Bolsa, mercados y cotizaciones

Alzas de más del 20% en cuatro fondos de bolsa española activos

  • El que más avanza de todos es Horos Value Iberia, con un 25,34%

En un año de subidas casi ininterrumpidas para las bolsas, con permiso de septiembre, que trajo la volatilidad de vuelta, los treinta y un fondos de gestión activa que invierten en el mercado español ganan dinero este año. Sin embargo, cuatro destacan por encima del resto con alzas superiores al 20% desde enero, con datos de Morningstar hasta el pasado 18 de octubre, frente al 13% que suma el Ibex con dividendos en el mismo periodo, 7 puntos más.

El que más avanza de todos lleva buena parte posicionado como el fondo activo de bolsa española más rentable -también es el vehículo más alcista de la categoría en general, formada por 77 productos-. Se trata de Horos Value Iberia, que en mayo cumplió tres años desde su lanzamiento, periodo en el que logra una rentabilidad anualizada del 6,06%. El fondo que gestionan Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez, calificado con tres estrellas Morningstar sobre un total de cinco, se revaloriza ya un 25,34% en lo que va de año. A pocas décimas de distancia se encuentra el fondo que gestiona Francisco García Paramés, Cobas Iberia, que suma un 25,23%.

Los otros dos vehículos que consiguen destacar sobre el resto con alzas superiores al 20% en el año son Magallanes Iberian Equity, que, como los anteriores, sigue un estilo de gestión value, favorecido por el contexto de mercado actual, después de años penalizado, y March International Iberia A.

En el caso del fondo gestionado por Iván Martín en Magallanes, que a su vez es el fondo de bolsa española más rentable entre los veinte mayores por patrimonio, seguido de Bestinver Bolsa, se revaloriza este año un 21,63%. Su saldo a largo plazo también es positivo, a diferencia del de Cobas, que pierde un 0,25% anualizado en un periodo de tres años. Magallanes Iberian Equity consigue una rentabilidad del 1,23% anual en tres años y del 4,58% a cinco años.

Con una trayectoria también favorable en los últimos años, March International Iberia A obtiene este ejercicio un retorno que roza el 21%. En su caso, los partícipes han logrado rendimientos anualizados del 6% en tres años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky