La bolsa española ofrece este año una rentabilidad que ronda el 12,3%, si se incluyen los dividendos que reparten sus cotizadas. La mayoría de fondos activos que invierte en este mercado es capaz de superar al índice, que es lo mínimo que se espera de ellos. Sin embargo, también hay productos que logran menos de la mitad de lo que gana el selectivo.
Es el caso concreto de dos: Iberian Value, que suma un 3,6% en lo que va de año, y de Metavalor, el que fuera el fondo más rentable del pasado ejercicio, que se apunta un 4,85%, según datos de Morningstar hasta el pasado 7 de septiembre.
El primero, gestionado por Guillermo Ruiz de Azua, con alrededor de 3,86 millones de euros en activos bajo gestión, nació en 2015 y ofrece rentabilidades negativas anualizadas tanto en un plazo de 3 años, del -9,11%, como en uno de 5, periodo en el que pierde un 1,63%. Según los datos de Morningstar, entre las principales posiciones de su cartera se encuentran valores como Miquel y Costas, Elecnor, Técnicas Reunidas, DIA o Iberpapel.
En el caso de Metavalor, que cerró 2020 con una rentabilidad del 2,85% -la más elevada de todos los fondos activos de bolsa española-, este año ocupa la parte baja de la clasificación, aunque en un periodo de 5 años aún ofrece rentabilidades positivas, del 3% al año. Metavalor se caracteriza por ser un fondo muy camaleónico, que se adapta rápido a los cambios del mercado -esa fue su clave del éxito en 2020-. A 30 de junio, última información disponible, los cinco valores con más peso en la cartera de este fondo se encontraban en Cellnex, con un peso del 9,7%, Ferrovial, Colonial, Airbus, y Gamesa. Dos de ellos -Siemens Gamesa y Ferrovial- han sido dos de sus últimas incorporaciones realizadas en el primer semestre, junto a CaixaBank, cuya incorporación responde al "escenario post pandemia de fuerte crecimiento económico que creemos que se presenta, junto con las perspectivas de un posible aumento en la inflación y los tipos de interés, hacen que el sector bancario vuelva a tener atractivo, al menos en el corto plazo", explicaba su equipo gestor a principios de agosto.
