Mercados
- 24/09/2022, 13:26
24/09/2022, 13:26
Sat, 24 Sep 2022 13:26:00 +0200
En el escenario, las bolsas. En el jurado, los banqueros centrales, que serán los que dicten sentencia con sus decisiones lo que resta de un año en el que la pista de baile ha estado vacía y en la que apenas solo unos pocos inversores habrán ganado dinero. Con la inflación todavía descontrolada, los organismos monetarios han tenido que parar la música en seco, elevando a un ritmo nunca antes visto los tipos de interés. Esto, a sabiendas de que provocaría primero un frenazo en la recuperación económica posterior a la crisis del coronavirus y, después, una cada vez más probable recesión con la esperanza de que deteriorar la demanda aplaque la subida de los precios, que al final es la misión principal de estas instituciones. Con sus últimos movimientos, de subir 75 puntos básicos más respectivamente el precio del dinero, claramente a los bancos centrales les preocupa mucho más la inflación que la recesión. No obstante, al resto de los actores del mercado no está tan claro ya que no han terminado de acompañar con compras estas últimas decisiones, mostrando que la desaceleración económica también es algo muy preocupante.