Economía

Las eléctricas piden desvincular la tarifa de la luz de los precios del mercado para evitar la volatilidad

  • Aelec sale en defensa de las compañías eléctricas...
  • ... y asegura que no se están beneficiando de la subida de la factura
  • Culpa al aumento del gas natural y al alza de los derechos de CO2
Imagen: Pixabay

La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, Aelec, ha propuesto desvincular la tarifa regulada de la luz o PVP de los precios del mercado mayorista eléctrico (pool), actualmente en máximos históricos, para evitar así la volatilidad de la factura de los hogares.

La factura de los usuarios acogidos a tarifa (10 millones), que en España se calcula tomando como referencia el precio mayorista, se ha encarecido unos 4 euros al mes, según Aelec, que ha subrayado que aquellos que contratan su suministro en el mercado libre (17 millones), no se están viendo afectados por esta subida del pool.

En un comunicado, Aelec ha recordado que los altos precios del mercado mayorista se están dando en toda Europa y se deben al "extraordinario" aumento del precio del gas natural, cinco veces superior al de hace un año, y al encarecimiento de los derechos de CO2.

No obstante, en el caso de España, "contamos con un modelo de tarifa regulada (PVPC) que traslada volatilidad al cliente residencial y además hace recaer sobre su factura impuestos, cargos y tasas que no dependen de su propio consumo", según Aelec, que agrupa a Endesa, Iberdrola, EDP y Viesgo.

Por ello, Aelec ha abogado por revisar la tarifa regulada para vincularal, como ocurre en otros a países europeos, a precios estables, evitando así su volatilidad.

En la nota, Aelec ha defendido la actividad y el papel de las compañías eléctricas y ha subrayado que "no se están beneficiando de la subida del precio en el mercado mayorista", a lo que ha añadido que es la actividad gasista "la que se ha visto beneficiada por la actual situación del mercado".

"La generación eléctrica sin emisiones, donde destacan las compañías de Aelec, contribuye a bajar los precios del pool. Además, las eléctricas de Aelec están asumiendo importantísimos esfuerzos económicos, tanto por la vía de impuestos, que superan los 3.300 millones de euros anuales, como por las inversiones, con compromisos que superan los 4.500 millones este año, todos fundamentales para los intereses de nuestro país", según la misma fuente.

En su opinión, cuanto más se avance en la electrificación del modelo económico-productivo nacional y del conjunto de la sociedad a través de tecnologías de generación con renovables, "más rápido nos encaminaremos hacia un precio de la energía barato y asumible para todos".

El precio mayorista de la luz bate récord mañana por cuarto día consecutivo

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para mañana jueves, en plena ola de calor, en 115,83 euros megavatio hora (MWh), con lo que bate el récord histórico por cuarto día consecutivo y supera en un 1,6 % al anterior, fijado para este miércoles en 113,99 euros.

Si se compara con el que se pagó el segundo miércoles de agosto de 2020, 40,52 euros/MWh, el precio mayorista de la electricidad, que en España se usa de referencia para calcular la tarifa regulada a la que están sujetos unos 10 millones de hogares, prácticamente se triplica, según datos del operador del mercado ibérico OMIE.

Por franjas horarias, el precio del pool, en el que se casa la oferta de los productores con la demanda prevista por Red Eléctrica, oscilará entre los 130 euros/MWh que costará entre las 21:00 y las 22:00 horas, y los 105,51 euros que se pagarán entre las 5:00 y las 6:00 de la madrugada, por lo que estará en todo momento por encima de la barrera de los 100 euros.

También se registrarán elevados precios por megavatio hora en mercados de países competidores como Alemania (106,54 euros), Francia (104,94 euros), Reino Unido (103,55 libras-122,13 euros), Italia (118,93 euros) o Portugal (comparte precio con España), según datos de los respectivos mercados recabados por EFE.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Hurl
A Favor
En Contra

Pues yo creo que es bueno tener la opción de tener el precio de la energía ligado al precio del mercado, aunque esto implique mayor volatilidad. Los contratos 'estables' ya asumen esa volatilidad cobrando el precio en la banda alta y si hay una bajada ni la hueles.

Almenos deberían dejar elegir al consumidor qué prefiere.

Puntuación 6
#1
La Maraton.
A Favor
En Contra

Total, que aquí son todos hermanitas de la caridad y bajo ese hábito se esconden todo tipo de mangantes y sinvergüenzas que pisotean a los ciudadanos.

Yo cogería a políticos, empresas y demás rollistas y vividores, y los pondría a hacer un maratón a pleno sol con temperaturas de 40 grados y dos sorbos de agua cada 4 kilómetros. A ver cuantos sobreviven. Nos quitaríamos muchísimos indeseables sin tener que hacer nada.

Puntuación 18
#2
Maratón
A Favor
En Contra

Total, que aquí son todos hermanitas de la caridad y bajo ese hábito se esconden todo tipo de mangantes y sinvergüenzas que pisotean a los ciudadanos.

Yo cogería a políticos, empresas y demás rollistas y vividores, y los pondría a hacer un maratón a pleno sol con temperaturas de 40 grados y dos sorbos de agua cada 4 kilómetros. A ver cuantos sobreviven. Nos quitaríamos muchísimos indeseables sin tener que hacer nada.

Puntuación 7
#3
A Favor
En Contra

Pero qué mercado ? Si es una situación de pocos vendedores y muchos compradores, lo que en la universidad venía llamándose OLIGOPOLIO, presuntamente

Puntuación 15
#4
A Favor
En Contra

Esto es una forma de intentar que muchos usuarios se pasen del mercado regulado al mercado libre. Vamos, que es algo como lo que esta pasando con los depósitos, no te doy nada de rentabilidad a ver si te cuelo unos fondos de inversión, donde todo el riesgo lo vas a correr tu y el banco solo puede tener beneficios en la operación. ¡No cuela!

Puntuación 10
#5
FELIX
A Favor
En Contra

Las eléctricas bla, bla, bla, y el gobierno "progresista" bla, bla, bla; pero la ciudadanía pagando la electricidad más y más cara cada dia. Me suena a comunismo echando la culpa de todo al capitalismo mientras la miseria lo invade todo.

Puntuación 3
#6
Estafas y privatizaciones
A Favor
En Contra

Unas de las mayores estafas cometidas en la historia de España Llevan unas subidas acumuladas superiores al 300% desde la estafa de las privatizaciones ,, multinacionales y bancos accionistas que no pagan un duro de impuestos en España ( paraisos fiscales ) saquean a los consumidores españoles y arcas publicas ,,directamente desde los despachos de industria y sin oposicion alguna de politicuzo ni salvapatrias de turno ..puertas giratorias y prestamos de campañas electorales sin devolver garantizan la completa impunidad y estafas de este tipo de delincuencia organizada

Puntuación 1
#7
Mercado de cuatro gatos
A Favor
En Contra

Mercado de cuatro gatos que acuerdan las estafas y precios para saquear alos consumidores españoles y arcas publicas , a traves de sus compinches y esbirros politicos ,,.... que lo autorizan ,, sin la menor decencia ..

Puntuación 4
#8
Tongo
A Favor
En Contra

A veces se ven un conjunto de molinos que estan frenados escepto uno ó dos que si estan generando, eso le viene muy bien al precio de la luz porque lo que no generan los molinos frenados lo tienen que sustituir con gas natural.

Puntuación 3
#9
laugised
A Favor
En Contra

No os engeñéis, todo esto es un acuerdo TOTALMENTE PACTADO de empresas eléctricas con el gobierno.

Las empresas eléctricas ganan un pastizal, y el gobierno se embolsa un pastizal vía impuestos, los dos ganan y asumen el desgaste por el pataleo de los ciudadanos, pero han dado con la forma rápida y "segura" de hacer un pastizal.

Pues eso, ni más ni menos, esto es España.

Puntuación 1
#10
Especuladores. multinacionales y bancos accionistas
A Favor
En Contra

Especuladores ,, multinacionales y bancos accionistas,,saquean España directamente y sin oposicion alguna de politicuzo o salvapatrias de turno y conla mayor y mas descarada impunidad y desvergüenza jamas vista en España .. puertas giratorias ,,prestamos de campañas electorales sin devolver ..etc etc

Puntuación 0
#11
y lo que te rondare morena
A Favor
En Contra

..Y lo que te rondare morena .. Especuladores y delincuencia organizada

Puntuación 0
#12