De los 31 fondos de bolsa española que componen en la actualidad la Liga de la gestión activa de elEconomista, 16 superan el 11,52% que consigue el Ibex con dividendos en el año, mientras que si se tiene en cuenta la evolución del selectivo sin este factor, son 21 fondos los que sacan más rendimiento del 9,38% que obtiene este índice.
Pero hay cuatro fondos que sacan mejor nota que sus competidores, ya que se anotan un rendimiento superior al 19% en el año, según datos de Morningstar a 27 de agosto, lo que significa que sacan diez puntos al Ibex.
Horos Value Iberia, gestionado por Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez, es el que mejor comportamiento obtiene, con un 22,94%, lo que permite liderar la clasificación de los fondos más activos de bolsa española.
Magallanes Iberian Equity M, March International Iberia A y Cobas Iberia C son los otros fondos con mejor rendimiento en el año. El primero, gestionado por Iván Martín, gana un 19,8%, mientras que el segundo, bajo la responsabilidad de Francisco Javier Pérez y Antonio López, ofrece un 19,63%. Le sigue el fondo de Francisco García Paramés, con un 19,33%.
El fondo de Horos lleva todo el verano liderando la Liga, después de que desbancara al producto de Cobas AM, que había estado en primer lugar desde finales del primer trimestre.
BBVA Bolsa, gestionado por el equipo dirigido por Rodrigo Utrerera, con un 16%, y Santalucía Ibérico Acciones, con un 15,76%, son los siguientes en la clasificación, en la que Bestinver Bolsa, EDM Inversión, Santalucía Espabolsa y Okavango Delta completan las primeras posiciones.
Quien no levanta cabeza en la lista es Iberian Value, asesorado por Santiago Cano para Dux Inversores, que se mantiene en última posición, con un rendimiento del 3,65%. En el penúltimo puesto se encuentra Metavalor, con un 5,14%, antecedido por Fidelity Iberia, gestionado ahora por Karoline Rosenberg y Mac Elatab, con un 5,7%, y Caja Ingenieros Iberian Equity A, con un 6,72%.