Jubilación

economía
  • 05/08/2021, 11:52
  • Thu, 05 Aug 2021 11:52:45 +0200

La jubilación, por muy lejana que suene en algunos casos, siempre genera una serie de dudas, de las cuales una buena parte apuntan a lo mismo: ¿cuántos años necesito trabajar para cobrar pensión? ¿cuánto he de cotizar para tener una pensión suficiente?

economía
  • 04/08/2021, 13:10
  • Wed, 04 Aug 2021 13:10:56 +0200

Todo lo que rodea a los autónomos siempre parece algo más enrevesado, pero estos profesionales por cuenta propia tienen derecho a bastantes prestaciones (no todas) de la Seguridad Social respecto a los trabajadores por cuenta ajena. Sucede lo mismo con las prejubilaciones, aunque con sus particularidades.

economía
  • 03/08/2021, 15:05
  • Tue, 03 Aug 2021 15:05:24 +0200

Una de las dudas que más preocupan a los trabajadores durante los últimos años de su vida laboral es saber cuál será la cuantía de la pensión de jubilación que les quede después de retirarse.

economía
  • 03/08/2021, 09:38
  • Tue, 03 Aug 2021 09:38:19 +0200

La edad de jubilación ordinaria va aumentando de forma progresiva de año en año, pero para algunos sectores importa menos, ya que tienen una edad límite que no pueden traspasar.

economía
  • 02/08/2021, 09:31
  • Mon, 02 Aug 2021 09:31:13 +0200

A la espera de la reforma que la modificará de forma progresiva en los próximos años, la jubilación anticipada permite a determinados trabajadores jubilarse entre los 63 y 64 años como máximo. Sin embargo, existen otros casos en los que dichos trabajadores pueden retirarse varios años antes de la edad establecida incluso para dicha jubilación anticipada.

economía
  • 01/08/2021, 08:22
  • Sun, 01 Aug 2021 08:22:21 +0200

Tras una vida de trabajo y muchos años buscando la jubilación, cuando llega ese momento no cesan las preguntas. En el instante del retiro, el jubilado debe saber con qué recursos ha de contar para poder pasar esa etapa sin estrecheces y de forma cómoda. Aunque también puede hacerse esta pregunta cuando sigue siendo un trabajador y pensar, así, en cómo garantizarse esos recursos que necesitará en el futuro.

economía
  • 30/07/2021, 14:28
  • Fri, 30 Jul 2021 14:28:38 +0200

La pensión de jubilación es el sustento más importante de las personas cuando les llega la edad de dejar el trabjo y disfrutar de un merecido retiro. Por eso es clave conocer cómo se calcula esa pensión y saber cuáles son las variables que la definen, ya que nos puede ayudar a tener una pensión de mayor cuantía con nuestro trabajo de los últimos años.

Economía
  • 28/07/2021, 07:00
  • Wed, 28 Jul 2021 07:00:23 +0200

La primera pata de la reforma de las pensiones acordada recientemente en el seno de la mesa de diálogo social recoge en uno de sus puntos fundamentales para la garantía de conservación del poder adquisitivo de pensionistas y jubilados que la revalorización anual de las pagas se realice conforme al avance de la inflación. Sin embargo una modificación en el mecanismo para la subida hará que se ponga fin el próximo año a la conocida como paguilla compensatoria, que es un abono que se realiza a año vencido a todos los pensionistas en el caso en que la revalorización efectuada a principios del año en base a la previsión de IPC sufra una desviación, en caso de que al final del ejercicio la inflación sea mayor que la subida. Ese abono, se suele hacer en el mes de febrero del año siguiente -observando el IPC correspondiente al mes de noviembre- y la de 2022 será la última de la historia de nuestro país, una vez entre en vigor la nueva norma.

economía
  • 29/07/2021, 09:39
  • Thu, 29 Jul 2021 09:39:23 +0200

Una de las preguntas más comunes en torno a la jubilación es cuándo llegará ese momento, es decir, cuántos años tenemos que trabajar para poder retirarnos y especialmente cuántos son los años que necesitamos para poder hacerlo con el 100% de la pensión de jubilación a la que aspiramos.

economía
  • 28/07/2021, 13:59
  • Wed, 28 Jul 2021 13:59:22 +0200

El certificado digital con el que se pueden realizar todo tipo de trámites online en la Seguridad Social, Agencia Tributaria y otras administraciones se trata de una herramienta que no todo el mundo tiene, lo cual puede dificultar el acceso a operaciones tan trascendentales como la solicitud de la pensión de jubilación.

economía
  • 28/07/2021, 12:41
  • Wed, 28 Jul 2021 12:41:12 +0200

Cumplir con los requisitos para tener derecho a una pensión de jubilación supone una carrera de obstáculos que dura toda la vida y que tiene riesgos durante todo el recorrido. Uno de ellos es quedarse en paro sin que el trabajador sea capaz de encontrar un empleo nuevo, el denominado paro de larga duración.

economía
  • 26/07/2021, 15:24
  • Mon, 26 Jul 2021 15:24:32 +0200

La jubilación y la pensión que se recibe con ella es un objetivo en el que los trabajadores se fijan desde gran parte de su carrera laboral. Lo habitual es hablar de esta pensión en singular, pero lo cierto es que algunos ciudadanos pueden llegar a tener dos pensiones de jubilación diferentes que cobrar a la vez, una vez se retiren.

economía
  • 27/07/2021, 13:28
  • Tue, 27 Jul 2021 13:28:45 +0200

La Seguridad Social ha abonado en julio más de 10.202 millones de euros en pensiones contributivas, de los cuales 7.340 millones corresponden a las pensiones de jubilación, las más numerosas del sistema y con diferencias en la cuantía entre los colectivos que las reciben.

economía
  • 27/07/2021, 09:17
  • Tue, 27 Jul 2021 09:17:22 +0200

Ir ahorrando dinero de cara a grandes proyectos de vida, improvistos o incluso mirando al futuro y la jubilación es una de las obsesiones más frecuentes en los trabajadores. Sin embargo, hacerlo no es fácil y más en un contexto de crisis económica como el que se nos viene encima por la pandemia de coronavirus. Por eso, puede ser de gran ayuda guiarse por un modelo.

economía
  • 26/07/2021, 12:59
  • Mon, 26 Jul 2021 12:59:49 +0200

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) aboga por mejorar el diseño de la jubilación activa y propone analizar la percepción de pensiones mínimas bajo la jubilación activa, que se exima de cotizar por contingencias comunes en las edades previas a la edad legal y considerar que la cuantía de la pensión compatibilizada sea mayor o menor al 50% actual.

  • 18/07/2021, 08:21
  • Sun, 18 Jul 2021 08:21:11 +0200

Los autónomos tienen la posibilidad de cambiar su base de cotización en base a sus previsiones de ingresos durante toda su vida laboral, lo que genera el derecho a una pensión de jubilación de mayor o menor cuantía. El problema es que existe una tendencia a cotizar por la mínima, anteponiendo el presente y descuidando el futuro. De hecho, según la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), el 86% de los autónomos en España cotizó por la base mínima en 2019.

pensiones
  • 14/07/2021, 09:18
  • Wed, 14 Jul 2021 09:18:42 +0200

Para acceder a la pensión mínima de jubilación hay que trabajar al menos 15 años y, de los últimos 15, haber cotizado en dos. Este periodo garantiza el acceso a una pensión contributiva de jubilación. Tras la aprobación de la revalorización de las pensiones a finales de enero, el Decreto-Ley 46/2021, de 26 de enero recoge las cuantías mínimas de las pensiones de jubilación. Son estas:

Pensiones
  • 20/07/2021, 16:17
  • Tue, 20 Jul 2021 16:17:25 +0200

Los requisitos de los autónomos para el acceso a la pensión jubilación, así como el cálculo de su cuantía, son por regla general similares a los de otros trabajadores. Así, la pensión y cuantía máxima se conseguirán cuánto más años se hayan trabajando y cuanto más se haya cotizado, como ya contó este medio. 

  • 22/07/2021, 14:49
  • Thu, 22 Jul 2021 14:49:17 +0200

La Seguridad Social recuerda que algunas personas pueden beneficiarse de un complemento especial que aumenta la cantidad a percibir en la pensión. Se trata de una prestación que solo puede darse a uno de los dos progenitores: el complemento para reducir la brecha de género.

Pensiones
  • 19/07/2021, 15:58
  • Mon, 19 Jul 2021 15:58:58 +0200

Blacktower Financial Management Group ha elaborado un ranking de los países europeos que se conciben como mejores destinos para jubilarse, y España se ubica en como el segundo mejor, gracias a un sistema con un importante peso de lo público. Sin embargo, en Europa se encuentran otro tipo de modelos como el de los Países Bajos que también obtiene un buen resultado en el ranking y es un modelo mixto.

Banco Sabadell
  • 14/07/2021, 08:00
  • Wed, 14 Jul 2021 08:00:00 +0200

La primera parte de la reforma de las pensiones, a la que el Gobierno se ha comprometido con Bruselas, ya ha sido aprobada fruto del acuerdo entre el Ejecutivo, la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), la Unión General de Trabajadores (UGT), la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).

Economía
  • 06/07/2021, 20:35
  • Tue, 06 Jul 2021 20:35:59 +0200

Una semana después del acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales para la primera parte de la reforma del sistema de pensiones, el vaivén de informaciones sobre el impacto de las medidas incluidas en el anteproyecto de ley aprobado ya también por el Consejo de Ministros parecen haber implantado el estado de incertidumbre entre el colectivo de los jubilados, y quienes está al borde del retiro laboral. La conclusión es que este primer paquete de medidas no reducirá las pensiones, a excepción de un caso, cuando un trabajador decida jubilarse anticipadamente de forma voluntaria y siempre que lo haga con la mayor anticipación posible, es decir, dos años. Para estos jubilados que decidan por motu propio abandonar el mercado laboral 24 o 23 meses antes sí habrá un recorte en la pensión inicial. Concretamente, para quienes, en condiciones de voluntariedad, se jubilen anticipadamente con menos de 38 años y seis meses cotizados la penalización se eleva a los 24 meses de anticipo del 16% al 21% y con 23 meses de anticipo del 16% al 17,60%. Para quienes cuenten con más de 38 y seis meses cotizados y menos de 41 años y seis meses, el anticipo de 24 meses pasará de ser penalizado con el 15% al 19%, mientras que el anticipo de 23 meses pasará del 15% al 16,5%. Además, para quien esté entre los 41 años y seis meses cotizados y menos de 44 años y seis meses la reducción se eleva del 14% al 17% con 24 meses de anticipo y del 14% al 15% con 23 meses. Por último, con más de 44 años y medio cotizados se mantienen las condiciones actuales, con una reducción del 13% por 24 meses de anticipo, e incluso se mejoran los coeficientes a partir de este punto, con una rebaja de la penalización del 13% al 12% ya en el mes 23 de anticipo.

economía
  • 06/07/2021, 16:38
  • Tue, 06 Jul 2021 16:38:26 +0200

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley que garantiza el poder adquisitivo de las pensiones al subirlas con el IPC y con el que se persigue acercar la edad efectiva de jubilación a la edad legal mediante la revisión del modelo de jubilaciones anticipadas y la introducción de mayores incentivos para retrasar el retiro del mercado laboral.

economía
  • 06/07/2021, 12:45
  • Tue, 06 Jul 2021 12:45:10 +0200

La cuestión no es (solo) llegar a la edad de jubilación con una pensión, también importa cuál será su cuantía y si nos permitirá tener una vida lo suficientemente apacible. Las condiciones de cada país hace que existan diferencias entre ellos.

economía
  • 05/07/2021, 14:09
  • Mon, 05 Jul 2021 14:09:39 +0200

Todo lo que rodea al régimen especial de autónomos supone una mayor incertidumbre respecto a los trabajadores por cuenta ajena, ya que estos profesionales se rigen por una reglas algo diferentes en su día a día. También de cara a su futuro, a la pensión de jubilación.

  • 04/07/2021, 11:21
  • Sun, 04 Jul 2021 11:21:31 +0200

Paul Krugman, premio Nobel de Economía en 2008, ha celebrado en su último artículo la caída del PIB de Estados Unidos, al considerar que ha hecho al país "más rico" en otros aspectos como en la satisfacción vital.

  • 04/07/2021, 10:23
  • Sun, 04 Jul 2021 10:23:23 +0200

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá ha señalado este domingo que la edad de jubilación no superará los 67 años, ya que el gasto está “más o menos contenido”; y ha añadido que esto se debe a las bases que sentó la reforma del 2011.

  • 03/07/2021, 07:44
  • Sat, 03 Jul 2021 07:44:32 +0200

Tengo un gran respeto por el ministro de Seguridad Social e Inmigraciones, José Luis Escrivá. Es uno de los economistas mejor preparados y con las ideas más claras que conozco. Frente al pesimismo de los demás, siempre saca algún conejo de su chistera para solventar el problema. Lo hizo hace unos meses, con la renta mínima, cuando Sánchez sufría la presión de Iglesias por introducirla, y lo repite ahora con acuerdo de los agentes sociales para reformar el sistema de pensiones.

Economía
  • 02/07/2021, 10:52
  • Fri, 02 Jul 2021 10:52:50 +0200

La puesta en marcha del nuevo mecanismo de equidad intergeneracional llevará a la generación nacida entre finales de los años 50 y mediados de los 70 (baby boomers) a elegir entre "un pequeño ajuste" en la pensión o "trabajar un poco más", como explica el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, no ha dejado indiferente a nadie. De hecho, el propio Escrivá ha intentado este viernes rebajar la tensión tras la polémica al matizar que no se trata de acuerdo cerrado. 

  • 02/07/2021, 07:00
  • Fri, 02 Jul 2021 07:00:19 +0200

Como alternativas para financiar las pensiones se argumenta que la Seguridad Social se nutre a través de las cotizaciones sociales que representan el grueso de sus ingresos y se propone descargarla de los costes destinados a cubrir las pensiones no contributivas. Algo contraproducente en un país que ya de por sí tiene unos costes de Seguridad Social de los más altos del mundo, sería aumentar los ingresos por cotizaciones que en buena lid debieran proceder de que aumente el número de personas que contribuyen o aumentando la cotización por trabajador, o ambas a la vez. De lo que no cabe duda es que más crecimiento económico, más empleo y menos paro constituyen una solución muy efectiva.

Temas relacionados: