Sindicatos

Economía
  • 14/01/2022, 08:30
  • Fri, 14 Jan 2022 08:30:00 +0100

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, se mostró contraria a la opción que maneja la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para que el Congreso introduzca cambios en la reforma laboral y conseguir el apoyo así de los nacionalistas al texto. Calviño, sin embargo, mostró su confianza en que la reforma laboral sea aprobada en el Congreso de los Diputados en los primeros días de febrero y "sin ningún cambio", después de haber sido consensuada con patronales y sindicatos.

Economía
  • 13/01/2022, 07:00
  • Thu, 13 Jan 2022 07:00:00 +0100

Ni UGT ni CCOO tienen decidida qué subida salarial van a pedir en los convenios que arranquen este año. Lo que sí tienen claro es que ante la fuerte inflación con la que ha cerrado el pasado 2021 –un 3,1% si se mide en términos anuales medios o un 6,7% en la interanual de diciembre–, lo esencial es garantizar que los asalariados no pierdan poder adquisitivo.

  • 30/12/2021, 18:55
  • Thu, 30 Dec 2021 18:55:09 +0100

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se presentó a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros con aires de grandeza. "Hoy no es un día cualquiera. Es uno de los días más importantes del Gobierno y de esta legislatura", señaló para apuntarse el tanto de la reforma laboral sellada con patronal y sindicatos la víspera de Nochebuena. Y continuó diciendo, bajo la mirada ausente de la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, que la reforma "va a cambiar la vida de la gente", que acabará con la "depreciación laboral y la devaluación salarial" y que "pasa página a la precariedad laboral". Toda una sarta de frases manidas y tópicas contra la reforma laboral de 2012 que la vicepresidenta pretende utilizar con fines partidistas para lanzar su proyecto político para las próximas elecciones.

LABORAL
  • 30/12/2021, 20:21
  • Thu, 30 Dec 2021 20:21:19 +0100
    33043

La huelga se ha convocado para el día 31 de diciembre durante 24 horas con el fin de exigir a la empresa el cese de despidos y pedir un plan de mantenimiento y dignificación de los puestos de trabajo ante "las maniobras" de Wizink Bank de deslocalización del trabajo estable, según los sindicatos.

  • 22/12/2021, 23:44
  • Wed, 22 Dec 2021 23:44:32 +0100

Alcoa ha presentado al Comité de Empresa su propuesta final. La compañía estadounidense plantea un compromiso de inversión de 103 millones de dólares para proteger el empleo de trabajadores y contratistas. Para ello, incluye un compromiso de reinicio de las cubas de electrólisis tras una parada de dos años, y como garantía se compromete a constituir un depósito restringido por la misma cuantía.

  • 22/12/2021, 17:06
  • Wed, 22 Dec 2021 17:06:47 +0100

Telefónica ha elevado al 38% el porcentaje máximo de salidas en las áreas consideradas estratégicas en el marco del programa de salidas voluntarias que negocia con los sindicatos y que podría afectar así a un máximo de 2.980 empleados, con opción a inscribirse desde el 1 de febrero.

  • 21/12/2021, 19:26
  • Tue, 21 Dec 2021 19:26:27 +0100

Sin visos de recuperación a corto plazo en el motor de la industria valenciana del automóvil, la factoría de Ford en Almussafes (Valencia). La dirección ha anunciado un nuevo Erte para el primer trimestre de 2022, ante la incertidumbre en el suministro de componentes.

  • 21/12/2021, 17:43
  • Tue, 21 Dec 2021 17:43:05 +0100

Telefónica presentó este martes a los sindicatos una nueva propuesta para el plan de bajas voluntarias (PSI) que eleva a 2.892 la cifra máxima de trabajadores adheridos, 139 más que los 2.753 previstos en la propuesta precedente ofrecida en la anterior reunión del 2 de diciembre, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía.

Nueva propuesta del Gobiero a los agentes sociales
  • 21/12/2021, 07:00
  • Tue, 21 Dec 2021 07:00:55 +0100

Este fin de semana el Ministerio de Trabajo ha remitido a los agentes sociales que negocian la reforma laboral un nuevo documento centrado en los futuros Ertes y los Mecanismos RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo al que ha tenido acceso elEconomista. Con esta nueva propuesta, el Gobierno pretender acercar un poco más las posturas para poder cerrar esta semana un acuerdo con empresarios y sindicatos.En él se establecen las exoneraciones de las cuotas de la Seguridad Social a las que tendrán derecho las empresas que se acojan a ambos mecanismos de suspensión del contrato o reducción de jornada en momentos excepcionales.

Economía
  • 20/12/2021, 07:00
  • Mon, 20 Dec 2021 07:00:00 +0100

Los sindicatos han planteado recientemente de forma verbal en la mesa de la reforma laboral que en caso de despido improcedente corresponda al trabajador y no al empresario decidir si continúa trabajando en la empresa, según explica a eE una fuente empresarial conocedora de la negociación que no desvela de cuál de los dos sindicatos partió la iniciativa. Esta misma fuente señala que la iniciativa sindical contó con el aval del Ministerio de Trabajo.

  • 20/12/2021, 07:00
  • Mon, 20 Dec 2021 07:00:00 +0100

Los sindicatos, de la mano del Ministerio de Trabajo, han llevado a la mesa de negociación de la reforma laboral una propuesta que arrebataría a las empresas la capacidad para decidir si reincorporan o no a un trabajador en los casos en los que el despido sea declarado improcedente.

Delivery
  • 17/12/2021, 13:13
  • Fri, 17 Dec 2021 13:13:43 +0100

La plataforma de comida a domicilio Just Eat, pionera del segmento y líder en nuestro país, ha llegado a un acuerdo con los dos principales sindicatos de nuestro país, UGT y CCOO, para regular las condiciones que marcarán las relaciones laborales de los repartidores de la empresa.

  • 13/12/2021, 07:00
  • Mon, 13 Dec 2021 07:00:50 +0100

La empresa puede obligar a los trabajadores a reincorporarse a la actividad presencial después de haber estado teletrabajando por el Covid-19 sin necesidad de negociación con los representantes de los trabajadores, puesto que esta norma interna no vulnera la lbertad sindical.

  • 11/12/2021, 16:22
  • Sat, 11 Dec 2021 16:22:12 +0100

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha dicho que confía en que el acuerdo de la reforma laboral llegue antes de final de año y ha asegurado que está "más cerca" de lo que estaba la semana pasada aunque ha reiterado que las negociaciones no se pueden eternizar.

Economía
  • 10/12/2021, 14:19
  • Fri, 10 Dec 2021 14:19:37 +0100

La mesa de diálogo social sobre la reforma laboral, integrada por el Gobierno, los sindicatos y la patronal, se reunirá a diario desde el próximo lunes para tratar de alcanzar el acuerdo tripartito y tener aprobada la nueva legislación antes de fin de año, como prometió el Ejecutivo a Bruselas, según han informado fuentes sindicales tras la negociación de este viernes.

  • 09/12/2021, 07:00
  • Thu, 09 Dec 2021 07:00:04 +0100

Los sindicatos elevan el tono con Trabajo

El secretario de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha informado en repetidas ocasiones de que los refuerzos contratados durante 2020 habían permitido al Sepe ponerse al día con los abonos de los Ertes. Pues bien, fuentes sindicales desvelan que las demoras no han finalizado. Muy al contrario, aseguran que algunos afectados siguen esperando desde hace "más de un año los pagos de los Ertes". Por lo que se comenta la causa que impide a Empleo ponerse al día está en la decisión del Ministerio de Trabajo de no renovar a los 1.500 interinos que se contrataron a lo largo de 2020 para paliar los retrasos. "Se están utilizando interinos sin experiencia y se obliga a hacer horas extra para paliar las demoras", aseguran fuentes sindicales, que ya han exigido por carta entrevistarse personalmente con Yolanda Díaz para tratar de buscar una solución. "Aunque la misiva se envió después del verano, aún estamos a la espera de una respuesta", añaden los sindicatos, que están cansados de la situación hasta el punto de no descartar convocar paros o incluso una huelga, para denunciar el "caso omiso" de la vicepresidenta del Gobierno. "Es inaceptable que vendan la resolución de los problemas cuando el Sepe sigue siendo un desastre total", añaden.

Especial XV Aniversario
  • 01/12/2021, 18:36
  • Wed, 01 Dec 2021 18:36:56 +0100

El último decenio ha sido muy duro, económica y socialmente. Hemos encadenado dos crisis consecutivas. Llegan a la edad adulta jóvenes que solo han vivido en época de crisis. Estos 10 años -que El Economista que cumple 15 ha vivido en primera línea- han cambiado muchas cosas. Han sido los años de los recortes, las reformas laborales y la austeridad… pero también de la revuelta feminista y ecologista de los jóvenes, del 15M que ha existido con impacto real, y sobre todo, ha modificado la manera de ver la economía, también en la ciudadanía.

  • 30/11/2021, 19:20
  • Tue, 30 Nov 2021 19:20:35 +0100

Maragall desata una guerra interna en ERC

Cuentan en ERC que la posición de Ernest Maragall contraria a apoyar los Presupuestos de Ada Colau en Barcelona ha desatado una guerra interna en el seno de ERC, que ha obligado a intervenir al propio Pere Aragonès. De hecho, fue el presidente de la Generalitat el que obligó a Maragall a rectificar su posición respecto a las cuentas del consistorio catalán porque necesitaba el apoyo de los comunes de Colau para sacar adelante los Presupuestos del Govern. Por lo que se comenta en la formación, esta pugna ha desatado aún más las hostilidades en ERC entre los que apoyan que Maragall sea el candidato de la formación en las municipales de 2023 y los que impulsan un cambio. Estos últimos recurren a la avanzada edad del candidato (cercano a los 80) como argumento principal para impulsar una cara nueva en el Ayuntamiento. Por otro lado, los fieles al portavoz de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona echan mano de encuestas internas que indican que Maragall sería el ganador de las municipales de 2023”. Con todo, el hecho de que Maragall se haya convertido en “un verso suelto en ERC” es, según dicen, la causa que podría llevar a que Aragonès se inclinara finalmente por apoyar a otro candidato en los comicios de dentro de dos años.

Economía
  • 30/11/2021, 17:46
  • Tue, 30 Nov 2021 17:46:22 +0100

Sindicatos y empresarios del Metal de Cádiz firmarán el próximo viernes el nuevo convenio colectivo del sector en un acto que tendrá lugar en la Consejería de Empleo, en Sevilla. Se rubrica así un acuerdo que garantiza tres años de paz social para 5.000 empresas con 20.000 trabajadores de una actividad estratégica para toda Andalucía, y que contempla subidas salariales mínimas garantizadas del 2% que se revisarán anualmente de acuerdo al IPC real. La firma pone punto y final a un durísimo conflicto que se resolvió el pasado día 24 tras nueve días de huelga, disturbios en las calles y un clima social muy caldeado.

Empresas
  • 29/11/2021, 21:26
  • Mon, 29 Nov 2021 21:26:00 +0100

Alcoa acaba de lanzar una nueva propuesta al Comité de empresa para tratar de encontrar una solución que permita garantizar la viabilidad de la planta de aluminio de San Ciprián a partir de 2024.

  • 25/11/2021, 00:50
  • Thu, 25 Nov 2021 00:50:44 +0100

Los comités de empresa de Nissan Barcelona han informado que trás una reunión extraordinaria mantenida con la mesa de reindustrialización han solicitado que "inmediatamente se exploren y activen las diferentes alternativas que se barajaban".

  • 25/11/2021, 11:59
  • Thu, 25 Nov 2021 11:59:10 +0100

Cuando yo empezaba en esta profesión de contar cosas, en los albores de la Transición, había un grupo de veteranos periodistas a los que se conocía como los “sobrecogedores” porque, se decía, que en las convocatorias de presentación de resultados de las entidades financieras y grandes empresas recibían oculto dentro de la documentación general un sobre con dinero para que fueran favorables en sus informaciones y comentarios de opinión. Pues bien, esta práctica ya afortunadamente desterrada se ha trasladado ahora a la política impulsada y potenciada por el sanchismo gobernante para comprar voluntades y la paz social, como en el caso de los sindicatos, favores y sumisiones como ocurre con los asesores, y la permanencia en La Moncloa como hemos visto sucede con los independentistas y los herederos de los terroristas en los Presupuestos del Estado que, otro año más, son el ejemplo más inmoral de oportunismo político y de la discriminación entre las comunidades autónomas y los ciudadanos.

Economía
  • 22/11/2021, 07:00
  • Mon, 22 Nov 2021 07:00:00 +0100

El Gobierno ha comunicado a los sindicatos y los empresarios que si las medidas que se aprueben con la reforma laboral en ciernes no reducen de forma satisfactoria los índice de temporalidad, a partir del 1 de enero de 2025 se presentará al diálogo social una nueva reforma. En el nuevo borrador en negociación, el Gobierno ha sometido a los agentes sociales la aprobación de una nueva disposición adicional para incluir en el Estatuto de los Trabajadores (ET) sobre el "compromiso de reducción de la tasa de temporalidad".

economía
  • 17/11/2021, 17:25
  • Wed, 17 Nov 2021 17:25:43 +0100

Atajar la temporalidad del mercado laboral es la piedra angular sobre la que el Gobierno quiere construir una reforma laboral que deje atrás la de 2012, aunque en la última propuesta enviada a la mesa de negociación se abre a aceptar contratos temporales de máximo tres meses para actividades ocasionales y con límites en función del tamaño de la empresa.

  • 17/11/2021, 20:06
  • Wed, 17 Nov 2021 20:06:22 +0100

Doble rasero del Gobierno con las residencias

El IVA que pagan los residentes en geriátricos privados ha unido a formaciones de izquierda, como ERC, con otras de derecha, como el PP y el PDeCat. Los tres partidos han presentado enmiendas a los Presupuestos para reducir el IVA del 10% que abonan estas personas con el objetivo de igualarlo al 4% que pagan los residentes en centros públicos. Estas formaciones se unen así a las empresas del sector que llevan tiempo reclamando al Gobierno que corrija la discriminación que existe entre los ancianos de las residencias privadas frente a las públicas. Pues bien, las enmiendas presentadas al respecto no saldrán adelante por el voto negativo del PSOE y de Unidas Podemos. Como era previsible, el veto ha sido muy comentado en el sector, que ha criticado el doble rasero que estas formaciones muestran al permitir la discriminación en el IVA de las residencias públicas frente a las privadas. “Sorprende que PSOE y Podemos no tomen en consideración una iniciativa que es incluso apoyada por partidos de izquierda como ERC”, dicen en un centro de ancianos. Por lo que se rumorea, el Ministerio de Derechos Sociales también es conocedor del malestar que el veto de PSOE y Podemos ha generado en las residencias privadas. Pero se comenta que la ministra Ione Belarra ha hecho oídos sordos a todas las críticas.

economía
  • 17/11/2021, 13:37
  • Wed, 17 Nov 2021 13:37:50 +0100

Gobierno y agentes sociales vuelven a sentarse este miércoles en torno a la mesa en la que negocian la reforma laboral. La cita es la primera tras el desencuentro con las patronales, que se descolgaron del pacto para la subida del 0,6% de las cotizaciones sociales al que llegaron Ejecutivo y sindicatos para rellenar la hucha de las pensiones de cara a la jubilación de los 'baby boomers'. El bache, saldado sin acuerdo a tres bandas, da paso a otros dos grandes debates en el marco del diálogo social y que se resumen en un problema global: la temporalidad.

IV Congreso Nacional
  • 11/11/2021, 18:38
  • Thu, 11 Nov 2021 18:38:45 +0100

El sindicato celebra el IV Congreso Nacional bajo el lema Enta Debant-Hacia delante en el que debate su estrategia para combatir los abusos laborales, la precariedad y la desigualdad, además de mejorar los salarios y condiciones laborales de los trabajadores aragoneses con una acción sindical decidida.

Reforma laboral
  • 11/11/2021, 07:00
  • Thu, 11 Nov 2021 07:00:00 +0100

De poco sirvieron los cambios pactados entre los Ministerios de Trabajo, Economía y Seguridad Social para presentar una nueva propuesta sobre el futuro mecanismo que ha de sustituir al actual Expediente de Regulación Temporal de empleo (Erte). Los empresarios apuntaron este miércoles a elEconomista que el mecanismo supone una mayor rigidez en el nuevo Erte y en mecanismos RED de futura creación por lo que rechazaron la propuesta. No fueron los únicos. También los sindicatos expresaron el rechazo a la propuesta en la mesa de negociación de la reforma laboral que se reunió ayer.

Economía
  • 10/11/2021, 18:13
  • Wed, 10 Nov 2021 18:13:00 +0100

La patronal y los sindicatos se han opuesto este miércoles a la propuesta del Gobierno sobre el mecanismo RED, el nuevo modelo de ERTE que sirva de alternativa al despido para afrontar nuevas crisis o reestructuraciones sectoriales.

  • 09/11/2021, 20:25
  • Tue, 09 Nov 2021 20:25:00 +0100

Los minista¡erios de Seguridad Social, Trabajo y Economía han remitido un documento a los interlocutores sociales en el que propone un profundo cambio en el tratamiento de los ERTE permanentes, que se debatirá este miércoles. El mecanismo se ha bautizado como RED de Flexibilidad y Estabilización del empleo.

Temas relacionados: