La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que mañana el Gobierno llevará al Congreso de Diputados los Presupuestos Generales de 2021 para iniciar su tramitación parlamentaria, que durará aproximadamente tres meses. En principio, el Congreso ha preparado un calendario para realizar la primera votación n la semana del 11 y 12 de noviembre, una o dos antes de lo que venía siendo habitual en años anteriores. Las claves de los Presupuestos para 2021.
Este miércoles la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, hará entrega del proyecto de ley de Presupuestos a la presidenta del Congreso, Meritxel Batet, y la presidenta de la Comisión de Presupuestos, Pilar Garrido.
Tras recibir los Presupuestos, la Mesa del Congreso celebrará una reunión para calificar el proyecto, que este viernes, 30 de octubre, se espera sea publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.
A la semana siguiente, los días 11 y 12 de noviembre, se celebrará ese debate de totalidad en el Pleno del Congreso, en el que la ministra de Hacienda defenderá su proyecto ante la oposición. Las enmiendas se votarán el día 12 de una tacada, es decir, en una única votación, puesto que piden lo mismo: tumbar los Presupuestos y devolverlos al Gobierno. No se necesitan mayorías reforzada, sino que bastan más votos a favor que en contra.
En esa primera votación cayeron los Presupuestos Generales de 2019 que el PSOE y Unidas Podemos habían pactado en enero de ese año, provocando la disolución de las Cortes y la celebración de las elecciones del 28 de abril.
Esa fecha supone acelerar una o dos semanas el calendario que venía siendo habitual en la Cámara en los últimos años.