Bolsa, mercados y cotizaciones

Paramés recupera el segundo puesto de la 'Liga' y reduce a 3 puntos su distancia con Horos

Francisco García Paramés, gestor de inversiones español

El duelo entre los colosos de la gestión valor española por el liderazgo en el año continúa. Dos semanas después de que Cobas Iberia, el fondo que gestiona Francisco García Paramés, dejara de ser el segundo fondo activo de bolsa española más rentable de este ejercicio -tras meses siendo el primero-, este vehículo recupera la segunda posición, que arrebata a Magallanes Iberian Equity, y recorta su distancia con el primero, Horos Value Iberia, hasta los 3 puntos.

A pesar de que las compañías de estilo valor (en las que se fijan los gestores que llevan las riendas de estos fondos) vuelven a comportarse peor que las de crecimiento desde mediados de julio, estos tres vehículos obtienen las mayores rentabilidades en 2021, superando incluso a lo que gana el Ibex con dividendos en el año -algo que solo está al alcance del 55% de la Liga de la Gestión Activa-. Así, mientras el selectivo que incluye los pagos de las cotizadas sube un 11,6% desde enero, el fondo que gestiona Paramés se apunta un 19,9%. El líder, una semana más, Horos Value Iberia, logra un 23,2% en el mismo periodo y Magallanes Iberian Equity, un 19,79%.

A cierre del segundo trimestre, y según explicaba Cobas AM en su última carta dirigida a sus partícipes, Cobas Iberia estaba invertido al 98%, y la cartera cotizaba en su conjunto a un PER 2021 estimado de 7,2 veces frente a las 16,0 veces de su índice de referencia. Lo que implica, a priori, el doble de potencial que su benchmark. "Durante el trimestre aumentamos cerca del 8% el valor objetivo de la cartera ibérica, hasta los 198 por participación", indicaban, mientras que el valor liquidativo aún se encuentra en los 94,82 euros, según la última referencia disponible, a 8 de septiembre.

Como referencia, a cierre de junio, las dos mayores posiciones de este fondo se encontraban en Vocento y en Técnicas Reunidas, según la última información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En su newsletter de agosto, Cobas AM resaltaba de la primera, que representa un 9% de este vehículo, su acuerdo para comprar el 50,03% de Premium Leads, que "le permitirá optimizar su estrategia comercial digital y conseguir aumentar la relevancia y su posicionamiento de marca". De la segunda, que pesa un 8,2% en su cartera ibérica, destacaba su buena evolución de la cartera de pedidos, "por encima de las guías ofrecidas por la compañía", y el apoyo financiero otorgado por la SEPI para fortalecer su posición financiera, afectada por los efectos de la pandemia.

Otros cambios en la semana

En los últimos días, en cambio, hubo dos fondos activos que descendieron tres peldaños cada uno en la clasificación. Se trata de Okavango Delta A, gestionado por José Ramón Iturriaga, que gana un 12,39%, y de Sabadell España Dividendo Base, que suma un 11,58% en el año (ver gráfico).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky