Jubilación

economía
  • 01/07/2021, 14:39
  • Thu, 01 Jul 2021 14:39:35 +0200

Los últimos años laborables de un trabajador son claves, ya que definen en buena parte cuál será la pensión de jubilación que le pueda queda para su retiro. Por eso, cuando se queda sin trabajo en ese tramo, debe tener en cuenta un mecanismo que la Seguridad Social pone a su disposición: los convenios especiales.

  • 01/07/2021, 13:39
  • Thu, 01 Jul 2021 13:39:23 +0200

Parieron los montes y nació un insignificante ratón”: esta frase del poeta latino Horacio se utiliza tradicionalmente para definir cualquier cosas ínfima y ridícula que se produce cuando se esperaba algo grande e importante. Y eso es lo que ha pasado con este acuerdo de mínimos y con reparos sobre la reforma de las pensiones. Que más que en reforma se ha quedado en un ligero cambio de imagen para hacerse una foto propagandística y ayudar a camuflar el impacto de los indultos a los golpistas catalanes.

economía
  • 01/07/2021, 12:42
  • Thu, 01 Jul 2021 12:42:03 +0200

La puesta en marcha del nuevo mecanismo de equidad intergeneracional llevará a la generación nacida entre finales de los años 50 y mediados de los 70 (baby boomers) a elegir entre "un pequeño ajuste" en la pensión o "trabajar un poco más", según ha avanzado este jueves el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

economía
  • 01/07/2021, 12:03
  • Thu, 01 Jul 2021 12:03:43 +0200

La pensión de jubilación es indispensable para aquellos trabajadores que, una vez hayan decidido retirarse de la vida laboral, necesiten una cobertura para vivir con un colchón a partir de ese momento. Sin embargo, existen casos en los que dicha pensión no se otorga.

  • 01/07/2021, 09:28
  • Thu, 01 Jul 2021 09:28:22 +0200

Con la última reforma de las pensiones todavía en caliente, muchos son los factores que indican que ésta no será, ni mucho menos, la última del sistema público. Es más, el incremento de la esperanza de vida y el descenso de natalidad, junto a las menores cifras de cotización y mayores cifras de desempleo, hacen pensar que más pronto que tarde el sistema se volverá a reformar. "En España estamos disfrutando de un sistema público de pensiones de los más generosos del mundo, por lo que, unido a todos estos factores, la tendencia es a empeorar", muestra Pere Font, asesor financiero de Axa Executive, al que se puede encontrar en la plataforma de asesores de Finect.

economía
  • 30/06/2021, 10:33
  • Wed, 30 Jun 2021 10:33:51 +0200

Tras el 'sí' de la CEOE, José Luis Escrivá ya tiene cerrado el acuerdo para la reformas de las pensiones que, en su primer tramo, afectará a su revalorización, derogará el factor de sostenibilidad y retocará modalidades de jubilación como la anticipada y la demorada.

Economía
  • 30/06/2021, 07:00
  • Wed, 30 Jun 2021 07:00:53 +0200

El Gobierno avanza con paso firme en los aspectos concretos que regirán el funcionamiento del futuro fondo público de pensiones anunciado ya por el Gobierno para este año -aunque su activación se demorará hasta mediados de 2022-. A finales del presente ejercicio el Ejecutivo deberá haber puesto al menos las bases legales del instrumento financiero de ahorro negro sobre blanco. Sin embargo, no se espera que hasta mediados del próximo ejercicio eche a andar este producto de ahorro, ya que los primeros meses de 2022 servirán para cerrar los últimos flecos de esta parte de la reforma de pensiones destinada a impulsar los planes de pensiones de empleo entre la población ocupada, trabajadores autónomos y funcionarios. Uno de estos es el concurso público que lanzará el Gobierno en los primeros meses del próximo año para conceder por un lado la gestión de los ahorros y, por otro, el depósito de los mismos.

economía
  • 29/06/2021, 15:25
  • Tue, 29 Jun 2021 15:25:24 +0200

No es solo saber si se llegará a cobrar una pensión de jubilación y cumplir todos los requisitos para recibirla, una de las grandes preocupaciones de los futuros pensionistas es conocer cuál será la cuantía de dichas prestaciones que tendrán que garantizarnos, en unos años, nuestra cobertura económica.

Economía
  • 25/06/2021, 20:07
  • Fri, 25 Jun 2021 20:07:36 +0200

El Gobierno y los agentes sociales afrontan esta semana la que puede ser la última reunión antes de anunciar el acuerdo de lo que será la primera pata de la reforma de pensiones. En ella se incluirán tres aspectos principales: la derogación del IRP y vinculación de la revalorización de las pensiones con el IPC, la reforma del esquema de jubilaciones anticipadas y de incentivos para la demora del retiro laboral, además de la separación de fuentes de financiación del Sistema que desplazará los denominados como gastos impropios de la Seguridad Social al Presupuesto General.

  • 28/06/2021, 07:00
  • Mon, 28 Jun 2021 07:00:00 +0200

No hay semana en que el tema de las pensiones no esté en el candelero. Si se reforma por acá, por allá o por acullá. Que los acuerdos del Pacto de Toledo van en serio. Que si se posponen. Que si aquí decidimos una cosa y luego vendrán los amigos de Bruselas y marcarán otros derroteros sobre las pensiones. Que, si éstas se revalorizan según el Índice de Precios de Consumo, que electoralmente tiene su encanto, o no. En fin, un auténtico tiovivo de noticias al respecto en el que, a decir verdad, nadie tiene claro cuál será el futuro. Con todo, algo sí parece indiscutible: se trata de demorar la edad de jubilación para que la efectiva coincida con la legalmente establecida, incentivar la demora en la jubilación y penalizar la anticipada, así como ampliar el período de cómputo para calcular la pensión que en 2022 será de 25 años, y promover ese fondo público para animar los planes de pensiones con especial incidencia en los autónomos y las pymes.

  • 26/06/2021, 16:51
  • Sat, 26 Jun 2021 16:51:40 +0200

Ted Weschler, adjunto de Warren Buffett en Berkshire Hathaway, ha pasado de tener un plan de pensiones de 22.000 a 264,4 millones de dólares en 35 años gracias a la administración de su cuenta Roth IRA, según informa ProPublica.

economía
  • 25/06/2021, 16:39
  • Fri, 25 Jun 2021 16:39:29 +0200

Uno de los grandes interrogantes que se abren en la mente de todos los trabajadores es qué pensión de jubilación les quedará para tener cubierta el resto de su vida una vez comience su retiro profesional. Y, eso, como casi en todos los aspectos correspondientes a las pensiones, depende en buena medida de nuestra trayectoria laboral anterior.

economía
  • 25/06/2021, 15:07
  • Fri, 25 Jun 2021 15:07:04 +0200

Una circunstancia no tan infrecuente en la vida laboral es tener que compaginar, por la razón que sea, dos o más empleos. Esto tendrá, obviamente, sus consecuencias en la cotización y la pensión de jubilación que resulte una vez llegue la edad del retiro profesional.

Economía
  • 25/06/2021, 07:20
  • Fri, 25 Jun 2021 07:20:02 +0200

El plan del Gobierno para abordar la reforma de pensiones prevé la vinculación por ley de las futuras subidas de las pensiones según la inflación. La medida, que aúna un amplio consenso en la mesa de diálogo social supone no obstante todo un reto en términos de financiación de las futuras pagas de jubilación. Concretamente, ante la ausencia de medidas concretas y en base a las medidas previstas sobre el Sistema con la reforma, la jubilación a partir de 2025 de la generación del baby-boom incrementará el déficit estructural de las pensiones hasta los 60.000 millones de euros, entre un 5% y un 6% del PIB.

economía
  • 23/06/2021, 11:22
  • Wed, 23 Jun 2021 11:22:10 +0200

Cómo llegar con un buen colchón de dinero a la jubilación para tener un buen tramo final de vida es una de las preocupaciones que más agobian a los trabajadores, especialmente cuando se va acercando el momento. El asunto puede ser más positivo para ellos si tienen una vivienda en propiedad al margen de la habitual e intentan venderla, ya que pueden convertirla en una paga para toda la vida.

economía
  • 14/06/2021, 12:33
  • Mon, 14 Jun 2021 12:33:20 +0200

El recorte fiscal sobre los planes de pensiones del Gobierno de cara al ejercicio de 2021 hace que determinadas personas puedan acudir a otro tipo de productos que le reporten mayores beneficios en materia de impuestos que, a la vez, le permitan acumular una renta que complemente a su pensión en el futuro.

economía
  • 22/06/2021, 10:23
  • Tue, 22 Jun 2021 10:23:34 +0200

La preocupación por conseguir un colchón de dinero suficiente para garantizarnos una jubilación sin problemas o cobertura ante cualquier tipo de gasto es común entre los ciudadanos. El propósito de ahorrar es algo común, pero ¿cúánto ahorrar?

economía
  • 22/06/2021, 15:10
  • Tue, 22 Jun 2021 15:10:43 +0200

Los planes de pensiones se configuran como una opción para ir agrandando el colchón con el que afrontar la jubilación una vez nos retiremos...pero hay algunos casos en los que estos vehículos no terminan de funcionar. Esto sucede con los autónomos.

Ahorro a largo plazo y preparación para la jubilación
  • 22/06/2021, 08:00
  • Tue, 22 Jun 2021 08:00:00 +0200

Lograr la libertad financiera una vez alcanzada la edad de jubilación parece algo difícil de construir, pero no imposible si se ahorra de forma sistemática y ordenada. Pero en esa obligación de sistematizar el ahorro, se necesita deconstruir la fórmula que muchos tienen en la cabeza de que hay que ahorrar con lo que sobra de restar los gastos a los ingresos. Según los expertos que participaron ayer en una jornada en la que se abordó la importancia de ahorrar a largo plazo y de prepararse para la jubilación, con la colaboración de Bestinver, la ecuación correcta es que a los ingresos hay que restarle el ahorro y, lo que queda, dedicarlo al gasto.

economía
  • 22/06/2021, 11:47
  • Tue, 22 Jun 2021 11:47:10 +0200

Llegar a la edad de jubilación, especialmente en los últimos años de la vida laboral, se convierte en una especie de meta a conseguir. En España, sin embargo, la edad ordinaria de jubilación es solo una fecha de referencia. Salvo para unos colectivos muy concretos, no existe una edad obligatoria de jubilación.

Pensiones
  • 22/06/2021, 07:00
  • Tue, 22 Jun 2021 07:00:07 +0200

Con el objetivo de favorecer la empleabilidad de los trabajadores españoles más allá de la edad ordinaria de jubilación (66 años en 2021) y como parte de las medidas que se abordan en los últimos días dentro de la reforma de pensiones que prepara el Gobierno, los expertos en la materia proponen la creación de un nuevo contrato laboral enfocado a las personas que superan este rango de edad y desean incorporarse a alguna actividad laboral por cuenta ajena. Es decir, un nuevo tipo de contrato pensado para las personas que ya perciben una pensión de jubilación puedan al mismo tiempo desempeñar un empleo.

economía
  • 21/06/2021, 13:57
  • Mon, 21 Jun 2021 13:57:48 +0200

El aumento de la movilidad entre países por razones de diversa índole ha provocado que en las últimas décadas muchos ciudadanos de la Unión Europea hayan trabajado en diferentes territorios. Esto puede provocar que, llegada la edad de jubilación, se tenga derecho a percibir más de una pensión.

  • 21/06/2021, 07:00
  • Mon, 21 Jun 2021 07:00:00 +0200

La reestructuración de plantillas es un proceso delicado y complejo que la mayoría de las empresas deben enfrentar en estos tiempos de Covid-19. Llevarlo a cabo con éxito requiere de una gestión experta y de un conocimiento profundo de los muchos ámbitos afectados dentro de la organización.

economía
  • 18/06/2021, 12:29
  • Fri, 18 Jun 2021 12:29:37 +0200

El Gobierno baraja la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este segundo semestre del año después de fracasar las negociaciones a tal efecto a finales de 2020. La idea del comité de expertos del Ejecutivo es la de implantar subidas de entre 61 y 99 euros para dejar este salario en una horquilla de entre 1.011 y 1.049 euros al mes en 14 pagas para 2023. Todos los escenarios, eso sí, tendrían sus implicaciones.

economía
  • 17/06/2021, 09:19
  • Thu, 17 Jun 2021 09:19:58 +0200

La tendencia al llegar la edad ordinaria de jubilación es pensar en el retiro, pero hay personas que por diversas razones alargan unos años su vida laboral. Esto se puede hacer de diferentes formas, y una de las más suaves permite combinar el cobro de una parte de la pensión de jubilación con la realización de una actividad a tiempo parcial.

  • 21/06/2021, 08:00
  • Mon, 21 Jun 2021 08:00:00 +0200
    33043

Este lunes 21 de junio, elEconomista y Bestinver, gestora independiente de fondos de inversión y pensiones, celebran el segundo encuentro informativo dentro del ciclo 'Descarbonizar la economía' que elEconomista está organizando a lo largo de 2021 junto a la empresa Acciona.

economía
  • 16/06/2021, 15:38
  • Wed, 16 Jun 2021 15:38:58 +0200

Conforme nos acercamos a los años clave previos a la jubilación, nos planteamos a qué pensión vamos a tener derecho, si podemos superar la mínima, cuál será la cuantía que nos quede para nuestro retiro...una buena cantidad de preguntas que, a pesar de las dudas, tienen respuesta.

economía
  • 15/06/2021, 15:39
  • Tue, 15 Jun 2021 15:39:37 +0200

Una de las grandes preguntas que se hacen las personas que están cerca de jubilarse es cómo será la pensión de jubilación que les quede una vez hayan completado su trayectoria profesional y se decanten por el retiro tras décadas de cotizaciones.

economía
  • 15/06/2021, 14:13
  • Tue, 15 Jun 2021 14:13:18 +0200

Para poder acceder a una pensión de jubilación no solo hay que atender a los años cotizados, también hay que prestar atención a la edad ordinaria de jubilación, que es la edad hasta la que no se puede tomar la decisión de retirarse siempre que el trabajador no se acoja a la jubilación anticipada.

economía
  • 15/06/2021, 08:59
  • Tue, 15 Jun 2021 08:59:52 +0200

La gran dificultad para jubilarse es cumplir, cuando se llega a la edad ordinaria de jubilación, los requisitos para acceder a una pensión contributiva. Algunos colectivos, como es el caso de los parados de larga duración, lo tienen más complicado a pesar de acumular años suficientes de cotización.

Temas relacionados: