Inversiones

  • 08/10/2021, 07:00
  • Fri, 08 Oct 2021 07:00:55 +0200

La futura Ley Estatal de Vivienda lleva en la agenda política tres años. No se conoce el texto, sino únicamente propuestas y medidas que han ido anunciándose en el debate público, de modo intermitente, conforme ha ido avanzando el actual Gobierno de coalición. No se recuerda un protagonismo tan recurrente en una materia tan sensible para la población, subida del precio de la luz al margen.

  • 06/10/2021, 19:27
  • Wed, 06 Oct 2021 19:27:01 +0200

El contenido de la futura ley de vivienda se antoja una controvertida norma teóricamente llamada a dar respuesta a un sempiterno problema, cual es posibilitar el cumplimiento del derecho a la vivienda digna que nuestra Constitución incluye dentro de los principios rectores de la política social y económica en su artículo 47.

  • 05/10/2021, 19:30
  • Tue, 05 Oct 2021 19:30:15 +0200

Repsol anuncia un incremento de 1.000 millones en su inversión en energías libres de emisiones planificada hasta 2025.

  • 05/10/2021, 13:30
  • Tue, 05 Oct 2021 13:30:43 +0200

"Con este intervencionismo terrorífico en el sistema eléctrico, no habrá 'Green Deal'", ha afirmado el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. El directivo de la compañía eléctrica vasca ha avisado que solo mantendrá las inversiones "en un marco estable y libre" y ofrece diálogo para alcanzarlo.

Endesa
  • 02/10/2021, 08:00
  • Sat, 02 Oct 2021 08:00:00 +0200

La inversión con criterios sostenibles o inversión ESG (Environmental, Social y Governance) ha llegado para quedarse. Pese a que la irrupción de la Covid-19 ha trastocado las agendas y dejado obsoletos los planes de las compañías, la sostenibilidad ha formado y seguirá formando parte de la estrategia de recuperación de las empresas. De esta manera, y lejos de frenarse esta tendencia, el año 2020 ha estado marcado por un mayor escrutinio de los temas ESG por parte de inversores institucionales y proxy advisors.

  • 28/09/2021, 19:14
  • Tue, 28 Sep 2021 19:14:13 +0200

El perjuicio que provoca el plan de choque del Gobierno para responder al encarecimiento de la electricidad comienza ya hacerse evidente. No en vano el ya famoso decretazo energético es la causa de que Iberdrola paralice las inversiones en renovables que desarrolla en España.

  • 28/09/2021, 12:21
  • Tue, 28 Sep 2021 12:21:42 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La automovilística norteamericana Ford ha anunciado una de sus inversiones más importantes en su historia. El grupo, junto con su socio surcoreano SK Innovation, llevará a cabo la instalación de dos nuevas plantas, las cuales generarán 11.000 nuevos puestos de trabajo en Estados Unidos para 2025 con una inversión total de 9.760 millones de euros (11.400 millones de dólares).

  • 27/09/2021, 13:58
  • Mon, 27 Sep 2021 13:58:56 +0200

El grupo empresarial Alibérico invertirá 42,3 millones de euros hasta 2023 en un proyecto de economía circular en la planta que Iberfoil tiene en Sabiñánigo (Huesca).

COMUNIDAD DE MADRID
  • 27/09/2021, 07:00
  • Mon, 27 Sep 2021 07:00:00 +0200

En plena caída del PIB nacional (1,1%) -con previsiones del Gobierno del 2,8%-, y con el PIB de la Comunidad de Madrid creciendo al 1,6% en el último trimestre, este lunes, la presidenta Isabel Díaz Ayuso comienza en Estados Unidos un programa de actos que la llevarán a visitar desde Nueva York al Capitolio situado en Washington, lugar desde el que pronunciará un discurso, invitada por los congresistas del Caucus Hispano.

  • 23/09/2021, 13:18
  • Thu, 23 Sep 2021 13:18:53 +0200

Mientras el presidente Pedro Sánchez y su adelantado, el ministro Albares, se esfuerzan en reivindicar en EE UU y ante los líderes empresariales de todo el mundo que ahora es el momento para invertir en España los analistas y los inversores extranjeros continúan mostrando su escepticismo y su preocupación sobre una recuperación que todavía es sólo repunte y por la deriva política del Gobierno socialcomunista al detectar una creciente falta de seguridad jurídica y la ausencia de compromiso con las reformas estructurales además de una escasa rentabilidad a largo plazo debido a la incapacidad de la economía para innovar.

  • 22/09/2021, 19:39
  • Wed, 22 Sep 2021 19:39:05 +0200

El Gobierno da un importante paso para que España recupere la capacidad productiva de medicamentos ahora deslocalizada en Asia. En concreto, el Ministerio de Industria introducirá cambios en la nueva edición del Plan Profarma, que estará en vigor entre 2021 y 2024, y cuyo objetivo es fomentar la competitividad en el sector farmacéutico.

  • 21/09/2021, 13:34
  • Tue, 21 Sep 2021 13:34:12 +0200

Desde el mes de julio el precio medio del pool eléctrico español se ha disparado hasta alcanzar máximos históricos y más que triplicando la media de la última década. El Plan de Choque anunciado por el Ejecutivo para mitigar el impacto sobre la factura eléctrica es voluntariamente cortoplacista ya que incluso las medidas de rebaja de impuestos (eficaces y muy bienvenidas) tienen un horizonte temporal. Por otra parte, la medida "estrella" de recorte de los llamados "beneficios extraordinarios" de las compañías energéticas será sin duda contestada y litigada, y puede ser un auténtico boomerang. Puede suceder algo similar a lo ocurrido con el recorte retroactivo de las subvenciones a las renovables, en un pasado no tan lejano y, por tanto, volver a encontrarnos ese importe socializado nuevamente en las facturas de todos los consumidores.

  • 17/09/2021, 17:40
  • Fri, 17 Sep 2021 17:40:01 +0200

Las medidas urgentes adoptadas por el Gobierno el pasado martes en Consejo de Ministros van en la dirección contraria a establecer una estrategia consistente y de medio plazo para reducir la vulnerabilidad que nuestro sistema energético tiene con los combustibles fósiles como el gas, y paliar el efecto inmediato negativo que está teniendo la escalada de precios sobre 10,7 millones de hogares con una tarifa indexada a la evolución del mercado al contado. Con unas formas poco propias de una economía de mercado, el Gobierno se ha arrogado la facultad de “moderar” unos supuestos “beneficios extraordinarios” obtenidos por las compañías eléctricas en sus segmentos de generación renovable (hidro y, ahora matizando sobre la marcha, eólica, fotovoltaica y termo-solar) y no renovable (concretamente, nuclear) como medida para reducir la factura eléctrica.

  • 16/09/2021, 19:27
  • Thu, 16 Sep 2021 19:27:48 +0200

El terremoto que el plan de choque del Gobierno ha provocado en el sector energético no se limita a los daños que ya sufren las eléctricas, por la bajada en sus perspectivas de beneficios, y sus accionistas, por el recorte entre el 5-6% que se aplicará a los dividendos.

ECONOMÍA
  • 14/09/2021, 19:52
  • Tue, 14 Sep 2021 19:52:52 +0200
    33043

El consistorio bilbilitano ha remitido a la Diputación Provincial de Zaragoza los proyectos que pretende impulsar en la ciudad con los fondos del Plan PLUS correspondientes a 2022. La ciudad recibe 1.989.997 euros de este programa que unifica todas las ayudas y subvenciones de esta institución.

ECONOMÍA
  • 10/09/2021, 19:53
  • Fri, 10 Sep 2021 19:53:45 +0200

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha expresado su intención, a través de las próximas ordenanzas municipales, de crear un "marco atractivo de fiscalidad" para captar inversiones y generar empleo en la ciudad.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 08/09/2021, 14:14
  • Wed, 08 Sep 2021 14:14:42 +0200

Duelo dialéctico de gigantes de la inversión a cuenta de la inversión. Las críticas de George Soros a BlackRock por aumentar sus inversiones en China han provocado la respuesta de la gestora de fondos, la mayor del mundo, al conocido y multimillonario filántropo. Desde la firma han contestado sacando músculo por la buena marcha de sus inversiones en el gigante asiático.

  • 06/09/2021, 07:00
  • Mon, 06 Sep 2021 07:00:00 +0200

Desde hace más de 170 años, las Exposiciones Universales han mostrado al mundo las mayores innovaciones de cada época. En menos de dos meses, nuestro país inaugurará con orgullo la EXPO de Dubái, que ofrecerá a 191 países participantes (récord absoluto hasta la fecha), empresas, organizaciones internacionales y referentes culturales la oportunidad de compartir sus ideas y proyectos por el beneficio de la comunidad global. La de Dubái será la primera EXPO que se celebre en la región de Oriente Medio y Asia Meridional, una región poblada por más de 3.000 millones de personas.

  • 19/07/2021, 07:00
  • Mon, 19 Jul 2021 07:00:00 +0200

BBVA ha abierto un nuevo fondo para invertir en compañías financieras digitales, conocidas como fintech. Ha constituido recientemente Propel Fund I, que está dotado con un importe de 50 millones para impulsar el desarrollo de estas firmas.

  • 24/08/2021, 10:38
  • Tue, 24 Aug 2021 10:38:34 +0200

Iberdrola invertirá 200 millones en redes inteligentes en Euskadi en el trienio 2022-2024, con lo que estima la generación de hasta 2.500 empleos en el territorio, tal y como comunicó la empresa tras la reunión del equipo directivo y la Comisión Ejecutiva Delegada, celebrada en Bilbao.

  • 11/08/2021, 13:48
  • Wed, 11 Aug 2021 13:48:24 +0200

La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, Aelec, ha propuesto desvincular la tarifa regulada de la luz o PVP de los precios del mercado mayorista eléctrico (pool), actualmente en máximos históricos, para evitar así la volatilidad de la factura de los hogares.

  • 03/08/2021, 15:26
  • Tue, 03 Aug 2021 15:26:04 +0200

La Comunidad Autónoma de Galicia acaba de ser beneficiada por parte del ejecutivo de Sánchez con una rebaja histórica en los peajes de la autopista del Atlántico (AP-9), eje que vertebra el norte con el sur de Galicia, y cuyo tránsito de vehículos ligeros ascendió en 2019 a 95,3 millones. Esta decisión ya ha producido agravios comparativos en el Principado de Asturias, que no duda en reclamar la supresión del peaje de “Huerna” (AP-66) o en su defecto, rebajar las tasas. Prueba de ello es que el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha exigido al Gobierno de España que incluya en los Presupuestos Generales del Estado para 2022 una partida específica para aplicar bonificaciones en el peaje de “Huerna” siendo para el Principado una absoluta prioridad.

  • 03/08/2021, 10:33
  • Tue, 03 Aug 2021 10:33:07 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

El renting de vehículos ha cerrado el mes de julio con un recorte en sus matriculaciones del 14,6% en tasa interanual, hasta las 22.689 unidades.

  • 02/08/2021, 21:23
  • Mon, 02 Aug 2021 21:23:16 +0200

La Comisión Bilateral se saldó con el acuerdo con la Generalitat para la ampliación del Aeropuerto del Prat. La ministra Isabel Rodríguez se estrena en el cargo con una medida que generará una inversión de 1.700 millones.

  • 02/08/2021, 18:18
  • Mon, 02 Aug 2021 18:18:54 +0200

Alicia Koplowitz ha irrumpido en el capital de Acciona Energía, compañía recién estrenada en Bolsa y que ya ha situado como su tercera mayor apuesta dentro de su cartera de renta variable española.

OPERACIONES CORPORATIVAS
  • 26/07/2021, 16:54
  • Mon, 26 Jul 2021 16:54:12 +0200

De acuerdo con el último informe de TTR para el mercado ibérico, el sector solar en España ha sido uno de los líderes en materia de M&A, con un total de 76 transacciones, lo que implica que se ha duplicado el número de operaciones para el mismo periodo del año anterior.

  • 29/07/2021, 09:30
  • Thu, 29 Jul 2021 09:30:57 +0200

En los últimos meses, las principales economías del mundo han reaccionado a la creciente demanda social e institucional de descarbonizar con urgencia nuestros modelos socioeconómicos, tomando medidas concretas para aprovechar las oportunidades y la capacidad de transformación que la transición energética ofrece. Al frente del cambio está la Unión Europea, que ha trazado el marco normativo necesario para lograr la neutralidad climática en 2050. Los objetivos son claros y ambiciosos y el paquete Fit for 55, presentado por la Comisión, demuestra que Europa está actuando con urgencia y optimismo. Ahora, los países deberán responder y desarrollar las políticas y medidas necesarias para agilizar esta transformación.

  • 28/07/2021, 07:00
  • Wed, 28 Jul 2021 07:00:38 +0200

Haría más honesta la cobertura de las empresas. Mejoraría la transparencia. Y los inversores tendrían más protección frente a algunos de los mercachifles sin escrúpulos que a menudo se ganan la vida de forma más que holgada en la bolsa. Las reformas de los mercados financieros de la UE de 2018 -conocidas con el poco pegadizo nombre de Mifid II- tenía un alcance jamás concebidas. Y, sin embargo, como tanta regulación de Bruselas, tenía un problema. El resultado real resultó ser precisamente lo contrario de lo que se pretendía.

Finanzas Personales
  • 26/07/2021, 14:14
  • Mon, 26 Jul 2021 14:14:01 +0200

Presente pero también futuro… bursátil. El sector tecnológico ha acaparado la atención de los inversores y ha sido una de las grandes apuestas durante los últimos años, lo que ha provocado que el Nasdaq marcara máximos históricos y acaparara la atención de los medios. Raro era el inversor que no recomendaba invertir en algunas de las grandes tech pero si ha habido una rama tecnológica que ha protagonizado una escalada aún más meritoria esa ha sido la inteligencia artificial (IA). Un nicho que se perfila como una nueva veta de atracción para inversores y con potencial aún en el medio plazo debido a su aún temprano desarrollo. 

  • 26/07/2021, 12:08
  • Mon, 26 Jul 2021 12:08:36 +0200

No hace falta ser muy listo ni tener la mayor corte de asesores de la democracia para saber que si vas a pedir dinero a alguien no puedes presentarte en su casa sin avisar, sin el permiso del jefe de familia, y muchos menos insultarle o recriminarle sus relaciones o actitudes. Pues eso es lo que ha hecho Pedro Sánchez durante sus vacaciones en Estados Unidos visitando Nueva York, Hollywood y el Apple Park, pero sin ver al presidente Joe Biden y a nadie del gobierno norteamericano y sin traer ningún compromiso de inversiones, que era la excusa con la que justificaban el viaje.

Temas relacionados: