Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas mantienen la calma tras el susto del martes

  • El EuroStoxx debe batir los 3.800 puntos
Foto: Getty
Madridicon-related

Antes del inicio de la sesión había cierta inquietud ya que los futuros anticipaban una continuidad en las ventas de una intensidad que, finalmente, no fue tal. Y es que este martes, después de que se publicase el un dato de inflación más alto de lo esperado, las bolsas reaccionaron con una fuerte caída en Europa y el mayor descenso desde el crash del Covid al otro lado del Atlántico ante el temor a una subida de tipos por parte de la Fed incluso más agresiva de lo ya previsto (100 puntos frente a 75).

Sin embargo, las bolsas cumplieron la jornada con un tono mixto donde imperó la cautela, donde solo el Dax (y por extensión, el EuroStoxx) se acercaron a perder un punto porcentual mientras que el resto de las plazas europeas y Wall Street cotizaron leves ganancias o pérdidas. Uno de los catalizadores del día fue el dato de inflación mayorista en EEUU, que marcó un 8,7% interanual en agosto, una décima menor a lo previsto y 1,2 puntos por debajo del dato de julio.

Desde el punto de vista técnico, "después del batacazo que sufrió el martes Wall Street, ayer las bolsas europeas tenían una prueba de fuego para mostrar si el rebote que desarrollan a corto plazo es sostenible o fue un rebote del gato muerto", explica Joan Cabrero.

"Por el momento, las bolsas del Viejo Continente están pasando con nota esta prueba por lo que seguiremos pendientes de ver si sigue tomando cuerpo nuestra hipótesis alcista, en la que necesitamos que el EuroStoxx 50 logre confirmar este rebote batiendo resistencias de los 3.800/3.820 puntos", agrega el experto. "En cualquier caso, antes de esa resistencia, para fiarnos de que el rebote sea sostenible en el tiempo lo mínimo exigible es que el Dax alemán logre batir los 13.700 puntos", concluye Cabrero.

Por último, la jornada también estuvo marcada por las compras de bonos soberanos de los países centrales y las ligeras ventas en las referencias periféricas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky