
El S&P 500 protagoniza en las últimas jornadas un rebote que ha ido cobrando relevancia desde el punto de vista técnica por varios motivos. Primero por producirse desde la zona de los 5.520 puntos (mínimos en 5.504), que es el nivel que desde Ecotarder se recomendaba vigilar para volver a comprar bolsa estadounidense.
Y segundo, porque gracias al hueco alcista con el que han arrancado la semana los principales índices estadounidenses, el principal obstáculo que se encontraba Wall Street (que el Nasdaq 100 aún no había tocado su zona de soporte análoga en los 18.700/19.000 puntos) empieza a perder relevancia
Y es que, "aunque la posibilidad de que el Nasdaq 100 descienda hasta ese soporte sigue vigente, se ha reducido", afirma Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader. "Este gap es de gran relevancia al tratarse de un hueco semanal y será clave en el corto plazo, porque mientras no se cierre, lo que ocurriría si el Nasdaq 100 pierde los mínimos del viernes en los 19.400 puntos y el S&P 500 los 5.600 puntos, los alcistas mantendrán el control y podrían impulsar un rebote que, al menos, recupere parte de la fuerte caída desde los 22.240 puntos, el techo de DeepSeek", destaca el experto.
"Eso sí", matiza el estratega de Ecotrader, "para confiar en un mayor rebote es preciso que el Nasdaq 100 logre batir la resistencia de los 20.325 puntos, que es por donde discurría su M200 y el nivel de recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la última caída desde el techo de DeepSeek".
La "impresionante e impecable" tendencia alcista del Ibex
El apoyo de un Wall Street que ha logrado frenar las caídas en soportes e impulsar un rebote, es un viento de cola más para el Ibex 35, que desarrolla una "impresionante e impecable tendencia alcista desde hace meses, que viene guiada por una directriz que actualmente discurre pro la zona de los 12.000 enteros, muy lejos de la zona de precios donde cotiza en estos momentos el selectivo español", explica Cabrero.
Ahora bien, que el Ibex 35 haya logrado a corto plazo marcar un nuevo máximo del año y creciente dentro de esa tendencia alcista no hace que sea más alcista. Simplemente es alcista y no mostrará ningún tipo de deterioro mientras no pierda el soporte que presenta a corto en los 13.200 puntos.
"Si cayera ese soporte me temo que acabaríamos asistiendo a una caída a los 12.700 puntos, que son los mínimos de hace dos semanas y la zona que esperaría para plantearme comprar de nuevo bolsa española, sin perjuicio de que lo ideal sería esperar a que vuelva a buscar apoyo a esa directriz alcista que guía los ascensos durante los últimos años", señala el experto.
