Economía

Los autónomos piden al Gobierno prolongar la carencia del ICO para no "generar una mora tremenda"

  • La ATA teme que ni autónomos ni empresas van a poder pagar en abril o mayo
  • Considera necesario extender los ERTE ya que no habrá recuperación en 2021

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha reclamado tanto al Gobierno como a la Junta de Andalucía un cambio de la normativa reguladora de las Líneas ICO y de los avales de la Sociedad de Garantía Recíproca, respectivamente, "para ampliar el periodo de carencia", tras advertir de que "ni los autónomos ni las empresas van a estar en condiciones de pagar capital en abril o mayo" del año que viene y antes de que se genere "una mora tremenda en el sector financiero".

En una entrevista con Europa Press, Amor ha retratado la situación prevista para la primavera de 2021, cuando se produzca el vencimiento de un año del periodo de carencia establecidos en ambos instrumentos financieros del Estado y de la Junta de Andalucía de apoyo a empresas y autónomos, por lo que ha pedido al Gobierno y a la Junta ampliar los periodos de carencia. "Es importante que tomemos nota", ha apostillado Amor.

Cuestionado sobre la extensión de las ayudas hasta el primer semestre de 2021, el presidente nacional de ATA ha considerado que "los ERTE son necesarios prorrogarlos más allá del primer trimestre del año que viene", tras esgrimir que "muchas empresas y autónomos hasta junio del año que viene no van a tener ingresos".

"Hasta 2022 España no va a conocer datos positivos como los que había en febrero"

"Lo que está claro es que por mucho que algunos digan que vamos a volver al crecimiento, España hasta el 2022 no va a conocer unos datos positivos, como el que teníamos en febrero, que estábamos en crecimiento importante, aunque de desaceleración", ha razonado el presidente de ATA.

"Como muy pronto las ayudas europeas llegarán en el segundo semestre del año que viene, de ahí ese 'Plan Marshall' que facilite salvar empresas, autónomos y empleo", ha sostenido Lorenzo Amor, quien ha indicado que "el que no quiera ver esto, lo va a tener que ver", tras indicar que viene "una caída importante del empleo y las empresas" a partir de este mes de agosto.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Pero que tonteria, lo que tenéis que pedir es lo mismo que tienen Italianos, Portugués, Alemanes, Ingleses, et..... en cumplimiento de las normas y leyes de la UE y la CONSTITUCION EUROPEA, la supresión de cuotas sociales de los autónomos o el pago de 50 o 100 euros como mucho en este caso con derecho a todo ya sean societarios o no, y encima pagan proporcionalmente nada o muchos menos en comparación con España si obtienen beneficios y encima se lo desgravan todo incluido comida...

Que pasa que un trabajador por cuenta propia Español tiene menos derechos que un Norteafricano en su propio pais y mas obligaciones, haber si espabiláis, y si el gobierno no traga pues a las calles que para eso se invento la democracia.

Puntuación 5
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

El default de España va a ser en cadena como un castillo de naipes

Puntuación 10
#2
Segodivio
A Favor
En Contra

Españoles: teneís la cuota más alta del mundo sin ingresos o bajos ingresos.

Y este representante no dice ni mu.

blanco y en botella.

Puntuación 5
#3
Carmen
A Favor
En Contra

Que yo sepa, los autónomos que han pagado por cese de actividad tienen ayudas, y los que no, pueden seguir no pagando la cuota un par de meses más. Osea, ayudas tienen. Cuántos se están aprovechando y trabajan en negro? De eso nunca habla el señor de la noticia.

Puntuación -6
#4
Robespierre
A Favor
En Contra

Autónomos,el mayor fraude de la economía española ,como han dicho en el foro, se desgravan hasta el papel higiénico, pagan en muchos casos unos módulos irrisorios,unas cotizaciones a la SS de risa y encima hay que subvencionar el cese de unos negocios que en muchos casos se desarrollan en negro.

Basta ya de subvencionar, inversiones es lo que faltan.

Puntuación -1
#5
Andy
A Favor
En Contra

al 1 que hace honor a su titulo, los autonomos nos podemos desgravar 26,6 euros al dia en concepto de dietas, si se viaja seria incluso más. ¿Y de la tarifa plana no has oido hablar tampoco?

Puntuación 0
#6