Bolsa

blogtrade
  • 02/04/2025, 05:05
  • Wed, 02 Apr 2025 05:05:50 +0200

El sólido arranque de año en las bolsas europeas ha devuelto a la región a los titulares. Con subidas de doble dígito en los principales índices y un comportamiento relativo superior al estadounidense, han resurgido las voces que interpretan este movimiento como el inicio de un cambio de régimen estructural para la renta variable europea. ¿Está justificado este nuevo optimismo?

Renta variable | preapertura
  • 02/04/2025, 05:59
  • Wed, 02 Apr 2025 05:59:25 +0200

Los mercados viven en las últimas horas una suerte de calma chicha a la espera de que llegue el tantas veces mencionado Día de la liberación. Las bolsas de todo el planeta contienen la respiración ante el anuncio de nuevos aranceles que hoy llevará a cabo el presidente de EEUU, Donald Trump, que se presume sumergirán a la primera economía del planeta -y por ende a todas aquellas que mantengan relaciones comerciales con ella- en una nueva era no vista en tiempos modernos.

Renta variable | banca europea
  • 01/04/2025, 06:05
  • Tue, 01 Apr 2025 06:05:07 +0200

Pese a la volatilidad registrada en los estertores del mes de marzo, el trimestre que acabó esta semana ha sido uno de los más positivos que se recuerdan para la banca europea. Primero, por ser uno de los más alcistas (pese a todo) de los últimos tiempos. De hecho, el Stoxx Europe 600 Banks, que reúne a las empresas continentales cuya principal fuente de ingresos procede del ámbito financiero, registra su trimestre más alcista desde el inicio de la recuperación del Covid, cuando aparecieron las primeras vacunas para protegerse del virus y los mercados celebraron la cercanía de una vuelta a la normalidad.

Renta variable | preapertura
  • 01/04/2025, 06:23
  • Tue, 01 Apr 2025 06:23:09 +0200

Después del inicio de semana visto este lunes en el que muchos gestores de fondos esbozaron su intención de abstenerse de tomar grandes posiciones o de reducir el riesgo de sus carteras debido a la incertidumbre sobre los aranceles y su impacto en la economía, el mercado afronta hoy la última jornada antes de conocer el anuncio de la nueva administración Trump sobre su política arancelaria que realizará este miércoles, donde se publicarán, los llamados "aranceles recíprocos". Una fuente de volatilidad para el mercado.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 31/03/2025, 06:00
  • Mon, 31 Mar 2025 06:00:52 +0200

Hace mucho tiempo entendí el sentido de las palabras de Bernard Baruch, legendario corredor de bolsa y socio de A.A. Housman & Company. Con el fruto de sus ingresos y comisiones, adquirió un puesto en la Bolsa de Nueva York por 18.000 dólares (equivalentes a 434.000 dólares actuales). Antes de cumplir los 30 años, ya había amasado una fortuna especulando en el mercado del azúcar. Su advertencia es tan vigente hoy como entonces: "No intentes comprar en el mínimo ni vender en el máximo. Eso solo lo logra un mentiroso".

Podcast
  • 31/03/2025, 05:15
  • Mon, 31 Mar 2025 05:15:26 +0200
    33043

El cierre del trimestre ha evidenciado la enorme volatilidad que se ha vivido en los mercados desde que ha dado comienzo el ejercicio. De hecho, en la última semana, la apertura de un hueco alcista con el que arrancaron el lunes los principales índices estadounidenses, amagó con suponer un impass para el mercado suficiente como para cambiar el plan de trading de cualquier inversor.

Agenda semanal
  • 30/03/2025, 07:40
  • Sun, 30 Mar 2025 07:40:00 +0200

La política arancelaria de EEUU y las perspectivas de estímulo fiscal en China y Europa volverán al primer plano informativo esta semana. Sobre todo por el anuncio de novedades al respecto este miércoles, cuando se espera que la nueva administración Trump dé a conocer las novedades sobre su política arancelaria.

Renta variable
  • 29/03/2025, 15:45
  • Sat, 29 Mar 2025 15:45:46 +0100

Martes, 3 de diciembre. Año 2024. Corea del Sur. El presidente del país, Yoon Suk-Yeol, declara la ley marcial durante un discurso nocturno transmitido en directo por la televisión. Una mezcla de miedo, desinformación, estupefacción y desconcierto recorre las calles de las ciudades más importantes de la nación. El mandatario asiático acusa al principal partido de oposición del país, que ostenta la mayoría parlamentaria en la Asamblea Nacional, de simpatizar con Corea del Norte y de llevar a cabo "actividades contra el Estado", califica al partido de "organización criminal" y ordena la prohibición de cualquier actividad política y la abolía la libertad de prensa.

blogtrade
  • 27/03/2025, 18:05
  • Thu, 27 Mar 2025 18:05:25 +0100

La elección de Donald Trump a principios de octubre impulsó inicialmente al dólar al alza, ya que la divisa se vio respaldada por la perspectiva de mayores aranceles y medidas de estímulo para la economía estadounidense.

Responsable de inversiones del fondo Schroder ISF QEP Global Core
  • 27/03/2025, 05:05
  • Thu, 27 Mar 2025 05:05:15 +0100

Coincidiendo con su visita a Madrid, Aiman Shanks, director de inversiones del Schroder ISF QEP Global Core, atiende a elEconomista.es. Se trata de un fondo con un track récord de 25 años que invierte en renta variable global siguiendo pautas cuantitativas. No obstante, Shanks, es capaz de ofrecer su visión sobre el mercado de renta variable global, que tan interesante está, sobre las oportunidades de inversión que divisa, la situación de las grandes tecnológicas, y las perspectivas y claves que marcarán los mercados este año y los próximos.

blogtrade
  • 28/03/2025, 05:30
  • Fri, 28 Mar 2025 05:30:18 +0100

La incertidumbre actual sobre los aranceles que finalmente acabará aplicando Estados Unidos y la eventual respuesta en forma de represalias de los socios comerciales afectados está creando un daño real en la economía.

Renta variable | preapertura
  • 28/03/2025, 06:41
  • Fri, 28 Mar 2025 06:41:00 +0100

La preocupación por la implantación de aranceles recíprocos que ha anunciado Donald Trump que publicará el próximo 2 de abril, sigue creciendo. Los temores a que la creciente guerra comercial siga lastrando el apetito de los inversores por el riesgo, es cada vez mayor y tiene reflejo en unas bolsas que cotizan esta semana con descensos en Europa -salvo en el caso del Ibex 35- y que miran de reojo los niveles que pueden actuar a modo de airgbag, es decir, que puedan frenar y amortiguar el golpe bajista.

Renta variable | preapertura
  • 27/03/2025, 06:25
  • Thu, 27 Mar 2025 06:25:57 +0100

Como en el Cuento de la lechera, las esperanzas e ilusiones que había despertado en los inversores más optimistas de Wall Street el hueco alcista con el que arrancaron la semana los principales índices estadounidenses, podrían esfumarse de un plumazo en un par de sesiones.

Renta variable | preapertura
  • 12/03/2025, 12:08
  • Wed, 12 Mar 2025 12:08:24 +0100

Además de Inditex, que ha acaparado todos los flashes informativos con sus cuentas anuales, este miércoles, SIX, el grupo suizo dueño de BME (Bolsas y Mercados Españoles) ha dado a conocer sus resultados correspondientes al último ejercicio fiscal. Un año que su propio consejero delegado, Bjørn Sibbern, ha calificado como "sólido y bueno" para sus cuatro áreas de negocio: mercado de valores, servicios bursátiles, información financiera y servicios bancarios.

Renta variable | preapertura
  • 26/03/2025, 06:11
  • Wed, 26 Mar 2025 06:11:33 +0100

El S&P 500 protagoniza en las últimas jornadas un rebote que ha ido cobrando relevancia desde el punto de vista técnica por varios motivos. Primero por producirse desde la zona de los 5.520 puntos (mínimos en 5.504), que es el nivel que desde Ecotarder se recomendaba vigilar para volver a comprar bolsa estadounidense.

Divisas
  • 26/03/2025, 06:00
  • Wed, 26 Mar 2025 06:00:02 +0100

Los tres primeros meses de 2025 han descolocado por momentos a inversores y analistas. La ruptura de EEUU con la seguridad mundial, la implantación de aranceles a nivel global o el anuncio por parte de Alemania de un plan de inversiones de hasta 800.000 millones de euros en defensa, no han pasado desapercibidos para unos mercados que han respondido como no se había visto en las últimas décadas: con el final del escepcionalismo estadounidense.

Renta variable | preapertura
  • 25/03/2025, 06:03
  • Tue, 25 Mar 2025 06:03:24 +0100

El ataque infructuoso que la semana pasada protagonizó el Ibex 35 a la zona de resistencia que presenta en los máximos de hace dos semanas, en los 13.446 puntos, sigue pesando sobre el ánimo inversor. Este entorno resistivo se ha erigido como inquebrantable estas semanas hasta el punto que, desde Ecotrader -el portal premium de estrategias de inversión de elEconomista.es- Joan Cabrero no descarta que la limitación que supone su envite fallido pueda provocar una vuelta a buscar apoyo a los 12.700 puntos.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 25/03/2025, 05:15
  • Tue, 25 Mar 2025 05:15:06 +0100

En un mundo donde la innovación no se detiene y las industrias se reinventan constantemente, asignar entre un 10% y un 15% de la cartera a empresas emergentes con un potencial disruptivo y escalable sigue siendo una estrategia clave para quienes buscan rendimientos excepcionales a largo plazo. Estas compañías, aún en fases tempranas de reconocimiento, están marcando el camino hacia lo que podrían convertirse en gigantes del futuro. Como he señalado en entregas anteriores de esta serie, estas inversiones conllevan riesgos significativos, pero las oportunidades de retorno pueden ser comparables a haber invertido en compañías como Apple o Amazon en sus primeros días.

Podcast
  • 24/03/2025, 05:23
  • Mon, 24 Mar 2025 05:23:29 +0100
    33043

La semana pasada, el plan de trading de Ecotrader vivió uno de sus momentos clave. Las primeras oportunidades de compra se empezaban a poner a tiro al otro lado del Atlántico tras alcanzar el S&P 500 los 5.520 puntos, la zona de disparo que desde el portal premium de elEconomista.es se han indicado como referencia.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 24/03/2025, 05:22
  • Mon, 24 Mar 2025 05:22:29 +0100

No quiero andarme con rodeos ni perderme en detalles innecesarios. Hoy, el objetivo es claro: marcar el plan de trading a seguir con precisión quirúrgica. Como mencioné semanas atrás, la cosecha de beneficios debía proporcionar la liquidez necesaria para estar preparados y actuar como francotiradores, disparando solo cuando la oportunidad lo justifique.

Divisas
  • 23/03/2025, 15:53
  • Sun, 23 Mar 2025 15:53:44 +0100

El euro/dólar vive uno de sus tramos más alcistas de los últimos años a pesar de la reacción registrada tras la última reunión de la Fed de esta semana. El par ha registrado un avance del 4,5% en lo que ha transcurrido de marzo (su mes más alcista, por ahora, desde noviembre de 2022). Una tendencia que se ha visto consolidada -e incluso acentuada, se podría decir- desde la reciente aprobación del Parlamento alemán de un significativo incremento en el endeudamiento público, que implica excluir el gasto en defensa de las limitaciones tradicionales sobre la deuda pública, además de establecer un ambicioso plan de inversiones en infraestructura por valor de 500.000 millones de euros.

Agenda semanal
  • 21/03/2025, 14:36
  • Fri, 21 Mar 2025 14:36:11 +0100

Después de la tormenta... llega otra semana cargada de datos macro relevantes. La resaca de los mercados tras una semana repleta de citas clave en política monetaria y con la Fed como máximo exponente, estará protagonizada por los indicadores de confianza de la zona euro y por la confianza del consumidor de Estados Unidos, pero también por las cifras definitivas de crecimiento del producto interior bruto del país estadounidense.

Renta variable | preapertura
  • 21/03/2025, 06:27
  • Fri, 21 Mar 2025 06:27:24 +0100

Los malos augurios derivados de los resultados empresariales presentados en EEUU en las últimas horas y de la gran ristra de reuniones de los bancos centrales de esta semana han dejado más preguntas que respuestas para la economía mundial. Las preocupaciones se han disparado en el mercado ante los beneficios empresariales de las compañías más globalizadas, como FedEx y Nike, que han señalado al impacto de los aranceles y a la geopolítica como factores que afectan a sus beneficios en sus presentaciones de resultados, algo a lo que se ha añadido que los responsables de la política monetaria mundial esta semana hayan puesto en tela de juicio el ritmo actual de crecimiento de la economía mundial.

blogtrade
  • 21/03/2025, 05:10
  • Fri, 21 Mar 2025 05:10:38 +0100

Europa acaba de anunciar inversiones de hasta 800.000 millones de euros en defensa en cuatro años. Una parte elevada de estas inversiones deberán ser financiadas de una forma u otra en los mercados financieros. De acuerdo con los actuales criterios, estas inversiones difícilmente entrarían dentro de la calificación de inversión sostenible, de acuerdo con los criterios ASG (Medioambiental, Social y Gobernanza).

blogtrade
  • 20/03/2025, 05:05
  • Thu, 20 Mar 2025 05:05:40 +0100

Un euro digital puede reforzar la robustez y autonomía del ecosistema de pagos europeo y preservar la relevancia de los bancos europeos y del euro en el sistema financiero mundial. Pero también puede debilitar la rentabilidad de los bancos y aumentar los costes, sobre todo en su fase inicial. En ausencia de disruptores, la mayor velocidad del dinero podría acelerar las retiradas masivas de depósitos bancarios en una crisis, provocando una crisis de liquidez y conduciendo a la quiebra de los bancos.

Renta variable | preapertura
  • 20/03/2025, 06:29
  • Thu, 20 Mar 2025 06:29:14 +0100

Las bolsas Occidentales deberán lidiar hoy con la decisión de la Fed de mantener inalterados los tipos de interés en EEUU, pero también con las crecientes preocupaciones sobre la desaceleración de la economía del país norteamericano y la obstinada inflación. Y es que, los responsables de la entidad central estadounidense revisaron este miércoles a la baja sus previsiones de crecimiento para este año y aumentaron las estimaciones de IPC, algo que el mercado suele vigilar de cerca.

blogtrade
  • 19/03/2025, 05:05
  • Wed, 19 Mar 2025 05:05:33 +0100

En lo que llevamos de 2025, la bolsa europea acumula una rentabilidad muy superior a la de la americana. Si la medimos en euros, que es como suele medir la rentabilidad de su cartera un inversor español, y tomamos como referencia los índices bursátiles más representativos de ambas áreas (el Stoxx 600 para Europa, el S&P 500 para Estados Unidos), el inversor en bolsa europea gana un 10%, mientras que el inversor en bolsa americana pierde un 5%.

Renta variable | preapertura
  • 19/03/2025, 06:12
  • Wed, 19 Mar 2025 06:12:28 +0100

Las alzas superiores al 4% que acumulan la gran mayoría de los selectivos de referencia en Europa en las últimas sesiones les han permitido acercarse y quedarse pegados a los niveles en los que se movían antes del inicio de la corrección que protagonizaron a comienzos de mes.

Renta variable
  • 18/03/2025, 12:13
  • Tue, 18 Mar 2025 12:13:56 +0100

La corrección del mercado de renta variable estadounidense en este primer trimestre de 2025 ante las incertidumbres desatadas por las políticas (arancelarias y no arancelarias) de su presidente, Donald Trump, han favorecido el rebalanceo de las carteras bursátiles de los inversores internacionales, algo que se ha traducido en avances en los selectivos de Japón y Hong Kong. Sobre todo en las últimas sesiones. El Hang Seng, de hecho, ya se revaloriza cerca de un 22% en lo que va de año, y deja ganancias superiores al 15% para el inversor europeo.

Renta variable | preapertura
  • 18/03/2025, 06:26
  • Tue, 18 Mar 2025 06:26:37 +0100

El poderoso cierre semanal que protagonizó el Ibex 35 la semana pasada, consiguiendo firmar su duodécima semana en la que cerraba sobre los mínimos de la semana anterior pese a las dudas que había generado con su comportamiento en los días anteriores es una clara señal de fortaleza técnica. Se mire por donde se mire. "De hecho", afirma Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, "no hace más que reforzar mi idea de que una eventual caída será una simple fase de digestión de las últimas y fuertes subidas, tras la cual lo más probable es que las alzas tengan continuidad".