La Liga de la Gestión Activa

Fondos de inversión
  • 03/06/2023, 06:00
  • Sat, 03 Jun 2023 06:00:00 +0200

El ranking de La Liga de la Gestión Activa ha experimentado varios cambios en las últimas dos semanas. En la parte más alta de la tabla, Trea Bolsa Selección, gestionado por Federico Battaner, mantiene la primera posición, con una rentabilidad anual del 13,02%, según los datos que recoge Morningstar al cierre del 30 de mayo.

  • 27/05/2023, 06:00
  • Sat, 27 May 2023 06:00:02 +0200

Rural RV Internacional Estándar escala doce posiciones en los últimos 15 días, hasta la novena, y Bulnes Global avanza otras cinco, hasta la décima. Ambos suben más de un 15,5% en el año.

  • 20/05/2023, 06:00
  • Sat, 20 May 2023 06:00:00 +0200

Es uno de los fondos de bolsa española más veteranos, ya que salió a la luz en abril de 1991, y durante sus más de treinta años de vida Metavalor ha tenido diversos equipos de gestión. El último, a cargo de Alberto Roldán, director de inversiones de Metagestión desde finales de 2021, un profesional con amplia experiencia en la industria de inversión.

  • 05/05/2023, 17:57
  • Fri, 05 May 2023 17:57:25 +0200

El fondo de bolsa española de Fidelity se ha convertido en una rara avis dentro de la Liga de la gestión activa de elEconomista.es, ya que es el único vehículo de una gestora internacional que invierte específicamente la mayor parte de su cartera en empresas cotizadas españolas. Llegó a ser uno de los más grandes por volumen patrimonial, con más de 1.300 millones de euros, cuando lo gestionaba Firmino Morgado, y se convirtió en el paradigma del interés de los inversores extranjeros por las firmas ibéricas. Todavía se encuentra entre los diez fondos más grandes de su categoría, pero con tan solo 163,6 millones de euros en activos bajo gestión.

La Liga de la Gestión Activa
  • 21/04/2023, 19:39
  • Fri, 21 Apr 2023 19:39:44 +0200

El ranking de La Liga de la Gestión Activa ha perdido uno de los principales candidatos a llevarse el oro. Al cierre de la sesión del 4 de abril, el fondo Trea Cajamar Renta Variable España defendía la segunda posición de la tabla de clasificación, con una rentabilidad del 10,5% en el año, sólo superado por el actual líder, GVC Gaesco Bolsalíder A FI, que conseguía un 11,75%.

Fondos de inversión
  • 06/04/2023, 18:34
  • Thu, 06 Apr 2023 18:34:02 +0200

El primer trimestre de 2023 ha terminado con el fondo GVC Gaesco Bolsalíder, capitaneado por Xavier Cebrián, encabezando la tabla de clasificación de La Liga de la Gestión Activa de bolsa española, y la situación no ha cambiado en los primeros días del mes de abril. A cierre de la jornada del 3 de este mes, el fondo de GVC Gaesco se mantiene arriba de la tabla con una rentabilidad del 11,75% desde el primer día del año.

  • 05/04/2023, 14:17
  • Wed, 05 Apr 2023 14:17:17 +0200

El primer fondo de inversión asesorado por un medio de comunicación en España acumula una rentabilidad del 9% en el año, la segunda más alta de su categoría, la de renta variable de gran capitalización estilo valor.

  • 24/03/2023, 15:29
  • Fri, 24 Mar 2023 15:29:56 +0100

El fondo gestionado por Karoline Rosenberg y Mac Elatab llevaba dos años seguidos entre los 10 fondos de bolsa española con peor comportamiento. En 2023 ha despegado y ya gana un 8,05%.

  • 19/03/2023, 07:00
  • Sun, 19 Mar 2023 07:00:00 +0100

Entre los fondos de bolsa internacional gestionados de forma activa, algunos con sello español permanecen entre los más rentables en medio del regreso de la volatilidad desatada por la quiebra de un banco regional en Estados Unidos, que ha salpicado a toda la banca en bolsa estos días. En las últimas dos semanas, dos fondos la gestora de Santalucía han escalado posiciones y se encuentran ya entre los diez que mejor se comportan de una lista formada por casi 260 productos. Se trata de Santalucía Grandes Compañías Zona Euro y de Santalucía Europa Acciones.

  • 10/03/2023, 19:29
  • Fri, 10 Mar 2023 19:29:14 +0100

El fondo gestionado por Lola Solana, Santander Small Caps España, cae doce puestos en la Liga de la gestión activa de elEconomista.es desde la última revisión, hace quince días. Gana en el año un 10% de rentabilidad, lo que le permite resarcirse de la caída del 13,70% del año pasado. Este vehículo es el segundo con mayor volumen patrimonial entre los de su categoría, con 304 millones de euros, solo por detrás del Santander Acciones Españolas, su hermano mayor, que ya supera por poco los mil millones de euros en activos bajo gestión.

  • 05/03/2023, 14:54
  • Sun, 05 Mar 2023 14:54:00 +0100

Existen unos 259 fondos de bolsa global que son gestionados de forma activa (son reconocibles porque al menos el 60% de sus carteras están descorrelacionadas de sus índices de referencia), y el segundo más rentable de todos este año tiene sello español. Se trata de Magallanes European Equity, gestionado por Iván Martín, que desbanca a Merchfondo, que hasta hace dos semanas era el líder de esta clasificación.

  • 25/02/2023, 06:00
  • Sat, 25 Feb 2023 06:00:00 +0100

El fondo ibérico de Bestinver resurge después de perder un 6,43%, casi el doble que el conjunto de fondos de bolsa española. En dos semanas ha subido cuatro puestos, hasta colarse en el top 3.

  • 12/02/2023, 13:46
  • Sun, 12 Feb 2023 13:46:30 +0100

El fondo está gestionado por Carlos Catalán, responsable de renta variable española en Sabadell AM, y tiene un peso notable al sector financiero, beneficiado del actual entorno de subidas de tipos.

  • 04/02/2023, 06:00
  • Sat, 04 Feb 2023 06:00:00 +0100

Los fondos activos de bolsa global con sello español vuelven a dejar el listón alto en este inicio de año. Según la clasificación creada por elEconomista.es, que agrupa a aquellos de bolsa internacional en los que al menos un 60% de su cartera está descorrelacionada de su índice de referencia, el segundo que más sube en el año de un ranking compuesto por 259 fondos lo es. Se trata de Merchfondo, gestionado por Jesús Imas, en Andbank, que avanza un 14,61%, según datos de Morningstar a 30 de enero, que está a solo tres puntos del primero, MS INVF Global Endurance A.

  • 29/01/2023, 07:00
  • Sun, 29 Jan 2023 07:00:00 +0100

El fondo que gestiona José Ramón Iturriaga en Abante, Okavango Delta, ya no es el más rentable del año de la Liga, la herramienta en la que elEconomista concentra a aquellos de bolsa española de gestión activa. La primera posición pertenece ahora a Xavier Cebrián, con su fondo GVC Gaesco Bolsalíder, que obtiene una rentabilidad del 13,26% desde que empezó el año, con datos de Morningstar hasta el pasado 24 de enero, casi cuatro puntos más que el Ibex con dividendos en el mismo periodo.

  • 20/01/2023, 14:32
  • Fri, 20 Jan 2023 14:32:31 +0100

A pesar del buen comportamiento de la bolsa española el año pasado en comparación con otros mercados, el Ibex 35 es uno de los pocos índices que todavía no ha recuperado los niveles previos al Covid. Su saldo en los últimos tres años es más negativo que el de la bolsa europea y americana y, aún así, algunos gestores han logrado crear valor para sus partícipes mediante sus fondos activos de bolsa española en este periodo.

  • 14/01/2023, 06:00
  • Sat, 14 Jan 2023 06:00:00 +0100

Estas primeras semanas del año han dado un vuelco a la Liga de la gestión activa, la clasificación de los fondos más activos de bolsa española de elEconomista.es, que cerró el año pasado con el liderazgo de Azvalor Iberia, con un 19% de rentabilidad. La subida acumulada por las entidades financieras ha vuelto a beneficiar a Okavango Delta, el fondo gestionado por José Ramón Iturriaga en Abante, que se coloca en primera posición con un 8,70% de rentabilidad, gracias a que contaba con casi un 40% de la cartera en este sector en noviembre, según los últimos datos de Morningstar, acaparando las diez primeras posiciones, con Caixabank a la cabeza, con un 8,6%, seguido de Unicaja, con un 7,88%. Sabadell ocupa un 5,41%, mientras que Bankinter representa un 4,95% y BBVA y Santander, un 4,65% y un 4,26%, respectivamente.

  • 07/01/2023, 06:00
  • Sat, 07 Jan 2023 06:00:00 +0100

No ha habido mejor ejercicio para demostrar la gestión activa que el año pasado, en el que los principales índices bursátiles terminaron con caídas de doble dígito. Y en la Liga global de la gestión activa de elEconomista.es, formada por los 176 vehículos de inversión de renta variable internacional más descorrelacionados de su índice de referencia, disponibles a la venta en España y con clase en euros, los españoles han triunfado de manera ostensible. De las diez primeras posiciones, nueve están ocupadas por fondos de gestoras nacionales. Únicamente Fidelity FAST Global es capaz de colarse en la sexta posición, con un 21% de rentabilidad.

  • 01/01/2023, 07:00
  • Sun, 01 Jan 2023 07:00:00 +0100

Después de atravesar años complicados, los fondos de la gestora fundada por Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, entre otros, acaban un año de mercado en el que todo cae con retornos de doble dígito.

  • 25/12/2022, 07:00
  • Sun, 25 Dec 2022 07:00:00 +0100

En un año en el que la bolsa española no ha sido especialmente volátil, existen grandes diferencias en cuanto a rendimiento. azValor Iberia gana un 16,96% y 'EDM Inversión' pierde un 14,92%.

  • 18/12/2022, 07:00
  • Sun, 18 Dec 2022 07:00:00 +0100

Mutuafondo España es el único fondo de bolsa española de gestión activa que ha logrado estar sistemáticamente en los primeros puestos por rentabilidad desde 2020.

  • 10/12/2022, 07:00
  • Sat, 10 Dec 2022 07:00:44 +0100

Ya lo intentó una vez, hace tres semanas, y ahora vuelve a hacerlo. El fondo Fundamental Approach Spain, un compartimento del Gestión Boutique VI, asesorado por Javier Navarro para Andbank, ha subido cuatro puestos en la última semana en la clasificación que reúne a los fondos de bolsa española gestionados de forma activa, hasta quedarse en el número 13 de un total de 33 vehículos.

  • 03/12/2022, 07:00
  • Sat, 03 Dec 2022 07:00:00 +0100

Si 2022 tuviera que asociarse dentro del mundo de la gestión activa con alguna firma de inversión, sin duda la gestora elegida sería Azvalor, fundada hace ya siete años por Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, que conforman una de las parejas profesionales más consolidadas.

  • 19/11/2022, 07:00
  • Sat, 19 Nov 2022 07:00:00 +0100

En el universo de fondos de bolsa española es raro encontrar productos asesorados, como ocurre con otras categorías, pero en la Liga de la gestión activa de elEconomista.es aparecen dos productos de este tipo: Iberian Value, asesorado por Santiago Cano para Dux -que lleva meses entre los primeros por rentabilidad en el año, al lado de Azvalor Iberia y Sigma Inv. House FCP Equity Spain A, gestionado por Gonzalo Lardiés en Andbank- y Fundamental Approach Spain, un compartimento del Gestión Boutique VI, asesorado por Javier Navarro Casanova para Andbank. Radar Inversión R tiene la gestión delegada en el mismo equipo del EDM Inversión, uno de los fondos más antiguos de bolsa española, que manejan Ricardo Vidal, Alberto Fayos e Ignacio Ortiz.

  • 12/11/2022, 06:00
  • Sat, 12 Nov 2022 06:00:35 +0100

Las compañías de pequeña y mediana capitalización se comportan peor que las grandes este año. Mediolanum Small & Mid Caps España, que se centra en ellas, se ha descolgado cinco puestos esta semana en la Liga de la Gestión Activa de elEconomista, hasta ocupar la posición número 27 de un total de 33 productos. El fondo pierde un 12,31% en el año, con datos de Morningstar hasta el pasado 8 de noviembre. En el mismo periodo, las compañías de pequeña capitalización, a las que destina el 25% de la cartera, pierden un 15%; mientras que las medianas, en las que invierte el resto, se dejan un 9%.

  • 04/11/2022, 14:17
  • Fri, 04 Nov 2022 14:17:36 +0100

El fondo asesorado por Santiago Cano para Dux, Iberian Value, es uno de los pocos de bolsa española de gestión activa que resiste en positivo este año, con una rentabilidad del 3,53%. Es más de lo que gana Sigma Inv. House FCP Equity Spain A Cl, el fondo gestionado por Gonzalo Lardiés, que desde junio ocupaba la segunda posición de La Liga de la Gestión Activa de elEconomista.es y que ahora pasa a la tercera, con una rentabilidad del 2,99% desde enero.

  • 30/10/2022, 07:00
  • Sun, 30 Oct 2022 07:00:00 +0100

Las cartas trimestrales que las gestoras dirigen a sus partícipes son una fuente de información valiosa. Esta semana, tres entidades con un marcado estilo de gestión value han publicado las suyas: Cobas, Horos y azValor. Esta última, la dueña del único fondo de bolsa española que se desmarca del resto con ganancias de doble dígito en el año, confía en que, aún así, su fondo aún tiene potencial para subir más de un 100% (128%). Algunas de las últimas compañías que han conseguido un hueco en su cartera han sido Catalana Occidente, Atresmedia y Petra Diamonds. Todas ellas con un peso mayor al 2%.

  • 22/10/2022, 07:00
  • Sat, 22 Oct 2022 07:00:00 +0200

En la categoría de fondos de bolsa española, es posible encontrar 33 que se caracterizan por ser gestionados de forma activa, según datos de Morningstar (se identifican porque al menos un 60% de su cartera se encuentra descorrelacionada de su índice de referencia). Y, de ellos, uno de cada tres consigue perder menos que el Ibex con dividendos.

  • 09/10/2022, 07:00
  • Sun, 09 Oct 2022 07:00:00 +0200

Un nuevo fondo de bolsa española de gestión activa escala hasta las cinco primeras posiciones por rentabilidad. Se trata de Mutuafondo España, el fondo de bolsa española de Mutuactivos, que en la última semana ha achicado sus pérdidas anuales prácticamente a la mitad, hasta dejarlas en el 4,84%, y se sitúa en cuarta posición. También es el vehículo de bolsa española con mejor comportamiento en 2022 entre los veinte mayores por patrimonio.

  • 25/09/2022, 17:07
  • Sun, 25 Sep 2022 17:07:49 +0200

No es de los fondos de bolsa española más veteranos ni el que más patrimonio maneja (se creó en 2009 y cuenta con 30,7 millones de euros en activos bajo gestión), pero sí es de los más conocidos por el inversor gracias a que su gestor, José Ramón Iturriaga, se prodiga en medios de comunicación. Okavango Delta ha conseguido subir tres posiciones desde la última revisión de la Liga de la gestión activa de bolsa española de elEconomista.es, hasta situarse en la cuarta posición, aunque pierde un 2,69% en el año, con datos de Morningstar a 20 de septiembre.

Temas relacionados: