Economía

Las claves de los Presupuestos: sube el IRPF a las rentas altas y el impuesto de Sociedades y Patrimonio

  • El IRPF subirá dos puntos para las rentas del trabajo a partir de 300.000 euros
  • La inversión en educación y en ciencia sube un 70& y un 80% respectivamente
  • Sánchez: "Es la mayor inversión pública de la historia, con 239.765 millones"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, han presentado poco después de las 9:00 horas las claves del anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado de 2021, antes de la celebración del Consejo de Ministros que ha aprobado el borrador que iniciará mañana su trámite en el Congreso.

El vicepresidente Iglesias ha sido el primero en tomar la palabra y ha indicado que se inaugura "una nueva época en política económica que deja atrás definitivamente la etapa neoliberal y de recortes y pone a España en la senda de recuperación de derechos laborales y sociales y refuerzo de servicios públicos".

Tras la breve introducción, Iglesias ha desgranado el contenido del borrador en base a "cinco pilares" del anteproyecto discutido por la coalición hasta última hora del lunes:

-Refuerzo a la atención a la dependencia, aumentando en un 46% la dotación, con más de 600 millones de euros para reducir las listas de espera y mejorar las prestaciones. Además, más de 700 millones de los fondos europeos se destinarán a la atención de las personas mayores con el objetivo de transitar de un modelo de residencias a otro de atención domiciliaria más similar al de los países nórdicos.

-Refuerzo del sistema de cuidados e impulso a la conciliación, con 200 millones para la educación de 0 a 3 años y 300 millones para la equiparación de bajas de maternidad y paternidad en 16 semanas para cada progenitor, "intransferibles y remuneradas al 100%". En este punto, también se plantea en el anteproyecto de las cuentas destinar 200 millones para la contratación pública de cuidadores profesionales para menores de 14 años.

-Refuerzo de la protección social: 2.000 millones de euros adicionales para políticas activas de empleo, más de 200 millones para reforzar y modernizar los servicios sociales públicos (la actualización de las pensiones al IPC -un 0,9%- y la subida de las pensiones no contributivas al doble del IPC o 1,8%). También se actualizará el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), al que están referenciado ayudas, prestaciones y becas, subirá un 5% tras 10 años sin actualizarse. 

-Refuerzo de la igualdad de oportunidades en el acceso a educación superior, con más de 250 millones de euros para becas universitarias "para que ningún estudiante tenga que dejar de serlo por no poder pagar".

- Fiscalidad: este punto pasa por elevar el IRPF en tres puntos para las rentas del capital a partir de 200.000 euros y en dos puntos para las rentas del trabajo a partir de 300.000 euros, al tiempo que reducirá las desgravaciones para los planes de pensiones privados en una cuantía que el vicepresidente no ha detallado.

Además, el impuesto de patrimonio subirá un punto para las fortunas de más de 10 millones de euros y los grandes grupos empresariales verán limitadas las exenciones de dividendos y plusvalías de sus filiales en el exterior y las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria (socimis) tendrán una tributación mínima del 15%.

Finalmente Unidas Podemos ha ganado la pugna sobre le IRPF. Según ha dicho Iglesias, se trata de "justicia fiscal para que los que más tienen sean los que más paguen". Pero además, la coalición ha sacado adelante un borrador con subidas de impuestos pese a las advertencias desde Europa.

La noticia estrella en este marco ha llegado de la mano de la ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero, que en rueda de prensa ha confirmado que los Presupuestos contemplan la subida al diésel. Cabe recordar además que el Gobierno anunció hace unos días que el texto de Presupuestos incluirá la subida del IVA a las bebidas azucaradas y edulcoradas, que pasará del 10 al 21% el próximo año o el impuesto al plástico de un solo uso.

El vicepresidente también ha destacado el acuerdo in extremis para la regulación de los precios del alquiler y la mejora del ingreso mínimo vital (IMV) con 3.017 millones: "Es evidente que ha habido cosas que no hemos hecho bien", ha dicho sobre la renta mínima "porque personas vulnerables se han quedado fuera y además se ha generado un cuello de botella que impide que llegue a quien lo necesita".

Sánchez hace hincapié en la Educación y en el I+D+i, con un 70% y un 80% más respectivamente

En su intervención, Sánchez ha avanzado algunos detalles más que representan "la magnitud" del proyecto que se va a aprobar hoy en el Consejo de Ministros. Entre ellos, la "inversión sin precedentes" en el sistema educativo público y de Formación Profesional, un 70,2% más que "se traduce en la mayor partida de becas de la historia" con un incremento de 514 millones de euros y un plan de modernización de la FP con 1.500 millones de euros a cuatro años.

En lo que respecta a la I+D+i civil, "fundamental para el salto de productividad", tanto en el ámbito público como privado recibirá una inyección extraordinaria de 5.106 millones de euros más, un 80,1% más. Además, se subirá la dotación presupuestaria al Ministerio de Ciencia e Innovación casi un 60% más o 3.232 millones de euros. 

En cuanto al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sánchez ha anunciado que dispondrá de 11.935 millones de euros "para ejecutar políticas verdes" alineadas con la Agenda 2030.

En el ámbito de la digitalización, en concreto el del Plan España Digital 2025, Sánchez ha anunciado reformas estructurales entre 2020 y 2022 con una inversión pública y privada de en torno a 70.000 millones de euros. Y para las inversiones en infraestructuras se estima un aumento del 114,8%, con 6.161 millones más que en el ejercicio anterior.

Sánchez ha señalado que las partidas para industria y energía se incrementarán en torno a 5.700 millones de euros. El Gobierno subirá las ayudas para comercio o turismo o pymes, "sectores muy damnificados" por la pandemia, un 150%, con 1.338 millones de euros más para 2021.

Entre las claves, Sánchez ha avanzado que las partidas totales en vivienda contarán con un incremento del 367,9%, o 1.772 millones de euros. Para el sector de la agroindustria, las partidas se aumentarán en casi 790 millones de euros. Para el sector de la Cultura, los presupuestos contemplan u 25,6% más y un 20% para Cooperación y Desarrollo.

Y para Sanidad, el presidente ha indicado que será reforzada con 3.064 millones más, un 151,4% más para su "robustecimiento". Del Fondo React de la UE, se destinarán 2.400 millones de euros a la compra de vacunas y a reforzar la atención primaria. 

También hoy se ha conocido que sanidad y educación privadas se mantendrán exentas de IVA, sin que el Gobierno contemple en los Presupuestos de 2021 elevar el impuesto al 21%.

"La mayor inversión pública de la historia"

Sánchez ha defendido los Presupuestos por ser "progresistas" y "de país" y que ayudarán a "reconstruir" tras la pandemia por el nivel de inversión pública que aportan: "Es la mayor de la historia. En cifras, 239.765 millones de euros", ha remarcado, un 10,3% más, incluyendo un adelanto de 27.000 millones de los fondos europeos.

Las nuevas cuentas tienen tres objetivos, ha dicho: "reconstruir lo que nos ha arrebatado la crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia del covid-19, modernizar nuestro modelo productivo (Educación, I+D+i, formación durante la vida profesional...) y fortalecer el estado de bienestar con un sistema de salud mucho más robusto, unas pensiones que garanticen la dignidad de las jubilaciones y el ingreso mínimo vital".

En este punto, ha reivindicado la necesidad de unos nuevos Presupuestos que se ajusten a la realidad actual. Según ha insistido, estos Presupuestos son la "pieza clave" para la recuperación económica y suponen dejar atrás la austeridad y los recortes, para dar paso a una "energía" y una "voluntad" del Ejecutivo de "salir adelante" tras la pandemia. Asimismo, ha recordado que "la respuesta de los PGE va a estar a la altura del impacto, dibuja un antes y un después del modelo económico y no se va a dejar a nadie atrás, reduciendo desigualdades y fortaleciendo los servicios públicos".

Gráfica | Reparto de los fondos europeos

¿Y si los Ertes siguen, de dónde se pagan?

Preguntada por si alguna de las partidas contempla una ampliación de las medidas por el covid-19 como por ejemplo tener que ampliar los Erte o el cese de actividad más allá del 31 de enero, Montero ha indicado que no está contemplada pero ha asegurado que de necesitarse, se encontrará la manera "adecuada" de financiarlo.

"Ninguna partida contempla supuestos etéreos", ha dicho la ministra para explicar que los Presupuestos no cerrarán partidas para posibles eventualidades que ahora no están sobre la mesa.

comentariosicon-menu57WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 57

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

casta política mediocre y cleptómana
A Favor
En Contra

No va a valer para nada la mayor parte de los objetivos de estas subidas están ya deslocalizadas o a punto de hacerlo fuera de España, lugares como Portugal o incluso Francia son nuevos Paraísos Fiscales en comparación con España.

Eso si la caída de la recaudación que ya es Brutal va a ser aun mayor, dejar en manos de funcionarios, comunistas, políticos mediocres... una economía moderna es llevar esta a la ruina total.

Puntuación 173
#1
Carmen
A Favor
En Contra

A la derecha fascista se les acaba el chollo.

Gracias a la izquierda, los que tenemos menos vamos a tener más, y si hay que expropiar, se expropia!

A quien no le guste, que se rasque en el culo.

La derecha no va a gobernar este país en décadas... jajaja

Puntuación -256
#2
Nos llevan a la ruina
A Favor
En Contra

El gobierno y la oposición seguidista nos llevan a la ruina.

Nos queda VOX.

Puntuación 127
#3
un ciudadano
A Favor
En Contra

Quisiera ser uno de los afortunados a los que les suban el IRPF, más que nada porque eso implicaría que cobro más de 200.000€ anuales.

Puntuación -68
#4
Usuario validado en elEconomista.es
VivodeDividendos
A Favor
En Contra

El tipo de interés medio de la deuda viva española (UN BILLON TRESCIENTOS DIECISIETE MIL MILLONES DE EUROS) está en el 2,17% al cierre de febrero. Cada ciudadano español, sea hombre, mujer o niño debe 27.649 euros........y subiendo. ¿Cree Usted que un gobierno socialistacomunista, va a ser el que mejor gestione esta situación?. Los que los votaron, gasten e incluso endeudense¿qué puede salir mal?. El resto compren palomitas y AHORREN TODO LO QUE PUEDAN.

Puntuación 124
#5
PERROFLAUTAS
A Favor
En Contra

La carmencita esta quién es? Hija de algún sindicalista o algo?

Dice la loca esta lo siguiente: "Gracias a la izquierda, los que tenemos menos vamos a tener más, y si hay que expropiar, se expropia!"

Esta señora ha escuchado hablar de Venezuela? Son los venezolanos más ricos ahora o antes de la llegada del chavismo?

Los únicos que han aumentado su riqueza han sido los afines al régimen a base de robarle el petróleo y hasta las natillas al pueblo.

Puntuación 150
#6
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

un ciudadano

Si yo fuera uno de esos lo primero que haría seria no invertirlos en un país comunista, es el pez que se muerde la cola, no crea riqueza, la riqueza es que se mueva el dinero y este gobierno comunista no lo conseguirá al revés los ahuyenta, como la Carmen si hay que expropiar, le recuerdo como están países comunistas como sus amigos venezolanos y bolivarianos, cubanos etc etc...

Exprópiese, exprópiese y la gente cogiendo comida de los camiones de la basura y emigrando por millones por que nadie invierte para que se lo expropien o solo creen trabajo para pagar impuestos.

Puntuación 108
#7
Nicaso
A Favor
En Contra

Y así piensan solucionar la crisis ?. Subidas de impuestos que nada solucionarán más allá de la satisfación ideológica y que no salen de las puyas a los supuestos ricos y las palmaditas en la espalda a los supuestos pobres. Cuántos ciudadanos ganan más de 300.000 o de 200.000 vía rendimientos de capital ?. Me temo que pocos y por esta vía recaudarán 4 chavos. Si no empiezan a quitar la grasa de la Administración, gastos políticos y subvenciones nada se arreglará. Emitir deuda , salvo que no se pague, año tras año lastrará a las futuras generaciones cuyo futuro está totalmente hipotecado. ! Pobre España !

Puntuación 108
#8
Eso eres.
A Favor
En Contra

Inversión ? No, ca.brón, te lo vas a gastar en comprar a los medios, a los sindicatos y en sueldos de miles de asesores. Y en seguir asesinando españoles. HDLGP !!

Puntuación 113
#9
chapa y pintura
A Favor
En Contra

¿Quién es?...normalmente una podemita sufre orgasmos consecutivos cuando -como a su jefe marqués- ven patear a un policía (por eso gobiernan con terroristas asesinos); o cuando escuchan el silbido de la guillotina; anhelan la pasta y las mariscadas. Vamos, unos hipócritas en grado sumo. Odiar, es su verbo las 24h.

Puntuación 84
#10
Carlos
A Favor
En Contra

En la anterior crisis alguien se ha puesto a averiguar cuántas personas se suicidaron por problemas económicos???... En ésta que será 2 o 3 veces peor, y que no se sabe cuándo terminará, cuestión de unos días o meses para que comiences aparecer en los medios.Si no lo tapan a la opinión pública...

Puntuación 73
#11
Andres
A Favor
En Contra

Las pensiones mínimas NO contributivas subirán alrededor del 1,8% en 2021, el doble que el resto de pensiones que se actualizarán según el IPC previsto (0,9%). Qué vergüenza, al final quien no cotizó nada en su vida para tener derecho a una pensión, llegará a percibir una pensión NO contributiba, igual que el que cotizó por la mínima, eso NO es JUSTO.

Puntuación 108
#12
Venezuela, su objetivo
A Favor
En Contra

jajaja.

Cuando la izquierda progresista (a menos) esté en la cola de Cáritas para comer y las Iglesias pidiendo ropa para ayudar a los pobres, esa izquierda progresista (a menos) se acordará de la derecha fascista para que les ayude a recuperar la economía del pais.

Pero de momento hay que esperar unos tres años hasta que haya nuevas elecciones generales, o antes si hay que sacarles del moño a uno y de la oreja al otro de Moncloa.

Y cuando llegue la derecha fascista tendrá que vender empresas españolas y bajar otra vez salarios. Como cuando salió ZP.

Y a esto lo llaman "Progresar 'pa tras", como los cangrejos.

Venezuela!!! ya llegamoooos!!! Tierra a la vistaaaaa!!!!

Puntuación 75
#13
Usuario validado en elEconomista.es
Dupuy
A Favor
En Contra

Jajajaja está lista de deseos q van a enviar a papá Noel está graciosa, pero cuando nos rescata Europa y viene los Hombres de Negro?

Puntuación 68
#14
Burrel
A Favor
En Contra

Carmen la roja, es una perrofla mal follada que no da ni palo y se dedica todo el día a comentar toda noticia de las ideas felices de este desgobierno ....tengo la duda si es de las de paguita, funcionaria o pensionista ...vamos si es joven, madura o momia...sacamos de dudas, cuantos años tienes,??

Puntuación 59
#15
Usuario validado en elEconomista.es
S7Atlante7S
A Favor
En Contra

Algo positivo, la educación y La ciencia reciben mas dinero, sin educación no hay futuro.

El único problema sería que no fomentan la creación de empresas .

Pero realmente es bastante positivo.

Puntuación -59
#16
marc 99
A Favor
En Contra

Hay que defenderse de este estado gobernado por mafiosos y controlado por politiquillos para el disfrute de políticos, funcionarios, cuñados, colocados y sindicalistas. Españoles... no paguéis impuestos en la medida de lo posible. Si alguien tiene que hacer un trabajo o servicio, todo sin IVA. Cuando compres materiales o mercancías, sin IVA. Declarad lo mínimo. El dinero, en la medida de lo posible, fuera de los Bancos o en el extranjero. Basta de expolio fiscal para arruinarnos.

Puntuación 41
#17
Carmen
A Favor
En Contra

2. Ya está el idiota plagiador dando la lata.

Pues solo espero que lo que hagan lo hagan bien y no se desperdicie ni un euro en todas esas mejoras. Aún así, debería haber ajustes en pensiones, funcionarios y políticos.

Puntuación -34
#18
Fredrik
A Favor
En Contra

En su primer mandato como PM en Portugal, Mario Suárez, se fue a Suecia a entrevistarse con Olof Palme, en PM socialista Sueco. Sr Suárez explicó al Sr Palme que después de su mandato en Portugal habrán acabado con los ricos. La respuesta del mandatario sueco es una lección para todos los políticos oportunistas, izquierdas y comunistas. Olof Palme le dijo “A nosotros nos ha ido mejor acabar con los pobres”..

Puntuación 52
#19
necrus
A Favor
En Contra

Pues yo creo que este presupuesto lo van a sacar adelante. Ya tienen seguro los apoyos para aprobarlo. Ahora bien, el año que viene, cuando se vaya a tomar la decisión final y puesta en marcha del fondo de recuperación europeo, los países del norte como mínimo (a saber cuantos se unen a esa estela) van a poner las pilas al gobierno y para empezar a recibir pasta se va a tener que comprometer públicamente y con aprobación escrita a hacer recortes, ya veremos en qué. Eso, si no le obligan a probar en el Congreso una modificación a estos presupuestos. Lo que suceda a partir de ese momento y como estaremos la sociedad y la economía para entonces ya se verá. Lo más probable es que peor que ahora. Solo os dejo un apunte, Italia junto con España es quien va a recibir más pasta del fondo de recuperación europeo, buscad noticias de lo que está haciendo el gobierno italiano y comparadlo con el nuestro.

En cualquier caso, el escenario más deseable es que cuando manden el borrador definitivo a Bruselas, semejante truño de presupuestos genere tal reacción que se vean obligados a modificarlo sustancialmente antes incluso de aprobarlos echándole la culpa a Europa frente a los ciudadanos españoles para sacar réditos electorales.

Y no hay que olvidar que sin la aprobación definitiva del año que viene en el Consejo y Parlamento Europeo no hay un euro para el fondo de recuperación, con lo que al final Pedro Sanchez tendrá que envainársela y agachar la cabeza para que España reciba fondos. Si se mantienen cabezones y siguen con esto, ya os podéis imaginar que el deterioro del país en todas sus facetas va a ser enorme. Tened presente que bastantes países se van a negar a soltar un euro a España si ven el desastre económico en que se puede convertir España, pensando que de aquí a pocos años haya que hacer un rescate en toda regla que deje en pañales el rescate de Grecia que ya costo a las arcas europeas bastantes miles de millones de euros y teniendo en cuenta como en sus respectivos países el COVID les está poniendo en una situación muy complicada como para necesitar ellos también recursos.

Solo una última reflexión. Si buscáis noticias e información sobre los planes presupuestarios de los principales países europeos (y me atrevería a decir que la gran mayoría si no todos) lo que aparece es que o bien han presentado presupuestos sin alzas fiscales o tienen la intención de hacerlo. El único país que abiertamente presenta alzas fiscales para el año que viene es España ¿Quiénes son los listos, nuestro gobierno o todos los demás gobiernos?

Puntuación 38
#20
nacho
A Favor
En Contra

Si fuera una multinacional con filiales en el exterior, donde ya pago impuestos, en interés de mis accionistas, cambiaría la sede de la matriz a Portugal mismo.

Pagar impuestos por los beneficios de las filiales además rompe con los acuerdos para evitar la doble imposición.

Estos PGE solo conducen a deslocalizaciones, reducciones de inversión y por tanto más paro.

Puntuación 39
#21
Fernando
A Favor
En Contra

#2 Jajajaja.

Con la izquierda los que tienen más ganan más y pagan menos a Hacienda.

Un ejemplo: Cuando Zapatero llegó al poder las sicavs tributaban al 33% tras su salida a menos del 5%.

Porque los ricos pagan lo gordo a través de sociedades incluido parte de los que gobiernan en la Administración pública estatal.

Que algunos ahora lo son y antes no lo eran.

Injusticia fiscal.

Puntuación 23
#22
EL MOÑAS
A Favor
En Contra

Pa' ser Vice segundo como le gusta chupar plano al Bolivariano

Puntuación 35
#23
TIOMONIAS
A Favor
En Contra

La culpa es del Inda ese haberle dado importancia al pijo del Barrio de Salamanca, el neokupa de Vallecas. Como a tontos. Tiomonyaaaaasssss

Puntuación 11
#24
TIOMONIAS
A Favor
En Contra

Estarán contentos los del PSOE, si lo se no voto.

Puntuación 15
#25