Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa buscan acercarse a resistencias para dar credibilidad a la hipótesis alcista

Las bolsas de Europa buscan alejarse de nuevo de soportes
Madridicon-related

La hipótesis que señala que el descontrol de la inflación es mucho más preocupante que el daño que supone para la economía elevar el precio del dinero, va ganando cada vez más adeptos. La jornada de corte mixto vista ayer en Europa es un ejemplo claro.

Y es que, las bolsas del Viejo Continente, en vez de replicar el batacazo de Wall Street nada más conocerse el IPC de EEUU, mostraron ayer un mejor comportamiento al conocerse que la Fed podría reaccionar a los malos datos de inflación presentados el martes con una subida de tipos de 100 puntos básicos.

"Todo esto deja la situación tal y como estaba, esto es pendientes de ver de si sigue tomando cuerpo la hipótesis alcista que manejo", señala Joan cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader

"En este sentido, ahora resta lo más importante, esto es que el EuroStoxx 50 logre confirmar las implicaciones alcistas de esa pauta y para ello debe batir resistencias de 3.800/3.820 puntos, donde está la clavicular o línea de confirmación de ese patrón".

Sea como sea, tal y como muestra el experto en su análisis diario, para dar más fiabilidad en el tiempo al rebote es preferible que el Dax logre batir la directriz bajista que viene guiando de forma milimétrica la fase correctiva desde los altos del año, que discurre en estos momentos por los 13.700 puntos.

En el caso del Ibex 35, mientras no pierda ese soporte de los 7.765 puntos "les recomiendo estar pendientes de ver si el selectivo español logra romper la directriz bajista que surge de unir los máximos de mayo y agosto, que discurre por los 8.370 puntos (recuerden que es dinámica y por tanto se mueve con el paso de los días)", sentencia Cabrero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky