Economía
- 30/07/2021, 18:14
30/07/2021, 18:14
Fri, 30 Jul 2021 18:14:24 +0200
El verano comenzó con la promesa de un impulso de la actividad crucial para la recuperación económica de España asociada al turismo, pero la quinta ola y las restricciones de las comunidades autónomas así como el repliegue de las reservas de extranjeros aconsejada por los gobiernos europeos hace que el periodo estival vaya a ser menos fructífero de lo esperado. Hasta el momento, esta montaña rusa de altibajos asociada la evolución de los contagios y la vacunación ha permitido al mercado laboral español recuperar los niveles de afiliación previos a la pandemia pero no ha servido para desengrosar la lista de desempleados, que registra 598.653 demandantes de empleo más que en junio de 2019 y a los que suma la bolsa de trabajadores en Erte, beneficiarios de prestación, y en situación de suspenso de actividad, un total de 447.820, según las cifras de final de junio. En suma, respecto al verano de hace dos años, se registran 1.046.473 personas más o bien en situación de paro o en suspensión temporal de empleo.