En los últimos días, la bolsa se ha intentado recomponer de las fuertes pérdidas que sufrió el lunes, que han mermado parte de la la rentabilidad que conseguían los fondos activos de bolsa española hasta ahora. Sin embargo, todavía quedan cuatro que duplican el rendimiento del Ibex 35 con dividendos, que hasta el pasado día 20 conservaba una subida anual del 5,5% -se tiene en cuenta ese día para poder compararlo con el retorno de los fondos, pero cabe destacar que en las sesiones posteriores se ha producido un rebote-.
El fondo que consigue la rentabilidad más elevada de todos es el gestionado por Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez. Se trata de Horos Value Iberia, que ha logrado superar al que hasta hace unos días era el producto más rentable, Cobas Iberia, al obtener una rentabilidad del 13,93% en lo que va de año. Ha sido esta semana cuando la gestora ha enviado su carta trimestral a los partícipes, en la que, entre otras muchas cosas, explican los cambios más significativos que se han producido en la cartera.
Han reducido, por ejemplo, su exposición al holding portugués Semapa "una vez se ha aclarado el panorama de la mejora de la OPA lanzada por la familia Queiroz Pereira, aprovechando ese efectivo para iniciar nuevas posiciones e incrementar el peso en otras con mayor atractivo actual", señalan. Y también han bajado su peso en la gallega Altia Consultores. Por el lado de las compras, han elevado la presencia en Alantra Partners. Un incremento que responde "exclusivamente a que al cierre del pasado trimestre nos encontrábamos aún inmersos en la construcción de posición en esta compañía". Y a su vez han iniciado una posición en Prim, una compañía familiar del sector de la salud que opera en el sector de suministros médicos y ortopédicos.
También duplican la rentabilidad del Ibex 35 con dividendos Cobas Iberia, que avanza un 12,97% en el año; March International Iberia A, con un 12,36% y Magallanes Iberian Equity M, con un 11,36%. Entre los cambios de cartera que se han producido en ese último fondo destaca el aumento de peso en Línea Directa Aseguradora. "En las ventas, se ha reducido marginalmente el peso en Almirall después de un muy buen comportamiento tras la publicación de resultados", explica Iván Martín, director de inversiones de esta firma, en su última carta trimestral.
Rentabilidades de doble dígito
Además de los anteriores, hay otros dos fondos que se apuntan retornos de doble dígito en lo que va de año. Se trata de Santalucía Ibérico Acciones C, que conserva una rentabilidad del 10,89% y de EDM Inversión, que se apunta un 10,4%. Por contextualizar todas estas cifras, los productos activos de bolsa española obtienen una rentabilidad media del 6,77% en 2021, que supera en algo más de un punto a la del Ibex.
