Bolsa, mercados y cotizaciones

'Mutuafondo España' se coloca entre los diez mejores fondos de la Liga de bolsa española

  • Se sitúa en el décimo puesto con una rentabilidad del 11,88%
Ángel Fresnillo, director de renta variable de Mutuactivos.
Madridicon-related

Pocos movimientos relevantes durante la última semana en la Liga de la gestión activa de elEconomista, excepto por la subida de dos puestos en la clasificación que ha experimentado Mutuafondo España, lo que le permite situarse entre los diez mejores fondos activos de bolsa española, con un 11,88%. Ha superado por poco a Trea Cajamar Renta Variable España y EDM Inversión, que ganan un 11,7% y un 11,69%, respectivamente, aunque este último pertenece a la boutique de la que el Grupo Mutua posee un porcentaje relevante.

Ángel Fresnillo, director de renta variable de Mutuactivos, explica que existe una "dislocación sectorial bastante evidente", a pesar de los niveles alcanzados por las bolsas mundiales. "En el caso particular del mercado español vemos bastantes oportunidades, si tenemos en consideración un horizonte a largo plazo. En Mutuafondo España apostamos, entre otros, por valores que se han visto muy castigados por la pandemia pero que, por sus buenos fundamentales y solidez, se verán favorecidos con la paulatina vuelta a la normalidad", señala.

Fresnillo subraya que, con las volatilidades recientes, "estamos aprovechando para añadir posiciones en algunas compañías bien situadas para el desarrollo de la transición energética". Entre las principales posiciones aparecen empresas como Banco Santander, con un 4,81% de la cartera; Cellnex (4,32%), Amadeus (4,23%), Inditex (4,19%), Zardoya Otis (4,02%), Acciona Energías Renovables (3,95%) y Endesa (3,75%).

Por su parte, Alfonso de Gregorio, director de renta variable de Trea AM y uno de los cogestores del fondo junto a Lola Jaquotot, explica que la estrategia de cara a fin de año es "seguir aprovechando las oportunidades del mercado, como en el sector eléctrico, el sector de automoción, Rovi, Altri, Acerinox, IAG o Indra en su momento, para tomar o incrementar posiciones. Seguimos infraponderados en el sector financiero e inmobiliario y, en términos generales, sobreponderados en el sector industrial y materiales". Entre las principales posiciones del Trea Cajamar Renta Variable España, aparecen firmas como Inditex, CAF, FCC, Cie Automotive, Gestamp, IAG o Acerinox.

Horos sigue de líder

Aparte de la subida del fondo de Mutua, no se han producido movimientos relevantes entre los fondos de la Liga. Horos Value Iberia sigue de líder una semana más, con un rendimiento del 21,35%, seguido de Cobas Iberia, que gana un 18,56%, y Magallanes Iberian Equity, con un 18,15%. Les siguen March International Iberia, con un 17,25%, y Santalucía Ibérico Acciones, que consigue una rentabilidad del 15,38%. En la parte de abajo de la clasificación también se mantienen Dux Iberian Value, asesorado por Santiago Cano, que solo proporciona un 1,38%, y Metavalor, con un 3,27%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky