
El fondo gestionado por Karoline Rosenberg y Mac Elatab llevaba dos años seguidos entre los 10 fondos de bolsa española con peor comportamiento. En 2023 ha despegado y ya gana un 8,05%.
Hace una década, Fidelity Iberia llegó a ser el mejor ejemplo del regreso de la confianza del inversor extranjero hacia el mercado español. Por entonces su gestión corría a cargo del portugués Firmino Morgado, que llevó al único fondo de bolsa española gestionado por una gestora internacional a ser el primero en esta categoría en superar los 1.000 millones de euros en activos bajo gestión, lejos de los 157 millones que atesora ahora. Desde entonces, distintos gestores han asumido sus riendas. Primero fue Fabio Riccelli, y luego Karoline Rosenberg y Mac Elatab, al frente hoy en día. Tras unos años complicados, Fidelity Iberia vuelve a los primeros puestos por rentabilidad.
Este fondo, que busca cotizadas españolas y portuguesas cuyo potencial de crecimiento a largo plazo esté infravalorado a ojos del mercado, ha escalado 19 puestos en las últimas dos semanas en la clasificación elaborada por elEconomista.es, que sigue el comportamiento de los fondos de bolsa española en los que al menos un 60% de su cartera se encuentra descorrelacionada de su índice de referencia. Esta subida deja a Fidelity Iberia como el sexto fondo más rentable en el año, periodo en el que se revaloriza un 8,05% frente al 5,96% que avanzan, de media, el resto de fondos de este ranking.
Esta subida llega después de que el año pasado perdiera un 11,58%, tres veces más que el conjunto de fondos de bolsa española, y de que en 2021 subiese un 5,84% frente al 11,6% que consiguió de media la categoría.
Según la última información disponible, Fidelity Iberia se encuentra invertido al 95,6%, siendo el sector industrial (20%), el de tecnología de la información (15,8%) y el de servicios financieros (13,8%) -afectado por una crisis de confianza tras la quiebra de SVB y la amortización de CoCos de Credit Suisse- los que más pesan en su cartera. Mientras que sus cinco posiciones son Inditex (9,6%), Amadeus (9,4%), Iberdrola (8,8%), Bankinter (7,3%) e Indra (4,7%).
Iturriaga pierde el primer puesto
Además del ascenso de Fidelity Iberia se han producido otros cambios significativos. Por ejemplo, Caja Ingenieros Equity ha bajado 11 puestos, y Metavalor, otros 15. Incluso en las primeras posiciones hubo movimientos. El fondo que gestiona José Ramón Iturriaga en Abante, Okavango Delta, ha perdido la primera posición en estas dos últimas semanas. Este fondo se caracteriza, desde hace años, por mantener una fuerte convicción en la banca, que se ha visto penalizada por la crisis originada en EEUU.Durante este tiempo, entidades como Sabadell, Bankinter o Unicaja han caído más de un 20%; mientras que en los grandes, Santander y BBVA, el castigo ha rondado el 18%. Tras ello, el fondo más rentable de la clasificación ha pasado a ser GVC Gaesco Bolsalíder A, que es el único que mantiene una subida de doble dígito en el año.