Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA Bolsa escala otros dos puestos y ya se coloca en la octava posición de la Liga

  • Logra una revalorización de casi el 15% en el año
Rodrigo Utrera, responsable de renta variable europea de BBVA AM
Madridicon-related

No es muy habitual que un fondo comercializado por uno de los grandes bancos se encuentre entre los mejores de la Liga de la gestión activa de elEconomista, aunque el año pasado el Santander Small Caps, de Lola Solana, logró terminar el año como uno de los que más habían contenido las pérdidas. De ahí que destaque la subida que está protagonizando en las últimas semanas BBVA Bolsa. Hace poco se había colocado entre los diez productos con mejor dato de rentabilidad en la clasificación de los fondos más activos de bolsa española y en los últimos días ha proseguido su escalada hasta situarse ya en el octavo puesto, con una revalorización del 14,87% en el año.

Rodrigo Utrera, procede de la escuela de José Caturla en Aviva, de la que también formó parte en su momento Iván Martín, el fundador y director de inversiones de Magallanes Value Investors. En BBVA AM es el responsable de renta variable española y europea desde hace cuatro años y medio, y el máximo responsable del BBVA Bolsa, tarea en la que le acompañan Carlos López, Alejandro Refojo, Diego Salvador y Andrea Gallo.

Según el último informe del fondo, correspondiente al primer semestre de este año, el equipo gestor invirtió en la salida a bolsa de Acciona Energía, que "nos parece una muy buena oportunidad para tener exposición a renovables". Además, han reducido posición en Acerinox, CTT, Coca Cola European Partners y Aperam.

"Hemos aprovechado para reducir compañías de calidad de nuestras inversiones pero cuyo recorrido vemos limitado en el corto- medio plazo. En general, hemos visto un buen recorrido del mercado acompañado de una recuperación de los resultados, en muchos casos superiores a los que tenían antes de la pandemia. Son las compañías que han aguantado mejor el impacto las que han podido estabilizar sus resultados, como Acerinox, Coca Cola European Partners y Aperam", destacan en el informe.

El ascenso de este fondo de BBVA ha sido posible en parte por la bajada del Okavango Delta, gestionado por José Ramón Iturriaga en Abante, que ahora se sitúa en novena posición de la Liga, por delante del Santalucía Espabolsa, que baja un escalón. En el podio se mantiene como líder Horos Value Iberia, con casi un 22% de rentabilidad, seguido de March International Iberia, con un 18,47%, y Magallanes Iberian Equity, con un 17,78%. En total, son 19 los fondos activos de bolsa española, presentes en la Liga, que ofrecen una revalorización de doble dígito.

Fondos que habían comenzado el año como farolillos rojos de la clasificación están remontando cada semana un poco más. Es el caso del Caja Ingenieros Iberian Equity, que con un 6,62% se sitúa en el 24º puesto, o del Fidelity Iberia, ahora gestionado por Mac Elatab y Karoline Rosenberg, que gana un 5,61% y se encuentra en el puesto 27.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky