
Después de la tormenta... llega otra semana cargada de datos macro relevantes. La resaca de los mercados tras una semana repleta de citas clave en política monetaria y con la Fed como máximo exponente, estará protagonizada por los indicadores de confianza de la zona euro y por la confianza del consumidor de Estados Unidos, pero también por las cifras definitivas de crecimiento del producto interior bruto del país estadounidense.
El comienzo de semana vendrá marcado por la publicación de los índices de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero, compuesto y de servicios de correspondientes al mes de marzo de Francia, Alemania, Reino Unido y la eurozona. Y también por la publicación del índice de confianza del consumidor de The Conference Board de marzo, en EEUU.
En EEEUU se darán a conocer también esta semana los pedidos de bienes duraderos de febrero, pero la cita clave está en las cifras definitivas de crecimiento del producto interior bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2024 del país norteamericano. Su revisión, junto con los últimos datos de solicitudes iniciales y continuas de subsidio de desempleo darán más pistas sobre el estado de salud de la economía yankee y, por ende, sobre las futuras decisiones que la Fed pueda tomar en el futuro.

"Los indicadores de confianza del consumidor se han deteriorado, sembrando dudas sobre la sostenibilidad del excepcionalismo estadounidense. Las expectativas del mercado respecto a los recortes de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) también se han reavivado, anticipando ahora hasta tres recortes en lugar de uno antes de fin de año", explica en ese sentido Christiaan Tuntono, economista senior de Asia Pacífico de Allianz Global Investors.
También será clave en ese sentido el anuncio de los índices de precios del gasto en consumo personal, uno de los indicadores fetiche de la Fed.
En Europa destacan el índice de confianza del consumidor de marzo, junto con los índices de sentimiento económico, industrial y de servicios.
Relacionados
- Powell juega con fuego: el mal precedente de la Fed con la inflación "transitoria" hace dudar de su discurso
- La Fed proporciona un alivio inesperado al euríbor este jueves y lo acerca a mínimos anuales
- La Reserva Federal cambia el flujo del mercado: los inversores trasvasan su dinero de los bonos a la bolsa