Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 recupera claramente los 13.000 puntos: "Es una clara señal de fortaleza"

La bolsa española recupera los 13.000 puntos
Madridicon-related

El poderoso cierre semanal que protagonizó el Ibex 35 la semana pasada, consiguiendo firmar su duodécima semana en la que cerraba sobre los mínimos de la semana anterior pese a las dudas que había generado con su comportamiento en los días anteriores es una clara señal de fortaleza técnica. Se mire por donde se mire. "De hecho", afirma Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, "no hace más que reforzar mi idea de que una eventual caída será una simple fase de digestión de las últimas y fuertes subidas, tras la cual lo más probable es que las alzas tengan continuidad".

Eso sí, a pesar de esta fortaleza, operativamente esta situación no es la mejor para quienes quieran aumentar su exposición a la bolsa española. Para ellos, "lo ideal es esperar a que el Ibex 35 vuelva a buscar apoyo a la directriz alcista que viene guiando las subidas durante los últimos meses (ver chart).

Actualmente esta directriz discurre por los 12.000/12.135 puntos, pero piensen que la directriz es dinámica y, por tanto, se mueve con el paso del tiempo, por lo que si el selectivo español opta por mantener su fortaleza y seguir lateral bajista, esa directriz discurriría por niveles superiores", matiza Cabrero, que recuerda que una caída a esos niveles sería un verdadero regalo de Navidad para comprar ya que supondría una caída desde el último máximo de un 10%.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

En Europa, el rebote de las dos últimas sesiones ha llevado al EuroStoxx 50 ha recuperar ya algo más de la mitad de la última caída que lo llevó de los 5.568 a los 5.294 puntos. "Se trata de episodios de volatilidad y movimientos abruptos en los precios, que lo único que hacen es marear la perdiz para conseguir la misión de disminuir la sobrecompra derivada de las fuertes subidas de las últimas semanas", explica Cabrero.

La recomendación para tomar posiciones en la renta variable continental con la mejor ecuación rentabilidad/riesgo pasa por esperar a que el EuroStoxx 50 busque su directriz alcista o que al menos alcance la zona de los 5.200 puntos".

Pendientes de las pistas que dé Wall Street

En EEUU, las bolsas se mueven ya cerca del punto de entrada ideal para volver a comprar. Sobre todo, tras la replica al terremoto vivido en los parqués entre julio y agosto del año pasado que el S&P 500 ya ha materializado (alcanzó la semana pasada la zona de los 5.520 puntos). Si bien es cierto que en el Nasdaq 100 eso ocurriría si aún corrige algo más -hacia los 18.700/19.000 puntos-, también lo es que tan cerca de estos niveles "soy partidario de que piensen más en comprar que en vender", afirma el estratega de Ecotrader.

"El peligro lo tendríamos si las caídas van más allá y el Nasdaq 100 pierde ese rango de los 18.700/19.000 puntos. En tal caso el panorama técnico se tornaría más complejo y potencialmente bajista. El riesgo sería asistir a un escenario en el que al menos los índices norteamericanos se dirigirían a buscar apoyo a los mínimos de agosto del año pasado, como son los 17.400 del Nasdaq 100, que es el soporte que en ningún caso debería de perderse si queremos seguir confiando en un mercado alcista. Ahí estaría la segunda zona de compra. Si no asumen una caída hasta ese entorno la recomendación es clara: cierren las posiciones compradas en el entorno de los 5.520 del S&P 500 y los 18.700/19.000 del Nasdaq 100", señalaba el experto en el último episodio del podcast Estrategia de mercado

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky