Bolsa

  • 23/09/2022, 06:00
  • Fri, 23 Sep 2022 06:00:00 +0200

El verano se despidió ayer y lo hizo dejando al sector sumido en pérdidas, que superan el 6,5% en la última semana, a pesar de cifras que anticipaban una época estival casi normal. El temor al recrudecimiento a la guerra en Ucrania en las últimas horas ha reavivado el miedo a una inflación desbocada, capaz de aniquilar el poder adquisitivo de los consumidores y, con ello, sus posibilidades de viajar, lo que ha conducido a las firmas españolas a mínimos de 2020.

  • 22/09/2022, 06:00
  • Thu, 22 Sep 2022 06:00:00 +0200

Aunque en la jornada del miércoles la referencia española fue el índice continental más rezagado, con un -0,01%, que le deja con unas pérdidas acumuladas de 9,66% en lo que va de ejercicio, sigue siendo el que menos desciende en el cómputo del año entre los europeos. De hecho, el Ibex 35 saca hasta 6 puntos al segundo que menos desciende en 2022, que es el Cac francés, con un -15,6%. Y si ampliamos el abanico de las 35 firmas nacionales más grandes del parqué hasta el IGBM (Índice General de la Bolsa de Madrid), las pérdidas también se aproximan al 10%.

Mercados
  • 21/09/2022, 18:33
  • Wed, 21 Sep 2022 18:33:50 +0200

El mercado ha tenido que hacer frente en las últimas horas al recrudecimiento de dos frentes que ya tenía abiertos en los últimos meses: la guerra en Ucrania y el encarecimiento del precio del dinero en uno de los principales motores económicos del planeta, EEUU.

renta variable | inversion
  • 21/09/2022, 07:00
  • Wed, 21 Sep 2022 07:00:00 +0200

Las grandes gestoras de inversión, como Blackstone, Carlyle, KKR o Pimco, buscan en la música un activo rentable ante el crecimiento del streaming tras años de tipos bajos.

  • 21/09/2022, 06:00
  • Wed, 21 Sep 2022 06:00:00 +0200

Pese a que el Ibex 35 saca pecho respecto a sus homólogos continentales en el ejercicio en curso, con pérdidas que distan hasta en 10 puntos porcentuales de las que aglutina la principal referencia europea, de un 9,6% frente al 19,4% del EuroStoxx, el 50% de sus valores ya registran bajadas superiores al 20% desde sus respectivos máximos del año. En este sentido, entre los diez pesos pesados, solo CaixaBank, Iberdrola y Naturgy escapan de estos descensos, con pérdidas del 1,5%, 9,2% y 13%, respectivamente. BBVA, por su parte, está a las puertas, con una caída del 19% desde el pico que tocó el pasado 10 de enero, cuando cerró en el entorno de los 5,79 euros.

Top 10 por fundamentales
  • 21/09/2022, 07:00
  • Wed, 21 Sep 2022 07:00:00 +0200

El Top 10 por Fundamentales de Ecotrader recoge semanalmente, desde comienzos de 2016, las 10 mejores recomendaciones de la bolsa española. En estos seis años y medio, Vidrala nunca ha logrado entrar a formar parte de la cartera, si bien es cierto que en algunos momentos entre 2020 y 2021 estuvo cerca de hacerlo, periodo en el que ha tenido su mejor consejo de la historia reciente de la empresa.

Mercados
  • 21/09/2022, 07:00
  • Wed, 21 Sep 2022 07:00:00 +0200

El comportamiento del oro en los últimos meses está consiguiendo poner en duda uno de los máximos tópicos que existen en mercado que es que cuando la incertidumbre repunta, los activos refugio lo hacen también. Siendo este metal uno de los mayores representantes de este tipo de activos, su cotización no está evolucionando como se esperaba y eso también se está reflejando en los fondos que invierten en el oro, que están acumulando fuertes pérdidas este curso.

  • 21/09/2022, 07:00
  • Wed, 21 Sep 2022 07:00:00 +0200

A la hora de elegir la realización de los estudios de postgrado, son muchos los profesionales que se plantean el contenido y por supuesto el lugar donde realizarlos.

  • 20/09/2022, 14:09
  • Tue, 20 Sep 2022 14:09:12 +0200

Las rentabilidades que ofrecerán algunos de los principales activos los próximos cinco años serán más bajas que en el pasado. Es una de las conclusiones que se extrae del último informe de Robeco, en el que analiza qué rendimiento esperar entre 2023 y 2027 de la bolsa, los bonos o las materias primas, en el que también realiza algunas previsiones macroeconómicas. Y ello se juntará con una inflación al alza. Según sus previsiones, ésta se moverá en una horquilla de entre el 2,5% y 5% en las economías desarrolladas.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 20/09/2022, 07:00
  • Tue, 20 Sep 2022 07:00:18 +0200
    EcoTrader

El Stoxx Europe 600 Telecomunications (SXKR) había resistido hasta el momento sobre los mínimos que marcó en mayo y junio, formando desde ahí sendos rebotes que invitaban a un cierto optimismo, que finalmente quedó en agua de borrajas la semana pasada tras verse cedidos esos mínimos y soporte en la zona de los 665/670 puntos.

  • 20/09/2022, 07:00
  • Tue, 20 Sep 2022 07:00:00 +0200

El 29 de septiembre Porsche debutará en la Bolsa de Frankfurt en el que podría ser el mayor estreno bursátil en Alemania, por delante de los 11.500 millones de euros de Deutsche Telekom en 2013, y cerca del récord europeo de Enel en 1999, con alrededor de 15.700 millones de euros.

  • 20/09/2022, 06:00
  • Tue, 20 Sep 2022 06:00:00 +0200

Las principales referencias de ambos lados del continente, el EuroStoxx 50 y el S&P 500, esperan la cita de la Reserval Federal estadounidense (Fed) con pérdidas acumuladas de casi el 20%, es decir, lo que en jerga bursátil se denomina terreno bajista, que es el entorno que transitan los mercados que registran descensos superiores al 20%. La plaza europea, que llegó a caer hasta un 19,5% intradía, logró aliviar sus pérdidas a lo largo de la jornada y cerró en tablas. El S&P, sin embargo, cedía un 19% con datos a cierre europeo.

  • 11/09/2022, 07:00
  • Sun, 11 Sep 2022 07:00:00 +0200

Hace catorce años los mercados vivieron una de las caídas más abultadas que habían sufrido en décadas. Lo que parecía la bancarrota de lo que era entonces el cuarto banco de inversión más grande de Estados Unidos, propiciada por su mala praxis con las hipotecas subprime, se acabó transformando en una crisis financiera global, que se fue expandiendo como las ondas de un río debido a los desmanes del sector financiero y la burbuja inmobiliaria. La pandemia también provocó un susto en los inversores en 2020, pero la rápida recuperación posterior de las bolsas mitigó la sensación de vértigo que se vivió con el Covidcrash.

Estratégico
  • 19/09/2022, 10:40
  • Mon, 19 Sep 2022 10:40:24 +0200
    EcoTrader
    33043

Esta semana he estado ayudando a Gerard, uno de mis hijos mellizos, a hacer su TDR (Treball de Recerca / Trabajo de Investigación) que tiene que presentar antes de la temida Selectividad. Meses atrás decidió hacerlo sobre “el análisis técnico” ya que quiere entender a qué se dedica su padre y así se lo transmitió a su profesor. Pues bien, eso me obligó a volver a leer los principios de la Teoría de Dow, que publicó Charles Henry Dow allá por el año 1900 y hasta 1902 en el Wall Street Journal. Esta teoría está basada en seis principios que tratan de explicar cómo se mueven las acciones.

Preapertura
  • 19/09/2022, 08:18
  • Mon, 19 Sep 2022 08:18:05 +0200

Después de las caídas de casi 2 puntos porcentuales de la bolsa europea la semana pasada causadas principalmente por un dato de inflación peor de lo previsto, este lunes los futuros apuntan a un leve rebote en el Viejo Continente.

  • 18/09/2022, 07:00
  • Sun, 18 Sep 2022 07:00:00 +0200

Tener miedo es de prudentes, saberlo vencer es de valientes. Esto asegura el refranero español. Un aforismo al que se están enfrentando los inversores este año, que está dejando pérdidas de doble dígito en los principales índices bursátiles y donde los rendimientos de la renta fija comienzan a convertirse en una buena opción para aquellos de perfil más conservador, una vez que la subida de tipos de interés ha elevado la rentabilidad de la deuda soberana. La lucha contra la inflación se ha convertido en la principal batalla de los bancos centrales y eso implica menor crecimiento y más pesimismo entre los inversores profesionales, como refleja la última encuesta de Bank of America, donde el nivel de liquidez se ha disparado a máximos históricos.

Mercados
  • 17/09/2022, 18:48
  • Sat, 17 Sep 2022 18:48:23 +0200

Es cierto que la mayor parte de los inversores en España acotan sus posiciones a las geografías que entienden más seguras. Estas son, normalmente, Europa y Estados Unidos, y en menor medida, Japón. Sin embargo, hay muchos otros mercados disponibles para buscar rentabilidad fuera de unas fronteras, las del Viejo Continente, que este año están sufriendo un castigo provocado por una inflación a la que no estamos acostumbrados que ha llevado al BCE a acelerar la subida de tipos.

renta variable | inversion
  • 16/09/2022, 20:58
  • Fri, 16 Sep 2022 20:58:36 +0200

La empresa norteamericana se anotará unos ingresos y beneficios récord, según las previsiones, y sus acciones, que se han revalorizado un 30% desde enero, aún podrían subir otro 35% en los próximos doce meses. El PER 2022 se sitúa por debajo de las 5 veces.

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex
  • 16/09/2022, 20:32
  • Fri, 16 Sep 2022 20:32:51 +0200

El planteamiento estratégico antes del verano era que el aldabonazo para que el castigo bursátil no nos derrumbe de nuevo a los mínimos anuales o, peor aún, a excavar debajo de ellos, era que tuviésemos señales inequívocas de que la inflación comenzaba a controlarse.

Mercados
  • 16/09/2022, 06:00
  • Fri, 16 Sep 2022 06:00:25 +0200

Cuando en el mes de julio se oficializó el secreto a voces que era el hecho de que Cellnex no iba a ganar la puja por las torres de Deutsche Telekom el mercado reaccionó en un primer momento con subidas, premiando la cautela financiera de la española. Sin embargo, desde entonces, la cotización de la compañía no ha terminado de arrancar y sigue siendo una de las peores del Ibex este año, con caídas cercanas al 30%.

Renta variable | Preapertura
  • 15/09/2022, 07:38
  • Thu, 15 Sep 2022 07:38:01 +0200

La hipótesis que señala que el descontrol de la inflación es mucho más preocupante que el daño que supone para la economía elevar el precio del dinero, va ganando cada vez más adeptos. La jornada de corte mixto vista ayer en Europa es un ejemplo claro.

renta variable | inversion
  • 14/09/2022, 22:00
  • Wed, 14 Sep 2022 22:00:00 +0200

Con la llegada de septiembre también vuelven las previsiones económicas de final de año y los primeros pronósticos de cómo será el inicio del próximo año. Es lo que han hecho este miércoles en GVC Gaesco, entidad financiera especializada en la gestión de patrimonios, al organizar la conferencia titulada Los mercados y las inversiones ante el nuevo curso.

  • 14/09/2022, 19:25
  • Wed, 14 Sep 2022 19:25:00 +0200

Hoy hace 14 años de la quiebra de Lehman Brothers. La mala praxis con las hipotecas subprime (también conocidas como basura o de alto riesgo) del que entonces era el cuarto banco de inversión más grande de Estados Unidos se acabó transformando en una crisis financiera global que azotó con una crudeza inédita a los mercados. Ahora, casi una década y media después, la complicada situación macroeconómica no depende de la bancarrota de una de las entidades bancarias más importantes del mundo, pero los temores de que suceda un derrumbe financiero parecido al sufrido en 2008 sobrevuelan gran parte de las economías del globo.

  • 15/09/2022, 06:00
  • Thu, 15 Sep 2022 06:00:00 +0200

El decepcionante dato de inflación en el mes de agosto en EEUU, de 8,3% (se esperaba que se redujera hasta el 8,1%), ha revivado los temores de recesión y, con ello, las compañías dedicadas al sector acerero han sufrido una nueva sacudida en el parqué bursátil por el miedo a una caída de la demanda.

Mercados
  • 14/09/2022, 19:06
  • Wed, 14 Sep 2022 19:06:12 +0200

Antes del inicio de la sesión había cierta inquietud ya que los futuros anticipaban una continuidad en las ventas de una intensidad que, finalmente, no fue tal. Y es que este martes, después de que se publicase el un dato de inflación más alto de lo esperado, las bolsas reaccionaron con una fuerte caída en Europa y el mayor descenso desde el crash del Covid al otro lado del Atlántico ante el temor a una subida de tipos por parte de la Fed incluso más agresiva de lo ya previsto (100 puntos frente a 75).

  • 11/09/2022, 06:00
  • Sun, 11 Sep 2022 06:00:00 +0200

Repsol lleva un año siendo el valor preferido por el mayor consenso de mercado del país que da forma al índice Eco10. Es el primer título de la cartera, el más ponderado con un 9,57%, y ha ido, con el paso de los trimestres, aglutinando cada vez a un mayor número de firmas de análisis y gestoras a su favor. Si en septiembre del año pasado Repsol estaba presente en 16 carteras con un peso total del 6,1%, este año ha sido incluida en 20 de las 50 y su ponderación roza el 9,6%.

Mercantil
  • 14/09/2022, 06:00
  • Wed, 14 Sep 2022 06:00:12 +0200

El Congreso de los Diputados ha iniciado la tramitación del Proyecto de Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, que incorpora una reforma de la Ley de Sociedades de Capital para garantizar la protección de los inversores en sociedades cotizadas con propósito para la adquisición (SPAC), garantizando las condiciones en las que se lleva a cabo el reembolso del capital invertido por los accionistas.

  • 14/09/2022, 06:00
  • Wed, 14 Sep 2022 06:00:00 +0200

Nintendo fue en la sesión del martes la gran protagonista de la Bolsa de Tokio (que cerró con una subida del 0,3%), ya que la desarrolladora y distribuidora de videojuegos japonesa avanzó un 5,5% en el parqué tras reportar unas ventas de lanzamiento récord en Japón de Splatoon 3, la nueva entrega de su particular franquicia de disparos (shooter).

  • 13/09/2022, 06:00
  • Tue, 13 Sep 2022 06:00:00 +0200

La venta de una parte del negocio de exploración y producción de Repsol al fondo norteamericano EIG subraya el potencial de la petrolera entre sus comparables cotizadas europeas. La participación de EIG en el 25% del negocio conocido como upstream se ha cifrado en 4.800 millones de euros, lo que implica valorar todo el área de exploración de Repsol a un precio similar a la capitalización bursátil de toda la compañía, por encima de los 19.000 millones de euros al cierre del mercado de este lunes.

Mercados
  • 12/09/2022, 19:05
  • Mon, 12 Sep 2022 19:05:11 +0200

A falta ya de solo uno de los cuatro trimestres del año, las pérdidas se han extendido por la gran mayoría de las bolsas mundiales, golpeadas por el entorno inflacionario, las subidas de tipos y el miedo a la desaceleración económica. Sin embargo, hay una región que se resiste a vender y no es otra que Sudamérica, donde casi todos sus principales parqués cotizan en positivo este año. Además, para el inversor europeo las ganancias se ven ampliadas gracias a la magia del efecto divisa, que otros años ha sido precisamente la causante de las pérdidas.