Bolsa

Mercados
  • 04/10/2022, 07:00
  • Tue, 04 Oct 2022 07:00:00 +0200

El mercado ha sido juez para el nuevo ejecutivo de Reino Unido. Tras el anuncio de la rebaja fiscal propuesta por Liz Truss, en Downing Street han tenido que dar marcha atrás a alguno de los aspectos de la reforma impositiva después de ver cómo la libra se desplomaba hasta mínimos de enero de 2021 frente al euro y a niveles no vistos desde 1985 en su cruce con el dólar.

renta variable | inversion
  • 03/10/2022, 17:53
  • Mon, 03 Oct 2022 17:53:40 +0200

Este inversor estadounidense es conocido por la idea de la percepción variante, por la que saber leer mejor el mercado que los demás, aun en contra de la opinión de la mayoría, ofrece una gran ventaja.

Mercados
  • 01/10/2022, 07:00
  • Sat, 01 Oct 2022 07:00:00 +0200

Cuando ya se daba por superada la crisis de Lehman, los países del sur de Europa se vieron inmersos en una nueva coyuntura provocada por la desconfianza del mercado en las posibilidades de que pudieran devolver la deuda contraída en los últimos años, lo que llevó a sus primas a niveles que obligaron a Draghi a actuar para evitar que la Unión Europea se desintegrase. Las políticas ultraexpansivas del BCE rebajaron las tires a niveles históricamente bajos y, aunque en un primer momento la crisis provocada por el coronavirus disparó las ventas, estas se volvieron a controlar gracias a las nuevas medidas de estímulo colegiadas entre el BCE y la propia UE. Además de esto, en Reino Unido tuvieron que bregar con su salida de Europa en 2016, lo que también ha metido presión sobre la libra en los últimos años.

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex
  • 01/10/2022, 07:00
  • Sat, 01 Oct 2022 07:00:00 +0200

Esta semana he tenido un par de conversaciones con inversores cercanos a la claudicación a los que he aconsejado hacer el Camino de Santiago y no ver las cotizaciones en unos meses antes de hacer una tontería.

Mercados
  • 01/10/2022, 07:00
  • Sat, 01 Oct 2022 07:00:00 +0200

El desplome que las bolsas en su conjunto han protagonizado en las últimas semanas no ha sido ajeno a los valores que componen La Cartera de elEconomista.es, la herramienta de gestión activa que propone este medio. Esta cartera ha borrado las ganancias que acumulaba desde que fue confeccionada, a comienzos del año pasado. Sin embargo, se tiene una confianza absoluta en la selección actual de las compañías.

renta variable | inversion
  • 30/09/2022, 21:01
  • Fri, 30 Sep 2022 21:01:42 +0200

El índice español cierra el tercer trimestre con pérdidas del 9,04% frente al 3,9% del EuroStoxx, firmando el peor trimestre desde la pandemia. Los temores de recesión que acechan a la economía dejan al selectivo como la bolsa continental que más pierde en septiembre. Sin embargo, en lo que va de año sigue siendo el mejor.

  • 30/09/2022, 17:47
  • Fri, 30 Sep 2022 17:47:05 +0200
    33043

El Ibex 35 ha logrado rebotar este viernes, tras ganar un 0,91% hasta los 7.366,8 puntos y frenar la que ha sido su peor racha del año. Pese al ascenso de hoy, el selectivo ha vivido su trimestre más malo desde el estallido de la pandemia, con pérdidas acumuladas del 9%. El índice también ha concluido la última sesión de septiembre logrando su segundo peor mes de este 2022, con un retroceso mensual del 6,5%.

  • 01/10/2022, 07:00
  • Sat, 01 Oct 2022 07:00:00 +0200

El año en curso pasará a la historia por ser uno de los más difíciles de mercado que se recuerdan. El movimiento en los tipos de interés más fuerte en décadas ha reajustado el precio de todos los activos, con la peculiaridad (y dificultad para el inversor) de que tanto la bolsa como los bonos bajan al mismo tiempo. Algo que ha sucedido en contadas ocasiones, como en los años setenta y ochenta, cuando los niveles de inflación también eran muy elevados.

  • 30/09/2022, 06:00
  • Fri, 30 Sep 2022 06:00:00 +0200

A un día de cerrar septiembre, y después de que la banca se echara al índice a las espaldas durante la mayor parte del mes, el Ibex 35 registra ya su segundo peor mes del ejercicio –solo por detrás de junio, cuando cayó un 8,5%–, con pérdidas acumuladas del 7,43%. Este descenso lo deja como el primer indicador continental con mayores descensos mensuales, con el Cac francés pisándole los talones, con una corrección del 7,32%.

  • 30/09/2022, 06:00
  • Fri, 30 Sep 2022 06:00:00 +0200
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 28/09/2022, 17:38
  • Wed, 28 Sep 2022 17:38:28 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cortado la 'hemorragia' de principios de sesión, tras acabar prácticamente plano, con un retroceso del 0,05% (el séptimo consecutivo) y salvar los 7.400 puntos. En concreto, ha terminado en los 7.442,2 puntos. Los índices de referencia en Europa comenzaron este miércoles con tono negativo y los descensos han llegado a superar el 2% en la primera mitad de la sesión, aunque en la segunda parte se han aminorado. La intervención del Banco de Inglaterra (BoE) en el mercado de deuda para frenar el ascenso de los yileds ha conseguido animar al mercado.

  • 29/09/2022, 06:00
  • Thu, 29 Sep 2022 06:00:00 +0200

La otra cara de la moneda de las caídas sufridas en renta variable en las últimas sesiones es la de la rentabilidad por dividendo, que deja al Ibex 35 con un retorno actual del 4,95% con cargo a los beneficios de 2022, según las previsiones recogidas por Bloomberg; es decir, el nivel más alto desde marzo de 2020 –en pleno estallido de la crisis del coronavirus– y el segundo pago al accionista más elevado entre los índices continentales. Un retorno que se ha visto disparado debido al batacazo del selectivo en septiembre, donde ya pierde un 5,6%, que lo deja con unas pérdidas anuales acumuladas de más del 14%.

  • 29/09/2022, 07:00
  • Thu, 29 Sep 2022 07:00:00 +0200

Con la recesión llamando a las puertas del Viejo Continente, las ventas siguen imponiéndose en el parqué europeo. Y si bien la decisión del Banco de Inglaterra de intervenir en el mercado de deuda y reactivar las compras de activos calmó los nervios y apoyó un tibio rebote de la bolsa europea, lo cierto es que el desplome del Eurostoxx 50 desde su nivel más alto de este ejercicio se aproxima al 25%.

Mercados
  • 29/09/2022, 07:00
  • Thu, 29 Sep 2022 07:00:00 +0200

Ya hace dos meses que el Banco Central Europeo dio el paso de comenzar a encarecer el precio del dinero y el crédito, algo que ha tenido un efecto instantáneo en el euríbor, que ha pasado del -0,47% al 2,65% solo este año. Este índice se utiliza de referencia para fijar el tipo hipotecario mayoritariamente en Europa, que se ha encarecido, para una hipoteca media, en unos 300 euros al mes desde que arrancó el año.

Mercados
  • 29/09/2022, 07:00
  • Thu, 29 Sep 2022 07:00:00 +0200

Este año no está siendo fácil para ningún sector. Tampoco para el de las concesionarias que, por un lado, están viendo cómo sus proyectos se están encareciendo a medida que los materiales suben de precio y, por otro, los temores a que una desaceleración económica reduzca el uso de sus activos. Sin embargo, esto no parece ir con Sacyr, cuyos márgenes, que ya eran los más altos de todo el sector, no van a dejar de elevarse.

  • 28/09/2022, 06:00
  • Wed, 28 Sep 2022 06:00:00 +0200

El banco de inversión Citi mejora su valoración sobre BBVA –que se deja un 11,5% en bolsa en el año– y Banco Santander –que pierde más de un 17%– y les otorga un nuevo precio objetivo que deja a ambas entidades bancarias con un potencial alcista del 50% para los próximos 12 meses.

  • 27/09/2022, 13:42
  • Tue, 27 Sep 2022 13:42:22 +0200

El mercado está asistiendo a una importante presión bajista y la pregunta que se intenta responder es cuándo frenará y hasta dónde llegarán los estragos. Para resolver esta cuestión, muchos expertos recurren al análisis técnico. Renta4 recomienda vigilar una acción para, a partir de la misma, extraer cuál va a ser el comportamiento del EuroStoxx 50.

  • 27/09/2022, 07:00
  • Tue, 27 Sep 2022 07:00:00 +0200

El miedo a que un mayor ajuste monetario para controlar la inflación conduzca a la economía mundial a una recesión ha hundido al índice MSCI World hasta niveles que no visitaba desde noviembre de 2020, los mínimos anteriores al anuncio de Pfizer sobre la eficacia de su vacuna contra el coronavirus.

  • 27/09/2022, 07:00
  • Tue, 27 Sep 2022 07:00:00 +0200

Los buenos resultados empresariales no siempre van acompañados de una buena acogida en el parqué. Este es el caso de Solaria, que pese a haber comunicado que sus principales magnitudes financieras crecieron en la primera mitad del año y ofrecer mayor visibilidad sobre los objetivos de GW alcanzados, cede un 13% en bolsa desde que reportó sus cuentas el jueves.

Mercados
  • 25/09/2022, 16:59
  • Sun, 25 Sep 2022 16:59:38 +0200

La fuerte corrección que están sufriendo las bolsas mundiales durante los últimos días ha llevado a La Cartera a ejecutar el único stop de protección de beneficios que tenía puesto en Logista. Este nivel estaba situado en los 18,58 euros, lo que aseguraba una rentabilidad del 5% sin contar los dividendos cobrados, que han sido varios.

  • 25/09/2022, 07:00
  • Sun, 25 Sep 2022 07:00:00 +0200

La bolsa suiza se ha convertido en el nuevo refugio de los gestores, en un contexto de desaceleración económica, inflación al alza, y subidas en los tipos de interés. Según la última encuesta de Bank of America es el mercado que más sobreponderan ahora en sus carteras para los próximos doce meses, en lugar de Reino Unido. Entre sus puntos fuertes destacan su carácter defensivo, una valoración atractiva y una inflación que seguirá estando considerablemente más baja que en la mayoría de países de la eurozona.

Mercados
  • 24/09/2022, 13:26
  • Sat, 24 Sep 2022 13:26:00 +0200

En el escenario, las bolsas. En el jurado, los banqueros centrales, que serán los que dicten sentencia con sus decisiones lo que resta de un año en el que la pista de baile ha estado vacía y en la que apenas solo unos pocos inversores habrán ganado dinero. Con la inflación todavía descontrolada, los organismos monetarios han tenido que parar la música en seco, elevando a un ritmo nunca antes visto los tipos de interés. Esto, a sabiendas de que provocaría primero un frenazo en la recuperación económica posterior a la crisis del coronavirus y, después, una cada vez más probable recesión con la esperanza de que deteriorar la demanda aplaque la subida de los precios, que al final es la misión principal de estas instituciones. Con sus últimos movimientos, de subir 75 puntos básicos más respectivamente el precio del dinero, claramente a los bancos centrales les preocupa mucho más la inflación que la recesión. No obstante, al resto de los actores del mercado no está tan claro ya que no han terminado de acompañar con compras estas últimas decisiones, mostrando que la desaceleración económica también es algo muy preocupante.

  • 24/09/2022, 06:00
  • Sat, 24 Sep 2022 06:00:00 +0200

Los meses que quedan para terminar el año no aguardan vistas demasiado optimistas en lo que al mercado se refiere. Al menos así lo piensa el 50% de analistas encuestados por elEconomista.es, que considera que la bolsa europea descenderá aún más de los niveles actuales para el último trimestre. A la misma pregunta, un 22% confía en que no habrá cambios significativos y la bolsa se mantendrá en el entorno que ahora transita. Por contra, otro 28% de estos expertos tiene una visión más esperanzadora de los meses venideros y cree que la plaza del Viejo Continente sí que remontará para entonces.

renta variable | eco30
  • 24/09/2022, 07:00
  • Sat, 24 Sep 2022 07:00:00 +0200

La empresa eléctrica italiana batirá otro récord de ingresos este año y podría suceder lo mismo con los beneficios, aunque podría retrasarse a 2023. Su rentabilidad por dividendo es la segunda más alta del sector y su potencial en bolsa es del 60%. | Todo sobre el fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por elEconomista.es.

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex
  • 23/09/2022, 19:58
  • Fri, 23 Sep 2022 19:58:19 +0200

El éxodo hacia la renta fija es indiscutible. Estamos ante la liberación de la peor esclavitud de la deuda, que ha provocado estragos en cartera de dimensiones desconocidas. La bandera de la deuda se está izando por todo lo alto y se va a desplegar más de lo que pensábamos hace unos meses.

Entrevista
  • 24/09/2022, 07:00
  • Sat, 24 Sep 2022 07:00:00 +0200

En la gestora del Banco Santander creen que el entorno de la renta fija es infinitamente más atractivo que hace un año, por eso han empezado a elevar ligeramente la duración de las carteras cogiendo, sobre todo, riesgo de tipos de interés.

  • 24/09/2022, 07:00
  • Sat, 24 Sep 2022 07:00:00 +0200

El posicionamiento de la gestora de BBVA AM también es muy conservador. En realidad lo es desde febrero, lo que les ha permitido ahorrarse "parte del sufrimiento". Con todas las incertidumbres encima de la mesa, Jaime Martínez, responsable global de asignación de activos, explica que ahora su exposición a la renta variable es mínima y que han empezado a comprar bonos, subiendo la exposición a tipos de interés "sin prisa".

Podcast
  • 23/09/2022, 13:15
  • Fri, 23 Sep 2022 13:15:38 +0200
    33043

  • 23/09/2022, 12:49
  • Fri, 23 Sep 2022 12:49:27 +0200
    33043

renta variable | inversion
  • 22/09/2022, 21:32
  • Thu, 22 Sep 2022 21:32:32 +0200
    EcoTrader
    33043

El fabricante alemán de microchips, muy centrado en la automoción, ganará casi 2.400 millones, según el mercado.