Bolsa, mercados y cotizaciones

'Metavalor' baja el ritmo y cae a la parte media de la 'Liga'

Miguel Méndez, director general de Metagestión

El fondo activo de bolsa española más rentable de 2020, que también lo fue durante buena parte de éste, Metavalor, baja ahora hasta la parte media de la clasificación que reúne a los vehículos que se caracterizan por aplicar una gestión activa (algo medible porque al menos un 60% de sus carteras se encuentran descorrelacionadas con sus índices de referencia). Aún así, Metavalor consigue una rentabilidad del 9,79% en lo que va de año, con datos de Morningstar hasta el 12 de abril, frente al 6% que logra el Ibex con dividendos en el mismo periodo. Un porcentaje que deja a este producto en el puesto 16 de una clasificación compuesta por 32 fondos.

El fondo ibérico de Metagestión, que es uno los pocos en defender las cinco estrellas Morningstar, cerró el año pasado con una rentabilidad del 2,85%, frente al 10,59% que perdieron de media los fondos activos de bolsa española. En el arranque de 2021, Metavalor también se situó al frente de esta clasificación, pero el buen comportamiento de las compañías de estilo valor ha ayudado a que los fondos que basan su gestión en esta filosofía resurjan con fuerza y ocupen las primeras posiciones de la Liga de la Gestión Activa de elEconomista.

El ranking sigue liderado por el fondo que gestiona Francisco García Paramés, Cobas Iberia, que obtiene una rentabilidad del 20,14% y aventaja en cuatro puntos al dueño de la segunda posición, Horos Value Iberia, gestionado por antiguo equipo de Metagestión, que logra un 16,04%. En su última carta trimestral dirigida a inversores, publicada ayer, sus gestores explican que han deshecho la posición que tenían en Greenalia y Ence, "tras su excelente evolución bursátil", mientras que han entrado en Alantra Partners, "al generarse una oportunidad interesante de inversión en una compañía de la que ya hemos sido accionistas anteriormente".

Tras el fondo de Cobas y Horos continúa el de José Ramón Iturriaga, Okavango Delta, que avanza un 14,30% en el año. La cuarta posición, que antes pertenecía a azValor Iberia, la ocupa ahora Magallanes Iberian Value, con un 13,61% de rentabilidad.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments