Bolsa, mercados y cotizaciones

Iturriaga pisa el acelerador y coloca a Okavango Delta como líder de la gestión activa con un 5,74%

  • El fondo de bolsa española de Abante se sitúa como líder
Jos? Ram?n Iturriaga.
Madridicon-related

Los primeros compases de 2022 han permitido que algunos fondos de la Liga de la gestión activa de elEconomista recuperen terreno en la clasificación. Es el caso del Okavango Delta, gestionado por José Ramón Iturriaga en Abante, que se sitúa como líder al conseguir casi un 6% de rentabilidad, con datos hasta el 12 de enero de Morningstar, después de que terminara el año pasado en el puesto 22 de la clasificación.

Es habitual que los gestores de los fondos con un mejor comportamiento se muestren reacios a realizar cambios muy profundos en la cartera, a no ser que se produzcan volantazos importantes en los mercados, para intentar mantener el rendimiento obtenido. Y normalmente el comienzo de año suele ser un período de revisión de estrategias y pesos de valores. De ahí que los fondos que mejor lo hicieron en 2021 comiencen algo más retrasados estas semanas.

Por eso Horos Value Iberia se encuentra ahora en el undécimo puesto, con un 2,39% puesto, a pesar de que terminó como número uno de la Liga el año pasado. Lo mismo ocurre con March International Iberia, que fue el segundo de la clasificación, aunque ahora se encuentra en decimoquinto lugar, con un 1,56%. Cobas Iberia, que se llevó el bronce, ha tenido mejor suerte en estos primeros días del año, al colocarse en sexta posición con un 2,77%.

En este buen arranque del Okavango Delta ha influido el buen comportamiento que han tenido las entidades financieras en bolsa, que se encuentran entre las firmas más alcistas. Y este fondo tiene un tercio de su cartera precisamente en el sector financiero, seguido de las compañías de consumo cíclico, que pesan un 27%, según los datos de Morningstar.

El fondo gestionado por Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, Azvalor Iberia, se coloca segundo de la clasificación, con un 4,85%, seguido de GVC Gaesco Bolsa Líder, con un 3,82%, y Sabadell España Dividendo Base, con un 3,6%. Estos productos terminaron el año pasado en los puestos 12, 17 y 18 de la Liga, respectivamente. Muy destacables son también el comportamiento del Dux Iberian Value y Metavalor, ahora supervisado por Alberto Roldán, que terminaron el año pasado como los peores fondos activos de bolsa española pero que han logrado remontar hasta la posición quinta y octava, con un 3,12% en el caso del producto de Dux y un 2,58% en el caso de producto de Metagestión.

Entre los diez primeros también aparecen los fondos de otras tres entidades financieras: el Santander Acciones Españolas, el BBVA Bolsa y el Caixabank Bolsa All Caps España Estándar. Por su parte, cuatro vehículos comienzan la temporada con resultados en terreno negativo. Se trata de Gesconsult Renta Variable, Gestifonsa RV España Base, Fidelity Iberia E-Acc-Eur y Caja Ingenieros Iberian Equity A, que se sitúa en último lugar con una pérdida del 1,82%

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky