásito-políticos-apltronados del Partido Sucialisto, Obrero, (jaaajjaaa), Español (más jaaajaaa), ya tienes la "paguita" asegurada, ¡¡¡Son Votos!!.

Puntuación 6
#1
Chimo
A Favor
En Contra

Porque no ilustrais los articulos sobre el ingreso minimo con fotos de inmigrantes cuando el propio ministro dijo que la mayoria que lo van a recibir seran extranjeros??

Puntuación 3
#2
Usuario validado en elEconomista.es
IMPUESTOSSUCESIONESROBO
A Favor
En Contra

La cigarra y las hormigas desde el punto de vista socialistacomunista. Mientras para trasquilar los 6,5 millones de ovejas que tenemos en España tienen que venir desde Uruguay cobrando 200 euros diarios. Y los productos del campo sin poderse recoger porque ni españoles, ni inmigrantes viviendo aquí quieren ir a trabajar, ya cobran pagas. Tienen que venir del extranjero. ¿Quién paga la fiesta?. Mire el espejo cada mañana, verá a una hormiga.

Puntuación 2
#3
tela
A Favor
En Contra

Que bonito es regalar y despilfarrar dinero público cuando se cobra por cargo público un buen salario y se beneficia de buenos privilegios.

La clase política ya es un cáncer con metástasis para la nación.

Incompetentes dirigiendo la nación con sus montajes circenses que empeñan la nación a niveles nunca vistos.

Los paganos, los que no se mantienen de subvenciones ni trabajan para la administración.

Puntuación 3
#4
Carmen
A Favor
En Contra

3. Eso de ser cierto es un fallo de los empresarios y los servicios de empleo.

Puntuación -6
#5
Carlos
A Favor
En Contra

No sé por qué este país está lleno de....?... Han entrado a la web de la SS? Respondan a las 2 preguntas que le hacen a ver si tienen derecho al ingreso mínimo vital... Les aseguro que poca gente va tener derecho a este ingreso... Mejor tratar en la posibilidad y situación actual de conseguir un trabajo, pedir comida a Cáritas o simplemente salir a robar.... Se merecen lo que han votado....

Puntuación 1
#6
Carmen
A Favor
En Contra

4. Acsbo de leer una noticio en eldiario. es sobre los temporeros que han acudido a la llamada de falta de mano de obra. Gente durmiendo en la calle. Un bofetí²n en toda la boca para los chulos que van acusando a la gente de no querer trabajar.

Puntuación -5
#7
Carmen
A Favor
En Contra

6. No es fácil así que imagínate cómo lo estarán pasando los que sí cumplen los requisitos.

Puntuación -1
#8
un adulto y un menor 700
A Favor
En Contra

vaya chollo, con 700 euros sin dar palo al agua. los que esten currando solteros para mantener a sus hijos por el salario minimo trabajando de sol a sol por cochinos 900 euros que después de retenciones y de pagar Seg social y de pagar los transportes te quedan en 600 y después de pagar a un canguro que te cuide el niño cuando no puedes te queda una mierd*. Joder si te dan 700 limpios por no hacer nada te sale a cuenta. te ahorras tributar, te ahorras la nanny, te ahorras el coche y el transporte y te ahorras madrugar. por 200 euros solamente!!!! regalao donde hay que pedirlo ??

Puntuación 4
#9
Carmen
A Favor
En Contra

9.Trabajando cotizas, te sientes más útil y das mejor ejemplo a tu hijo. Vivir toda la vida de ayudas tiene que ser un puro aburrimiento. El que puede trabajar porque le dan trabajo, no vive de ayudas, salvo gorrones contados y los que trabajan negro y reciben ayudas.... hay que ir a por esos a tope, con denuncias anónimas por ejemplo, no lo veo mal. Y los servicios de empleo y las empresas también pueden esforzarse un poco más. Y la formación mientras se cobra debería ser obligatoria.

Puntuación 0
#10