Bolsa, mercados y cotizaciones

Horos adelanta a Cobas y ya es líder de 'La Liga' en 2021

Madrid

La corrección que han vivido las principales bolsas mundiales esta semana ha propiciado un cambio muy significativo en la parte más alta de la tabla de clasificación de La Liga de la Gestión Activa de elEconomista.

Horos Value Iberia, el fondo de la gestora Horos AM, con Javier Ruiz a los mandos, se ha colocado en primera posición por primera vez en el año, adelantando al Cobas Iberia de Francisco G. Paramés, que cae al segundo puesto esta semana.

A 19 de julio, Horos Value Iberia acumula una rentabilidad del 12,75% en el conjunto del año, según los datos de Morningstar, frente al 12,52% que consigue Cobas Iberia en el mismo periodo. Seis días antes, el 13 de julio, era este último quien lideraba, pero el aguante del fondo de Javier Ruiz ha sido mejor en la última corrección del mercado. Desde ese día el fondo de Horos ha perdido 5,06 puntos de rentabilidad, mientras que el de Cobas ha retrocedido 6,3 puntos.

La cartera del nuevo líder se ha comportado mejor, con una mayor concentración que la de Cobas: Horos Value Iberia cuenta con 25 posiciones en cartera, según los datos que proporciona Morningstar, frente a las 32 de Cobas Iberia.

Eso sí, se trata de dos fondos que, ambos centrados en el estilo de gestión value, comparten buena parte de su cartera, aunque con pesos diferentes. Es especialmente significativo que, más de la mitad de las posiciones de la cartera de Horos Value Iberia también se encuentran en la de Cobas Iberia.

Ordenados de mayor a menor peso en el porfolio del primero, se trata de 13 valores: Semapa, Merlin, Sonae, Elecnor, Corporación Financiera Alba, Miquel y Costas, Inmobiliaria del Sur, Atalaya Mining, Meliá Hotels, Global Dominion, Técnicas Reunidas, Sonaecom e Ibersol.

Con este adelantamiento que se ha producido, Horos certifica el mejor comportamiento que está teniendo, no sólo en 2021, sino también en los últimos 3 años, en los que su fondo de bolsa española pierde un 1% anualizado, frente al 7% de pérdidas anualizadas que deja el fondo de Paramés en el mismo periodo.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sr. Garcia
A Favor
En Contra

Yo llego un 14.5% este año hasta el 19 de julio y un 21% anualizado en los últimos 3 años!!!... con mis planes de pensiones!!! que por supuesto no miro mucho ni gestiono activamente todos los días ni todos los meses :)

No sé qué conclusión sacar de este artículo.

Puntuación 0
#1