Economía

Ayuso inicia periplo por EEUU para exportar el modelo fiscal de Madrid

  • La presidenta de la comunidad pronunciará un discurso en el Capitolio
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Europa Press
Madridicon-related

En plena caída del PIB nacional (1,1%) -con previsiones del Gobierno del 2,8%-, y con el PIB de la Comunidad de Madrid creciendo al 1,6% en el último trimestre, este lunes, la presidenta Isabel Díaz Ayuso comienza en Estados Unidos un programa de actos que la llevarán a visitar desde Nueva York al Capitolio situado en Washington, lugar desde el que pronunciará un discurso, invitada por los congresistas del Caucus Hispano.

La pata económica de su agenda se sustenta en varios encuentros que tendrán lugar el lunes con diferentes inversores extranjeros que han mostrado interés por la región madrileña. Así, en Nueva York, Ayuso tendrá ocasión de reunirse con compañías de gestión de inversiones como Blackrock, Compass Group, EMSO Asset Management, GreyLock, Van Eck y Safren Bank NYC.

El motivo de estos encuentros no es meramente protocolario o de contacto, explican fuentes de la Comunidad a eE. La presidenta quiere explicar a estos inversores y exportar con la seguridad de un Gobierno estable el modelo fiscal de Madrid, haciendo hincapié en los efectos que ha tenido para esta región de España rebajar los impuestos durante 16 años consecutivos.

Se trata de presentar Madrid, de mostrar músculo económico, de ponderar su potencial, y de convencer de que esa eliminación de impuestos que acaba de anunciar la presidenta de Madrid, alcanza al bolsillo de cualquier persona o empresa.

Pero el cometido económico no es el único objetivo de este programa que se divida en otras acciones culturales y políticas. Fuentes de la Comunidad de Madrid han comentado a este diario el interés que sobre la administración dirigida por Ayuso han manifestado diferentes países, multinacionales, medios de comunicación extranjeros o, el Sindicato de Actores de Brodway, con el que la presidenta tiene previsto mantener un encuentro en Nueva York para charlar de la política cultural de Madrid que ha permitido mantener abiertos los teatros durante la pandemia, manteniendo las medidas de seguridad contra el covid-19, y evitando el cerrojazo a un sector dañado mundialmente. Madrid es un atractivo también para el cine, y en el último año, en 2020, la Comunidad ha ganado cerca de 500 millones de euros por los rodajes que se han filmado sobre el suelo madrileño. Ese motor también será motivo de las reuniones de Ayuso con el sector cultural, musical y audiovisual.

En el programa de Isabel Díaz Ayuso también tendrá cabida su presencia en el Banco Interamericano de Desarrollo, el Consejo de las Américas, el Consejo de Asuntos Exteriores o la Cámara de Comercio Hispana en Estados Unidos.

La líder popular promocionará el español en su viaje, como acicate de nuevas inversiones

Es la defensa del español, en el apartado una de las paradas más importantes del viaje. Ayuso quiere presentar a Madrid como ciudad del español y lugar donde se pueden desarrollar grandes actividades culturales y lucrativas, como foco de inversión internacional. Y para ello, quiere "reivindicar el legado de España en América". Para la presidenta, este es "un legado que ahora se cuestiona por movimientos populistas indigenistas que causan verdaderos destrozos, no solo en la convivencia sino en el legado de España en América, falsificando lo sucedido".

Ya desde el punto de vista político, la dirigente trasladará a las administraciones americanas que su gobierno es "un gobierno liberal, que tiene los mismos valores que la administración americana, representados por la búsqueda de la libertad, de la defensa de la persona, del bienestar y del progreso". "Lo que queremos es estrechar lazos para que en el futuro sigamos cooperando juntos y todo aquello que podamos pelear para atraer talento, inversiones, y empresas a Madrid", detalló este viernes.

El jueves, posiblemente en la recta final de la intensa agenda, Ayuso acudirá al Capitolio, invitada por el Congreso americano, para mantener un encuentro con los principales congresistas del Caucus Hispano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky