La Liga de la Gestión Activa

Revisión de 'La Liga de la Gestión Activa'
  • 23/01/2022, 16:22
  • Sun, 23 Jan 2022 16:22:29 +0100

Para la elaboración de la Liga Global de la gestión activa se han tenido en cuenta los fondos de renta variable global, tanto de pequeña como de gran capitalización y de todos los estilos de inversión, según la categorización de Morningstar, que estén disponibles a la venta en España en una clase en euros y que dispongan de una inversión mínima igual o inferior a 10.000 euros.

La Liga de la Gestión Activa Global
  • 23/01/2022, 07:00
  • Sun, 23 Jan 2022 07:00:00 +0100

Los fondos españoles que forman parte de la clasificación han empezado el año con muy buen pie. Igual que el año pasado, en el que en el arranque del ejercicio los productos españoles se agolpaban en el primer cuartil de la tabla por la buena rentabilidad que estaban consiguiendo, en 2022 la tendencia ha continuado, y los gestores activos españoles de bolsa internacional están haciendo los deberes, superando la media de rentabilidad que consiguen los 180 fondos que conforman La Liga de la Gestión Activa Global en el arranque de año.

Bolsa y Mercados
  • 15/01/2022, 07:00
  • Sat, 15 Jan 2022 07:00:00 +0100

Los primeros compases de 2022 han permitido que algunos fondos de la Liga de la gestión activa de elEconomista recuperen terreno en la clasificación. Es el caso del Okavango Delta, gestionado por José Ramón Iturriaga en Abante, que se sitúa como líder al conseguir casi un 6% de rentabilidad, con datos hasta el 12 de enero de Morningstar, después de que terminara el año pasado en el puesto 22 de la clasificación.

  • 07/01/2022, 10:54
  • Fri, 07 Jan 2022 10:54:43 +0100

La bolsa española no vivió en 2021 su mejor año. Sobre todo si se compara con el resto de mercados europeos, donde las ganancias acumuladas triplicaron en algunos casos el 7,9% que sumó el Ibex 35. Pero fue en este escenario donde algunos gestores brillaron a través de su selección de valores.

  • 26/12/2021, 07:00
  • Sun, 26 Dec 2021 07:00:00 +0100

Azvalor Iberia es uno de los fondos de bolsa española value que más ha ido oscilando su posición en la Liga de la gestión activa de elEconomista. De encontrarse en el grupo de los diez mejores de la clasificación por rentabilidad a bajar hasta la parte media de la tabla, para volver luego a coquetear de nuevo con sus competidores más rentables. Pero el fondo gestionado por Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, socios fundadores de Azvalor AM, no quiere terminar el año sin intentar recuperar un lugar preeminente: ha aprovechado las últimas caídas del mercado para situarse en undécimo puesto, con un 9%, con datos de Morningstar a 21 de diciembre.

  • 22/12/2021, 07:00
  • Wed, 22 Dec 2021 07:00:07 +0100

Santander Small Caps es el segundo fondo más grande por volumen patrimonial de renta variable española, con 358,7 millones de euros, y está gestionado por una veterana de la industria de inversión como es Lola Solana. Y a pesar de que su estrategia está centrada en las empresas de pequeña capitalización está resistiendo las caídas del mercado con un 6,24%, con datos de Morningstar a 17 de diciembre, algo más de seis puntos porcentuales de la pérdida que sufre el índice de small caps españolas. Esto le permite afianzarse en el puesto 19 de la Liga de la gestión activa de elEconomista, que reúne a los 31 productos más descorrelacionados de su índice de referencia.

Bolsa y Mercados
  • 11/12/2021, 07:00
  • Sat, 11 Dec 2021 07:00:00 +0100

El fondo de bolsa española de Horos, Horos Value, se mantiene, a falta de trece sesiones para finiquitar el año, como líder de la Liga de la gestión activa de elEconomista, que reúne a los 31 fondos de bolsa española más descorrelacionados del índice de referencia

  • 09/12/2021, 07:00
  • Thu, 09 Dec 2021 07:00:22 +0100

A falta de poco más de tres semanas para que termine el ejercicio, Horos Value Iberia, gestionado por Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez, se mantiene como líder de la Liga de la gestión activa de elEconomista, que reúne a los 31 fondos de bolsa española más descorrelacionados del índide de referencia.

  • 04/12/2021, 07:00
  • Sat, 04 Dec 2021 07:00:00 +0100

El fondo de bolsa española de Gesconsult ha conseguido colocarse en la recta final del año dentro del grupo de los diez mejores productos activos de los 31 que integran la Liga de elEconomista. Gesconsult Renta Variable gana un 9,76% en el año, con datos de Morningstar a uno de diciembre, un rendimiento que le ha permitido escalar dos posiciones en la clasificación, aprovechando las caídas del mercado de la semana pasada ante el temor que provocó la aparición de la variante ómicron.

  • 02/12/2021, 18:52
  • Thu, 02 Dec 2021 18:52:39 +0100

La sorpresa de los últimos días en la Liga de la gestión activa de elEconomista la ha protagonizado DWS Invest II Spanish Equities NC, que ha conseguido posicionarse en séptimo lugar de la clasificación entre los fondos más activos de bolsa española, con un rendimiento del 11,01%, con datos de Morningstar a 29 de noviembre, es decir, incluyendo las pérdidas de valor liquidativo del pasado viernes, después de que el Ibex cerrara la semana con una caída de 4% tras la irrupción de la variante ómicron.

  • 25/11/2021, 07:00
  • Thu, 25 Nov 2021 07:00:47 +0100

Los partícipes del Trea Cajamar Renta Variable España, que distribuye la caja de ahorros entre sus clientes, quizá no sean conscientes de que detrás de la gestión de este fondo de renta variable española se encuentra una de las firmas independientes más importantes, Trea Asset Management.

Empresas
  • 20/11/2021, 07:00
  • Sat, 20 Nov 2021 07:00:00 +0100

Los fondos de Santalucía AM ya se han colocado entre los seis mejores productos de la Liga de la gestión activa de elEconomista, con un 19,44% en el caso del Santalucía Ibérico Accciones y un 18,04% en el del Santalucía Espabolsa, porcentajes que les coloca en quinto y sexto lugar, respectivamente. La aseguradora es de las pocas gestoras que cuenta con dos de sus fondos de bolsa española en la clasificación de los vehículos más descorrelacionados de su índice de referencia, como BBVA o Santander.

Bolsa y Mercados
  • 17/11/2021, 07:00
  • Wed, 17 Nov 2021 07:00:00 +0100

De los 22 grandes fondos de bolsa española por activos bajo gestión, aquellos que superan los 80 millones de euros de patrimonio, solamente cinco están consiguiendo superar el rendimiento de los productos indexados de esta categoría. Magallanes Iberian Value y Bestinver Bolsa, con un 20,75% y un 18,69% respectivamente son los que ofrecen mayor revalorización, seguidos de Caixabank Master RV España, Mutuafondo España A y BBVA Bolsa, que superan el 16%.

  • 30/10/2021, 07:30
  • Sat, 30 Oct 2021 07:30:49 +0200

Okavango Delta, el fondo de bolsa española gestionado por José Ramón Iturriaga en Abante, es el único que ha aprovechado para escalar posiciones durante la última semana. En concreto, ha subido siete puestos hasta colocarse en el decimocuarto lugar de la Liga de la gestión activa de elEconomista, que se encuentra dominada por las principales gestoras value, como Horos, Cobas,Magallanes, Azvalor, Bestinver, Mutuactivos o Santalucía.

  • 22/10/2021, 19:33
  • Fri, 22 Oct 2021 19:33:11 +0200

Paramés ha vuelto a recuperar el primer puesto de la clasificación de la Liga de la gestión activa de elEconomista después de que Horos Value Iberia, el fondo activo de bolsa española gestionado por Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez, haya mantenido el cetro durante varios meses. Cobas Iberia ya gana en el año un 25% de rentabilidad, a solo dos puntos de doblar el rendimiento medio de los productos que integran la Liga. El fondo de Horos le pisa los talones, con un 24,92%, por lo que el duelo entre las dos firmas sigue en pie de cara al final del año. March International Iberia, que ocupa la tercera posición, consigue un 21,45%, parecido porcentaje al que logra Magallanes Iberian Equity. Los siguientes fondos ya ganan por debajo del 20%, como Bestinver Bolsa que, con un 19,40%, se sitúa en quinta posición.

  • 21/10/2021, 07:00
  • Thu, 21 Oct 2021 07:00:57 +0200

En un año de subidas casi ininterrumpidas para las bolsas, con permiso de septiembre, que trajo la volatilidad de vuelta, los treinta y un fondos de gestión activa que invierten en el mercado español ganan dinero este año. Sin embargo, cuatro destacan por encima del resto con alzas superiores al 20% desde enero, con datos de Morningstar hasta el pasado 18 de octubre, frente al 13% que suma el Ibex con dividendos en el mismo periodo, 7 puntos más.

  • 05/10/2021, 17:23
  • Tue, 05 Oct 2021 17:23:54 +0200

El fondo de bolsa española de Azvalor, Azvalor Iberia, ha aprovechado la caída del 2,59% que sufrió el Ibex el pasado martes –ante el temor de que las presiones inflacionistas provoquen un adelanto de la subida de tipos de interés, como se reflejó en el mercado de deuda, con la mayoría de los principales bonos como el norteamericano regresando a niveles de junio– y ha logrado subir ocho puestos en la clasificación de los productos más activos de bolsa española que componen la Liga de elEconomista.

  • 18/09/2021, 12:46
  • Sat, 18 Sep 2021 12:46:27 +0200

Pocos movimientos relevantes durante la última semana en la Liga de la gestión activa de elEconomista, excepto por la subida de dos puestos en la clasificación que ha experimentado Mutuafondo España, lo que le permite situarse entre los diez mejores fondos activos de bolsa española, con un 11,88%. Ha superado por poco a Trea Cajamar Renta Variable España y EDM Inversión, que ganan un 11,7% y un 11,69%, respectivamente, aunque este último pertenece a la boutique de la que el Grupo Mutua posee un porcentaje relevante.

  • 15/09/2021, 07:00
  • Wed, 15 Sep 2021 07:00:45 +0200

Comenzó el año con una estrategia muy prudente, que le hizo estar en los últimos puestos de la clasificación de los fondos de bolsa española más activos presentes en la Liga de elEconomista, siguiendo la tendencia con la que había cerrado el ejercicio anterior, donde había conseguido arañar un 0,30% de rentabilidad y convertirse en el segundo producto más rentable en el año de la pandemia.

  • 12/09/2021, 10:00
  • Sun, 12 Sep 2021 10:00:38 +0200

Rodrigo Utrera es el jefe de renta variable europea y renta variable temática global en BBVA AM, pero en su equipo hay cuatro gestores y analistas. Es por tanto el responsable de los fondos de bolsa española de la gestora, presentes en la Liga de la gestión activa de elEconomista. BBVA Bolsa se revaloriza un 16,23% en el año, con datos de Morningstar a 7 de septiembre, lo que le permite situarse entre los cinco mejores productos de la clasificación. Un rendimiento que ha conseguido gracias al sesgo procíclíco que mantuvieron desde el año pasado, aunque ahora están discriminando entre aquellas que no tienen problemas de balance. Aun así, asegura que las principales posiciones de la cartera del fondo permiten obtener rentabilidades anuales del 10%, y entre estos valores se encuentran compañías como Acerinox, Grifols, Miquel y Costas, Logista o Applus.

  • 12/09/2021, 10:00
  • Sun, 12 Sep 2021 10:00:47 +0200

El duelo entre los colosos de la gestión valor española por el liderazgo en el año continúa. Dos semanas después de que Cobas Iberia, el fondo que gestiona Francisco García Paramés, dejara de ser el segundo fondo activo de bolsa española más rentable de este ejercicio -tras meses siendo el primero-, este vehículo recupera la segunda posición, que arrebata a Magallanes Iberian Equity, y recorta su distancia con el primero, Horos Value Iberia, hasta los 3 puntos.

  • 10/09/2021, 07:00
  • Fri, 10 Sep 2021 07:00:46 +0200

La bolsa española ofrece este año una rentabilidad que ronda el 12,3%, si se incluyen los dividendos que reparten sus cotizadas. La mayoría de fondos activos que invierte en este mercado es capaz de superar al índice, que es lo mínimo que se espera de ellos. Sin embargo, también hay productos que logran menos de la mitad de lo que gana el selectivo.

  • 03/09/2021, 07:00
  • Fri, 03 Sep 2021 07:00:48 +0200

El fondo de bolsa española de Horos Asset Management se mantiene como líder de la Liga de la gestión activa de elEconomista seis semanas después de que le arrebatara el cetro a Cobas Iberia, que había mantenido esa posición durante los meses anteriores. Con una rentabilidad del 22,69% en el año, se ha convertido en unos de los productos más destacados dentro de la clasificación, aunque en los últimos días el fondo gestionado por Francisco García Paramés y el Magallanes Iberian Equity han vuelto a situarse en el podio de los ganadores, con un 19,88% y un 19,65%, respectivamente.

  • 22/08/2021, 18:06
  • Sun, 22 Aug 2021 18:06:49 +0200

El fondo de bolsa española gestionado por Francisco García Paramés, Cobas Iberia, se ha propuesto recuperar el trono de la Liga de la gestión activa de elEconomista, un lugar que mantenía ocupado desde finales del primer trimestre y que únicamente Horos Value Iberia ha sido capaz de arrebatarle en los últimos meses. Desde la última actualización de la clasificación, se revaloriza un 19,58%, lo que le permite subir un puesto hasta situarse en segundo lugar. Y lo mismo le ha pasado a Magallanes Iberian Value, que regresa a la posición de bronce del podio de los fondos más activos, al ganar un 19,22%, con datos de Morningstar a 18 de agosto, una fecha que recoge las caídas del Ibex en los primeros días de esta semana.

  • 13/08/2021, 19:13
  • Fri, 13 Aug 2021 19:13:19 +0200

No es muy habitual que un fondo comercializado por uno de los grandes bancos se encuentre entre los mejores de la Liga de la gestión activa de elEconomista, aunque el año pasado el Santander Small Caps, de Lola Solana, logró terminar el año como uno de los que más habían contenido las pérdidas. De ahí que destaque la subida que está protagonizando en las últimas semanas BBVA Bolsa. Hace poco se había colocado entre los diez productos con mejor dato de rentabilidad en la clasificación de los fondos más activos de bolsa española y en los últimos días ha proseguido su escalada hasta situarse ya en el octavo puesto, con una revalorización del 14,87% en el año.

  • 12/08/2021, 07:58
  • Thu, 12 Aug 2021 07:58:57 +0200

Hacía tiempo que Bestinver Bolsa se había colado entre los diez mejores de la Liga de la gestión activa de elEconomista, que reúne a los fondos más activos de renta variable española, aquellos que cuentan con una descorrelación del índice igual o superior al 60%. Pero los últimos movimientos en la clasificación han propiciado que siga subiendo posiciones al revalorizarse un 15,11%, hasta colocarse ya entre los seis mejores productos de este grupo, muy cerca del 15,93% de Santalucía Ibérico Acciones, que se coloca en quinto lugar, con datos de Morningstar a 8 de agosto.

La Liga de la Gestión Activa
  • 09/08/2021, 07:00
  • Mon, 09 Aug 2021 07:00:21 +0200

La vida da muchas vueltas, también en el mundo de la inversión. En La Liga de la Gestión Activa de elEconomista, que recoge los fondos de gestión activa que invierten en renta variable de nuestro país, Francisco G. Paramés adelantaba a Metavalor, el pasado mes de marzo, y se situaba por primera vez en el puesto más alto de la clasificación, según la rentabilidad acumulada en el año.

La Liga de la Gestión Activa
  • 28/07/2021, 19:25
  • Wed, 28 Jul 2021 19:25:03 +0200

La recuperación que ha experimentado el Ibex 35 en los últimos días ha permitido que haya cierta reestructuración en la clasificación de La Liga de la Gestión Activa de bolsa española de elEconomista.

  • 25/07/2021, 17:04
  • Sun, 25 Jul 2021 17:04:00 +0200

En los últimos días, la bolsa se ha intentado recomponer de las fuertes pérdidas que sufrió el lunes, que han mermado parte de la la rentabilidad que conseguían los fondos activos de bolsa española hasta ahora. Sin embargo, todavía quedan cuatro que duplican el rendimiento del Ibex 35 con dividendos, que hasta el pasado día 20 conservaba una subida anual del 5,5% -se tiene en cuenta ese día para poder compararlo con el retorno de los fondos, pero cabe destacar que en las sesiones posteriores se ha producido un rebote-.

La Liga de la Gestión Activa
  • 22/07/2021, 07:00
  • Thu, 22 Jul 2021 07:00:00 +0200

La corrección que han vivido las principales bolsas mundiales esta semana ha propiciado un cambio muy significativo en la parte más alta de la tabla de clasificación de La Liga de la Gestión Activa de elEconomista.

Temas relacionados: