Bolsa, mercados y cotizaciones

Horos resiste como líder de la Liga de la gestión activa seis semanas después

  • El fondo gana casi un 23%, seguido de Cobas Iberia, con un 19,88%
Alejandro Martín, Javier Ruiz y Miguel Rodríguez
Madridicon-related

El fondo de bolsa española de Horos Asset Management se mantiene como líder de la Liga de la gestión activa de elEconomista seis semanas después de que le arrebatara el cetro a Cobas Iberia, que había mantenido esa posición durante los meses anteriores. Con una rentabilidad del 22,69% en el año, se ha convertido en unos de los productos más destacados dentro de la clasificación, aunque en los últimos días el fondo gestionado por Francisco García Paramés y el Magallanes Iberian Equity han vuelto a situarse en el podio de los ganadores, con un 19,88% y un 19,65%, respectivamente.

Muy cerca se encuentra también March International Iberia, con una rentabilidad del 19,33%, completando de esta forma el cuarteto de fondos de bolsa española de la Liga que superan el 19% en el año, de momento.

El resto de posiciones entre los diez mejores lo componen BBVA Bolsa, Santalucía Ibérico Acciones, Bestinver Bolsa, Santalucía Espabolsa, Okavango Delta y EDM Inversión, con rendimientos que oscilan entre el 15,88% y el 13,49%.

De los 31 fondos que forman parte de la Liga de elEconomista, diez ofrecen más del 13,30% que gana el Ibex con dividendos, mostrando la importancia que ha adquirido este año la gestión activa de bolsa española para obtener más rentabilidad.

El fondo de Horos es uno de los más pequeños, con tan solo 6,7 millones de euros, y uno de los más recientes, pues cuenta con poco menos de tres años de vida, aunque en este período de tiempo es el segundo con mejor dato de rentabilidad anualizada, con un 1,68%, solo por debajo del fondo de March, que proporciona un 2,60%.

El equipo de gestión de Horos Value Iberia está compuesto por Javier Ruiz, director de inversiones de la firma, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez, quienes anteriormente formaron parte de Metagestión hasta que decidieron abandonar esta gestora para crear su propia boutique, de la que José María Concejo es el consejero delegado.

Fieles seguidores del value investing, en Horos Value Iberia el peso del sector financiero representa un 26,3% de la cartera, según la última ficha del fondo. El sector inmobiliarios y de materias primas son los siguientes con más representación, con un 15,2% y un 13%. Entre las principales posiciones aparecen Semapa y Merlin Properties.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments