
El fondo gestionado por Lola Solana, Santander Small Caps España, cae doce puestos en la Liga de la gestión activa de elEconomista.es desde la última revisión, hace quince días. Gana en el año un 10% de rentabilidad, lo que le permite resarcirse de la caída del 13,70% del año pasado. Este vehículo es el segundo con mayor volumen patrimonial entre los de su categoría, con 304 millones de euros, solo por detrás del Santander Acciones Españolas, su hermano mayor, que ya supera por poco los mil millones de euros en activos bajo gestión.
El Santander Small Caps también se encuentra entre los diez con mayor número de partícipes, al reunir a 1.818 inversores, y el próximo año cumplirá su vigésimo aniversario, con buenos datos de revalorización: con un 7,63% anualizado a diez años se coloca en segundo lugar dentro de la Liga, por debajo de Metavalor, aunque a quince años se sitúa en sexta posición con un 2,85% anualizado.
Entre las principales posiciones figuraban, según los últimos datos de cartera de Morningstar, correspondientes al cierre del año pasado, Indra, que acaparaba un 8,71%, Sacyr (6,97%), Unicaja (4,37%), Rovi (4,29%), Renta 4 (4,18%), Banco Sabadell (4,14%), Befesa (3,75%), CAF (3,54%) y Bankinter (3,38%).
Desde la última revisión, otros movimientos relevantes en la clasificación de elEconomista.es han sido la subida de cinco puestos que ha protagonizado Iberian Value, el fondo asesorado por Santiago Cano para Dux, que se coloca ahora en quinta posición, con una rentabilidad del 13,42%. GVC Gaesco Bolsa Líder, por su parte, cede el liderazgo a Okavango Delta, el fondo gestionado por José Ramón Iturriaga, que sube un escalón.
Trea Cajamar Renta Variable España A, gestionado por Federico Battaner, avanza dos posiciones desde la última revisión, para situarse en cuarto lugar, con un 13,47%, y Bestinver Bolsa se mantiene inamovible en el tercer puesto, con un 14,13%. Dos fondos que han tenido un buen recorrido han sido Solventis Aura Iberian Equity R, gestionado por Gemma Hurtado, y Metavalor, bajo la responsabilidad de Alberto Roldán, que con un 12,52% y un 12,46% respectivamente se colocan entre los diez mejores fondos más activos de bolsa española de la Liga de elEconomista.es.
Entre los que peor comportamiento están teniendo en el año se encuentran BBVA Bolsa, que ha caído seis puestos, hasta situarse entre los diez peores por rendimiento, con un 8,92%,y Gestión Boutique VI Fundamental Approach Spain, que cede tres posiciones. BBVA Bolsa Plus también se ha derrumbado dentro de la clasificación, al perder cinco puestos, con un 7,71%, mientras que Gesconsult Renta Variable A ha bajado cuatro posiciones, hasta situarse entre los tres peores con un 7,44%. Quien no levanta cabeza es Sigma Inv. House FCP Equity Spain A, gestionado por Gonzalo Lardiés, que solo ofrece un rendimiento del 3,45%.