La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha responsabilizado este martes al PP "de lo que está pasando hoy" en relación a la tarifa eléctrica actual y ha afirmado que "el paso del señor Rajoy y del señor Aznar por La Moncloa fue nefasto para la política energética" porque "se cargaron el impulso de las energías alternativas".
En declaraciones a los periodistas durante su visita a Los Barrios (Cádiz), la ministra ha comentado que "es curioso que el PP ahora diga que se comparezca de forma urgente ante la situación del precio de la energía cuando uno de los problemas más importantes que se encontró el Gobierno de Pedro Sánchez cuando llegó a Moncloa es que en materia energética no solamente no se habían hecho las tareas que correspondían para tener una viabilidad y sostenibilidad del sistema eléctrico en el futuro, sino que se habían dado incluso pasos en dirección contraria respecto a lo que se había promovido por Gobiernos anteriores".
En este sentido, Montero ha afirmado que, "si la apuesta que en su día hizo el Gobierno de Zapatero se hubiera continuado con el Gobierno del señor Rajoy, hoy por hoy no se estaría asistiendo a este precio desorbitado de la energía porque ya se habría tenido capacidad de generar energía renovable, almacenarla y distribuirla como está trabajando en este momento el Gobierno".
De esta forma, ha añadido que "no hubiera sido necesario que en la cadena eléctrica entraran otras fuentes de energía como el carbón, que es lo que está propiciando un incremento más alto porque ya la producción de energía alternativa hubiera sido una realidad".,
Por ello, Montero ha detallado que "el PP mandó un mensaje disuasorio al sector inversor" y ha avanzado que "todavía este Gobierno está pagando importantes indemnizaciones que se tuvieron que hacer por el cambio de la normativa sin ajuste a esa legalidad".
Así, la ministra ha sostenido que "no tiene ningún sentido" que el PP "pida explicaciones" al Gobierno porque "desde el primer día se están impulsando los cambios que ellos debieron acometer para que el precio de la energía, en el corto y en el medio plazo, sea sostenible para los hogares y para la industria".
Por último, ha afirmado que "el sistema de protección de los vulnerables, el Bono Energético, está permitiendo que no se provoquen cortes de suministros a las familias vulnerables y, por tanto, que este bien básico sea sentido como tal por la gran parte de los ciudadanos de este país".
Pastor: con un Gobierno socialista "el kilovatio hora se ha triplicado"
Por su parte, la vicesecretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, ha denuciado este martes que con un Gobierno socialista "el kilovatio hora se ha triplicado" en relación con el año pasado, alcanzando ayer el precio de la luz un nuevo máximo histórico.
Así lo ha dicho Pastor en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, donde ha señalado que "no es de recibo" que el Ejecutivo esté de vacaciones cuando el precio de la luz marca su máximo histórico. Al respecto, ha dicho que el "Gobierno del escudo social" es el que hace que las personas que "menos recursos tienen" tengan que "pensar cuándo ponen la lavadora".
Ante esta situación, Pastor ha pedido al Gobierno que dé explicaciones, tiene que "salir y dar la cara". "En este caso, las cosas no se pueden hacer peor", ha añadido.
Asimismo, ha criticado que el PSOE no tienen "ni en su cabeza ni en sus acciones" reformas "necesarias" para hacer "más competitiva" la industria y al tejido productivo, ni tampoco en materia energética. "Tienen mucho título, mucho rótulo, pero no tiene ni una sola idea que resuelva positivamente el problema del recibo de la luz", ha expuesto.
Por ello, Pastor aboga por medidas que "abaraten" el recibido de la luz, pero que sean medidas "estructurales" que tienen que ver con los costes "reales", con los costes reflejados en la factura de la luz y con los impuestos. A su juicio, estas son las que se "tienen que poner en marcha". Además, apuesta porque el Gobierno no "rechace" las iniciativas del PP.
Preguntada por si el partido de Pablo Casado sería partidario de intervenir en el mercado eléctrico, Pastor aclara que el PP no es de Podemos y critica que los socios del Ejecutivo quieran "incluso crear una compañía nacional". "Dónde está el escudo social del Gobierno y dónde está el Gobierno preocupado por las personas que menos tienen", ha preguntado.
Cs culpa al Gobierno y le pide que baje los impuestos
El portavoz de Cs en el Parlamento catalán, Nacho Martín Blanco, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que baje los impuestos que gravan la electricidad porque está perjudicando a los ciudadanos más desfavorecidos.
Así se ha pronunciado durante una rueda de prensa en Barcelona el dirigente de Ciudadanos quien ha responsabilizado al Gobierno de la subida del precio de la luz, que ha batido un récord histórico este martes.
Martín Blanco ha sostenido que el Gobierno tiene un "afán recaudatorio" y una "voracidad impositiva" que perjudica a los ciudadanos. Por ello, le exige que deje de hacer "demagogia y populismo" y que el PSOE deje de decir cuando está en la oposición que bajará el precio de la luz y que cuando llegue al Gobierno "lo que haga sea incrementarlo".