ICO

BUSCA SU SALVACIÓN
  • 03/11/2020, 21:10
  • Tue, 03 Nov 2020 21:10:47 +0100

Abengoa apura sus últimas opciones para evitar la quiebra. La compañía ha redoblado este martes la presión sobre la Junta de Andalucía con la vista puesta en los Presupuestos que el Gobierno de Juan Manuel Moreno aprobará previsiblemente este miércoles.

  • 02/11/2020, 07:00
  • Mon, 02 Nov 2020 07:00:00 +0100

Los bancos españoles impulsaron, en el inicio de la crisis, una ambiciosa política de apoyo a empresas y familias, mediante concesión de moratorias en los pagos de hipotecas y créditos al consumo. Transcurridos varios meses desde entonces, las entidades tienen que poner un límite a esos periodos de carencia y, de hecho, el volumen de créditos que se beneficiaban del diferimiento de los pagos se ha reducido notablemente, un 57%, en el pasado mes de septiembre.

  • 31/10/2020, 08:12
  • Sat, 31 Oct 2020 08:12:00 +0100

La foto de Sánchez e Iglesias en la presentación de los Presupuestos de 2021 muestra cómo la política, al igual que ocurre con la pandemia, marcará las cuentas del próximo año. Los dos mandatarios destacaron que son los más sociales de la historia. Y desde luego no les falta razón. En un vistazo rápido a las partidas para el año que viene, el gasto en servicios sociales se incrementa el 70 por ciento, el de acceso a la Vivienda el 338 por ciento, el de Sanidad sube el 75 por ciento y el destinado a formación otro 70 por ciento. Todo un chorro de dinero para sacar al país de la crisis a golpe de talonario. La cuestión es si podemos permitirnos todo este gasto y cómo lo vamos a pagar.

Finanzas
  • 29/10/2020, 20:30
  • Thu, 29 Oct 2020 20:30:00 +0100

La banca empieza a hacer números sobre el efecto que tendrá en sus cuentas la esperada subida de la morosidad el próximo año y trabaja ya con el Gobierno para flexibilizar las condiciones de las líneas de avales ICO, una medida que ha sido vital para preservar el tejido industrial de nuestro país tras el estallido de la pandemia. Lo que no está en discusión es que el Estado vaya a tener que pagar en metálico a las entidades por los avales que se ejecuten en los préstamos con garantía pública puesta en marcha en abril, cuyas coberturas se sitúan entre el 60 y el 80% de los importes concedidos.

  • 29/10/2020, 13:22
  • Thu, 29 Oct 2020 13:22:11 +0100

Las Cortes de Castilla y León, a través de la Comisión de Economía y Hacienda, han aprobado una Proposición No de Ley de Ciudadanos para ampliar al menos un año el período de carencia para los créditos ICO concedidos, así como aumentar el porcentaje de cobertura de los nuevos avales y una reducción de los tipos de interés en los nuevos préstamos.

economía
  • 29/10/2020, 11:16
  • Thu, 29 Oct 2020 11:16:58 +0100

La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha adelantado que negocia con la Comisión Europea para poder ampliar el periodo de carencia de los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) otros 12 meses para préstamos a empresas, autónomos y pymes.

  • 26/10/2020, 07:00
  • Mon, 26 Oct 2020 07:00:00 +0100

El Congreso de los Diputados debate este martes la posibilidad de ampliar el plazo de amortización de los créditos ICO avalados por el Estado de cinco a seis años y la posibilidad de extender el periodo de carencia, tal y como ha propuesto el Grupo Parlamentario Popular. La formación ha presentado una Proposición no de Ley para flexibilizar las condiciones de estos avales con el objetivo de facilitar a las empresas, pymes y autónomos afectados por los efectos de la pandemia la amortización de los créditos, especialmente cuando las principales autoridades ya atisban que la recuperación de la economía española se va a alargar más de lo esperado, hasta 2023.

  • 24/10/2020, 08:00
  • Sat, 24 Oct 2020 08:00:41 +0200

La próxima semana debería dar luz a los Presupuestos para el próximo ejercicio, después de dos años de intentos fallidos. Poco se conoce, sin embargo, sobre qué medidas contendrá. La feroz lucha entre Iglesias y Calviño mantiene en vilo hasta el último minuto al Gobierno. La vicepresidenta ha encontrado una fiel escudera en la titular de Hacienda, María Jesús Montero, a la que últimamente se sumó el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, en la defensa de sus posiciones.

  • 21/10/2020, 21:02
  • Wed, 21 Oct 2020 21:02:26 +0200

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha lanzado su segunda emisión de bonos verdes por importe de 500 millones de euros destinado a empresas españolas que impulsen la transición ecológica.

ECONOMÍA
  • 21/10/2020, 16:27
  • Wed, 21 Oct 2020 16:27:56 +0200

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha señalado este miércoles que se está trabajando con las entidades financieras y la Comisión Europea "para ver cómo adaptar los avales del ICO" y aseguró que "si hace falta" se adoptarán nuevas medidas para de apoyo al tejido productivo y el empleo.

  • 17/09/2020, 08:00
  • Thu, 17 Sep 2020 08:00:00 +0200

Como ponen de manifiesto los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las pymes están siendo uno de los colectivos más golpeados de la sociedad por la pandemia. Y es que el número de pequeñas y medianas empresas en España ha caído más de un 8% respecto a 2019 a cierre de junio, las últimas cifras disponibles.

  • 04/10/2020, 19:00
  • Sun, 04 Oct 2020 19:00:00 +0200

El pasado agosto presenció un llamativo cambio en la concesión de créditos a empresas de nuestro país. El volumen de recursos destinados a este tipo de préstamos descendió hasta situarse en 15.600 millones, un mínimo para el que no existen precedentes en la actual serie estadística, iniciada en 2010.

Empresas
  • 28/09/2020, 07:16
  • Mon, 28 Sep 2020 07:16:43 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) da la voz de alarma sobre la situación de las empresas españolas. El supervisor advierte que las compañías de nuestro país son las que más deuda han absorbido durante la crisis del coronavirus a través de los avales públicos en comparación con las del resto de la zona euro. A su juicio, las firmas se han visto abocadas es tirar de crédito ante la falta de estímulos por parte del Ejecutivo como moratoria de impuestos o ayudas directas.

  • 20/09/2020, 18:00
  • Sun, 20 Sep 2020 18:00:00 +0200

La Estadística de Empresas Inscritas en la Seguridad Social mostró un preocupante comportamiento el mes pasado, ya que casi 5.400 sociedades se dieron de baja.

  • 16/09/2020, 19:50
  • Wed, 16 Sep 2020 19:50:44 +0200

Caótica gestión de RTVE en Cataluña

No es la primera vez que la administradora provisional de RTVE, Rosa María Mateo, ha sido objeto de críticas por la opacidad con la que gestiona el ente público. Lejos de aminorar, las quejas han vuelto a redoblarse en los últimos días ante la presentación de la nueva temporada de RTVE en Cataluña, que incluye más programación en catalán para rivalizar con TV3. Pues bien, trabajadores y sindicatos critican la nula transparencia respecto a los nuevos contratos que RTVE ha firmado con empresas externas para incrementar la producción de programas en catalán. Por lo visto, Mateo ha obviado rendir cuentas con nadie, aunque existe un órgano de control (la mesa de producción, en la que participan directivos y sindicatos) donde se negocian los planes de la empresa. Dicen que la opacidad de Mateo propició que en agosto saltara la polémica, al anunciarse un casting falso a nombre de RTVE para elegir presentador para un programa en Cataluña. Al final resultó que era una productora externa, que iba a trabajar con RTVE, la que realizó la campaña sin los debidos permisos. “Los controles son nulos y Mateo no hace nada por remediarlo. Así que lo más probable es que se repitan problemas similares en el futuro”, dicen fuentes sindicales.

Empresas y Finanzas
  • 16/09/2020, 07:05
  • Wed, 16 Sep 2020 07:05:05 +0200

El temor a posibles tensiones de liquidez ante la crisis ha llevado a las empresas españolas a llevar a cabo un boom de emisiones de pagarés, que en muchos casos cuentan con el aval del Gobierno a través del ICO, según los datos registrados en el Marf (Mercado Alternativo de Renta Fija). Es el caso de El Corte Inglés, Sacyr, Tubacex, Audax, Aedas, Hotusa o Pryconsa, entre otras.

  • 16/07/2020, 08:00
  • Thu, 16 Jul 2020 08:00:00 +0200

El fuerte e inesperado impacto que está dejando la actual pandemia a lo largo y ancho del globo, ha supuesto un duro golpe para muchas familias y negocios. Solo en España, la OCDE estima que la tasa de paro ronde el 20% a final de año, mientras que Exceltur espera que un sector como el turismo pierda más de 80.000 millones de euros.

economía
  • 08/09/2020, 09:36
  • Tue, 08 Sep 2020 09:36:22 +0200

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha confirmado este martes que acordó con el presidente Pedro Sánchez convertir el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en una banca pública después de que se descartara la propuesta de hacerlo con Bankia.

Finanzas
  • 02/09/2020, 20:30
  • Wed, 02 Sep 2020 20:30:00 +0200

El parón en las líneas de avales del ICO ha hundido el crédito que concede la banca a las empresas. En julio, de acuerdo con los últimos datos del Banco de España, la financiación otorgada a compañías se desplomó un 21,3% como consecuencia de la menor demanda tras el aluvión de abril, mayo y junio. En concreto, las entidades otorgaron 28.038 millones frente a los 35.643 millones del mismo mes de 2019. Del importe, unos 10.000 millones, algo más de un tercio del total, está garantizado hasta el 80% por el Estado.

banca
  • 26/08/2020, 10:28
  • Wed, 26 Aug 2020 10:28:29 +0200

Las entidades financieras han inyectado ya 98.411 millones de euros a empresas, pymes y autónomos a través de 771.507 préstamos avalados por el Instituto Oficial de Crédito (ICO), según datos facilitados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital con fecha de 24 de agosto.

  • 07/08/2020, 23:03
  • Fri, 07 Aug 2020 23:03:15 +0200

OHL ha logrado el respaldo mayoritario de sus bonistas para disponer del crédito de 140 millones que logró en abril con aval del ICO y abordar la reestructuración de las dos emisiones emisiones de bonos vivas que tiene la sociedad, por importe conjunto de 593 millones de euros.

economía
  • 05/08/2020, 12:31
  • Wed, 05 Aug 2020 12:31:02 +0200

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha reclamado tanto al Gobierno como a la Junta de Andalucía un cambio de la normativa reguladora de las Líneas ICO y de los avales de la Sociedad de Garantía Recíproca, respectivamente, "para ampliar el periodo de carencia", tras advertir de que "ni los autónomos ni las empresas van a estar en condiciones de pagar capital en abril o mayo" del año que viene y antes de que se genere "una mora tremenda en el sector financiero".

ENTIDADES FINANCIERAS
  • 31/07/2020, 18:24
  • Fri, 31 Jul 2020 18:24:45 +0200

En los últimos tres meses, la entidad ha concedido estas operaciones de financiación -entre créditos y préstamos- a pymes, autónomos y grandes empresas, siendo el 88,7% nueva financiación.

economía
  • 28/07/2020, 16:48
  • Tue, 28 Jul 2020 16:48:53 +0200

El Gobierno ha aprobado la puesta en marcha de un primer tramo de 8.000 millones de euros de la nueva línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por un importe conjunto de 40.000 millones de euros para empresas, después de que la primera línea de 100.000 millones de euros se haya agotado y sigan existiendo necesidades de financiación. En directo | Última hora sobre el coronavirus

economía
  • 27/07/2020, 10:35
  • Mon, 27 Jul 2020 10:35:00 +0200

El Consejo de Ministros formalizará este martes, 28 de julio, el acuerdo para poner en marcha la nueva línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) de 40.000 millones de euros para empresas, después de que la primera línea de 100.000 millones de euros se haya agotado y sigan existiendo necesidades de financiación. En directo | Última hora sobre el coronavirus

  • 27/07/2020, 07:09
  • Mon, 27 Jul 2020 07:09:37 +0200

Los ansiados avales del ICO para que la banca diera microcréditos a los inquilinos vulnerables para afrontar el alquiler se han quedado en papel mojado. No hay demanda. De un lado, desde el sector del alquiler insisten en que los arrendatarios temen la opción de endeudarse ante la compleja situación actual económica y el mayor desempleo. Pero de otro, fuentes del sector financiero admiten que el propio proceso para solicitar un microcrédito pone trabas que desincentivan su petición y las propias entidades evitan publicitar estos préstamos ante el volumen de recursos que tienen que movilizar para el escaso o casi nulo negocio que les reporta.

  • 23/07/2020, 20:25
  • Thu, 23 Jul 2020 20:25:15 +0200

Por segunda vez en su historia, Abengoa está en vías de lograr un acuerdo histórico que evite la entrada en concurso de acreedores. Aún faltan flecos por perfilar, pero la ingeniería ha registrado un importante avance para resolver su actual falta de liquidez.

  • 22/07/2020, 21:20
  • Wed, 22 Jul 2020 21:20:27 +0200

El astillero vasco Balenciaga, integrado en Pymar, que agrupa a los principales astilleros españoles, ha obtenido financiación de Kutxabank e ICO para la construcción de un buque destinado a la acuicultura para el armador noruego Samlaks. Ambas entidades asumen la operación de 19,2 millones de euros a partes iguales.

Opinión
  • 20/07/2020, 08:28
  • Mon, 20 Jul 2020 08:28:39 +0200

El documento de conclusiones en materia de reactivación económica de la Comisión de Reconstrucción del Congreso de los Diputados resulta desolador para cualquier pyme o autónomo con problemas de liquidez. La liquidez, mencionada cuatro veces en el documento, se asocia únicamente a la concesión de financiación, tanto por parte del ICO como por parte de las instituciones europeas. Y, lamentablemente, no solo es eso, señores diputados. Este enfoque tiene un tremendo error conceptual que voy a intentar aclararles.

Empresas
  • 15/07/2020, 18:15
  • Wed, 15 Jul 2020 18:15:46 +0200

El sector del capital riesgo español está de enhorabuena. Tras enfrentar uno de los primeros semestres más duros desde la crisis por la pandemia del coronavirus y su consecuente impacto en sus participadas, acaba de recibir un nuevo espaldarazo de la mano del Instituto de Crédito Oficial (ICO). El organismo acaba de dar el visto bueno al lanzamiento de la que se convertirá en la mayor movilización de recursos para el sector: repartirá 430 millones de euros entre 16 gestoras.

Temas relacionados: