Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado aprueba el plan de Grifols: sube un 6,5% su valoración tras el Capital Markets Day

Sede de Grifols
Madridicon-related

El pasado 27 de febrero Grifols se enfrentaba a una prueba de fuego al presentar su nuevo plan estratégico en el Capital Markets Day en un contexto en el que ya dan por resueltos los problemas causantes y derivados del informe que emitió Gotham City Research hace ya más de un año. Con el objetivo de dejar sus peores días atrás, los catalanes salieron a presentar lo que será Grifols en los próximos años y al mercado, claramente, le gustó.

En un primer momento, los inversores se lanzaron a comprar sus títulos, disparándose más de un 14% en bolsa en esa sesión. Los objetivos de la compañía de elevar un 14% sus beneficios y un 7% sus ingresos este año y de alcanzar los 10.000 de ventas en 4 años convencieron al situarse por encima de las previsiones anteriores.

Pero no solo fueron bien recogidos por los inversores, también los analistas han dado su aprobado a la nueva hoja de ruta de la compañía catalana. Desde el pasado 27 de febrero, el consenso que recoge Bloomberg ha elevado el precio objetivo medio un 6,5% hasta los 15,9 euros por acción, lo que le deja un recorrido de casi el 70% de cara a los próximos 12 meses, uno de los mayores potenciales de toda la bolsa española en estos momentos.

"En 2025 se prevé que los volúmenes continúen en aumento, lo que junto con mejoras adicionales del margen bruto, el apalancamiento operativo de los costes generales y las menores partidas de carácter no recurrente, deberían implicar que el ebitda aumente significativamente", explican en Renta 4. El consenso, en este sentido, estima que se alcance este año un beneficio neto de 513 millones, un 226% más que el reportado en 2024. El apalancamiento, si se cumplen las expectativas, se quedaría en 4,6 veces su ebitda.

"Creemos que la compañía ha provisto un guidance realista para este año y un plan a largo plazo ambicioso pero alcanzable", señalan en Berenberg. "Si puede desarrollar y alcanzar todas estas metas y el mercado le devuelve la confianza, hay un gran potencial de valoración tanto para las acciones A como las B [sin derecho de voto] al cotizar a ratios de 9,2 y 6,6 veces PER, respectivamente", agregan.

Grifols utilizó este Día del Inversor para anticipar una vuelta al dividendo a lo largo de este ejercicio, aunque podría adaptarse o combinarse con una recompra de acciones en función del contexto de mercado. Hay que recordar que el último pago data de 2021 y que fue suspendido para comenzar a reducir apalancamiento tras la compra de la alemana Biotest. En este sentido y tras la refinanciación del año pasado, no tiene vencimientos hasta 2027, cuando llegan a su final de vida unos 2.000 millones de euros entre bonos y créditos.

En los últimos meses también ha recibido algunas mejoras en cuanto a las recomendaciones después de un año complicado como fue el pasado. Actualmente casi el 70% de las casas de análisis que siguen a Grifols creen que es buen momento para comprar sus acciones mientras que solo el 10% sugiere que es mejor deshacer las posiciones abiertas en la biofarmacéutica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky