Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander Small Caps resiste las caídas con una rentabilidad del 6,24%

  • El fondo de Lola Solana se sitúa en la posición 19 de la Liga de la gestión activa de elEconomista
Madridicon-related

Santander Small Caps es el segundo fondo más grande por volumen patrimonial de renta variable española, con 358,7 millones de euros, y está gestionado por una veterana de la industria de inversión como es Lola Solana. Y a pesar de que su estrategia está centrada en las empresas de pequeña capitalización está resistiendo las caídas del mercado con un 6,24%, con datos de Morningstar a 17 de diciembre, algo más de seis puntos porcentuales de la pérdida que sufre el índice de small caps españolas. Esto le permite afianzarse en el puesto 19 de la Liga de la gestión activa de elEconomista, que reúne a los 31 productos más descorrelacionados de su índice de referencia.

Otros fondos centrados en este tipo de compañías, como Mediolanum Small and Mid Caps, gestionados por la firma Trea AM, y Caixabank Small Caps, gestionado por Iciar Puell, se encuentran más abajo de la clasificación, con un rendimiento del 3,68% en el caso del primero y del 0,94% en el caso del segundo.

Entre las principales posiciones del Santander Small Caps aparecen Indra, con un peso de 7,17% en cartera, y Laboratorios Rovi, con un 6,28%. Les siguen Fluidra, Acerinox, Faes Farma, Zardoya Otis, Mediaset, CAF y Sacyr. Este fondo, además, se caracteriza por apostar de una manera muy reducida por compañías que cotizan en BME Growth, por lo que se pueden encontrar valores como Izertis, Atrys Health, Ezentis o Parlem.

El fondo de Solana también supera en rentabilidad a su hermano mayor, Santander Acciones Españolas –el mayor fondo de bolsa española, con 755 millones de euros de patrimonio–, que gana un 5,18%. La gestora acaba de fichar a Rodrigo Utrera, hasta ahora responsable de renta variable europea y temática en BBVA AM, quien junto a su equipo ha conseguido posicionar a BBVA Bolsa muy cerca del grupo de los diez mejores fondos de la Liga, con un rendimiento del 8,17%.

En primera posición de la clasificación se mantiene Horos Value Iberia, que pese los últimas caídas del mercado mantiene el liderazgo con un 22,63%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky