Economía

Calviño planta cara a Díaz y aboga por blindar el pacto con CEOE y sindicatos

  • La vicepresidenta critica a la oposición por "tratar de boicotear" las ayudas
Efe.
Madridicon-related

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, se mostró contraria a la opción que maneja la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para que el Congreso introduzca cambios en la reforma laboral y conseguir el apoyo así de los nacionalistas al texto. Calviño, sin embargo, mostró su confianza en que la reforma laboral sea aprobada en el Congreso de los Diputados en los primeros días de febrero y "sin ningún cambio", después de haber sido consensuada con patronales y sindicatos.

"Espero de verdad que la ley sea apoyada y aprobada por el Parlamento sin ningún cambio, porque todas las palabras y las comas (que figuran en el texto) son el resultado de largas negociaciones y representan un equilibrio delicado que debería ser respetado en el proceso legislativo", defendió Calviño durante su intervención en el foro Spain Investors Day.

En este encuentro, dirigido fundamentalmente a inversores internacionales, la también ministra de Economía ha incidido en que la reforma laboral es "clave" y resulta "especialmente valiosa" por el apoyo de los agentes sociales, ya que otras leyes anteriores fueron aprobadas "unilateralmente" por el Ejecutivo de turno, en ocasiones sin acuerdo ni con sindicatos ni con patronales.

Por otro lado, Calviño criticó a la oposición por tratar de "boicotear" los fondos europeos, tanto a nivel nacional como internacional, y por poner en cuestión la distribución de los mismos entre las comunidades autónomas.

"Lamento que la oposición se haya instalado en el no y en la destrucción, tratando de boicotear los fondos europeos, tanto a nivel nacional como internacional", denunció Calviño.

Justo esta semana, el Gobierno de la Comunidad de Madrid presentó un recurso ante el Tribunal Supremo contra el Ejecutivo central por el reparto de fondos europeos, ya que considera que se ha hecho de forma "adicional" y "arbitraria". Ante esto, la vicepresidenta le recordó al Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso que se le han asignado a la región más de 1.300 millones de euros de los fondos, siendo la tercera comunidad que más recursos ha recibido.

"Pediría a todos los representantes políticos y de las administraciones públicas que rememos todos en la misma dirección y que nos centremos en hacer bien nuestro trabajo para conseguir desplegar este programa de inversiones y reformas, pensando en las generaciones más jóvenes", les instó la vicepresidenta.

"Estas reclamaciones no son en absoluto pertinentes"

Calviño, ha rechazado la decisión del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso. "Estas reclamaciones no son en absoluto pertinentes", criticó y añadió que ya se han transferido 11.000 millones de euros de los fondos a las comunidades.

"Me sorprende muchísimo y los rechazo de plano", aseguró Nadia Calviño en referencia al recurso, y subrayó que se trata de repartos de fondos europeos acordados con el resto de regiones en conferencias sectoriales.

"Hay que remar en la misma dirección", concluyó Calviño, quien defendió el ritmo de ejecución de unos fondos que suponen una "oportunidad histórica" y de los que no se "va a desperdiciar ni un euro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky