
Nintendo fue en la sesión del martes la gran protagonista de la Bolsa de Tokio (que cerró con una subida del 0,3%), ya que la desarrolladora y distribuidora de videojuegos japonesa avanzó un 5,5% en el parqué tras reportar unas ventas de lanzamiento récord en Japón de Splatoon 3, la nueva entrega de su particular franquicia de disparos (shooter).
Splatoon 3, que salió al mercado el pasado 9 de septiembre, vendió más de 3,45 millones de copias en Japón en sus primeros tres días a la venta, lo que supone "el mayor nivel de ventas nacionales para cualquier software de Nintendo Switch" en ese periodo, tal y como señaló la empresa en un comunicado. De hecho, es el mayor lanzamiento de ningún videojuego en el país nipón desde que hay registros.
Tras este éxito, desde Citi explican que Nintendo está en el proceso de recuperación de su producción pre crisis: "Estamos en el umbral de la recuperación de la oferta de hardware de Switch (en octubre y fuera de él) y de los lanzamientos de Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura (18 de noviembre), para los que modelamos unas ventas entre octubre y diciembre de 17 millones de unidades".
En este sentido, desde el banco de inversión creen que "las ventas mundiales iniciales de Splatoon 3 probablemente alcanzarán al menos 10 millones de unidades. Prevemos unas ventas de 7 millones de unidades en septiembre. Aunque los detalles aún no están claros, parece que Splatoon 3 ha tenido un comienzo muy superior a nuestras previsiones". Además, desde Citi añaden que "la cartera de nuevos títulos importantes es un poco pobre para el trimestre enero-marzo, pero a la luz de la infravaloración de las acciones, pensamos que ofrecen un verdadero atractivo para la inversión. Creemos que, tal y como están las cosas, el impacto negativo de la recesión norteamericana en la demanda de juegos ha sido limitado", finalizan los expertos.
Citi otorga a la compañía un precio objetivo superior al fijado por el consenso de mercado que recoge Bloomberg, de 74.000 yenes frente a los 70.712 de los expertos. Sin embargo, el banco de inversión asume un crecimiento anualizado de las operaciones a medio plazo de Nintendo de 9% entre 2023 y 2025, por debajo de la media de crecimiento de las operaciones en el sector, del 12%. Así, la compañía japonesa tiene un potencial de 13,7%.