Los planes de pensiones se configuran como una opción para ir agrandando el colchón con el que afrontar la jubilación una vez nos retiremos...pero hay algunos casos en los que estos vehículos no terminan de funcionar. Esto sucede con los autónomos.
Los profesionales por cuenta propia tienen mayores peculiaridades que el resto de trabajadores por cuenta ajena para acceder a pensiones de jubilación elevadas, dado que por lo general se cotiza por bases bajas. A menudo, de hecho, se hace por la base mínima, que actualmente es de 944,40 euros y da lugar a unas cuotas de 286 euros mensuales.
A pesar de ello, no se trata de un colectivo que se decante por los planes de pensiones. De acuerdo con los datos de un estudio realizado por la empresa de asesoría Declarando, tan solo un 22% de los autónomos realizan aportaciones regulares a estos planes. La contribución media es de 1.000 euros y el ahorro medio del autónomo es de 731 euros, según los datos de este estudio.
Este impacto, realmente limitado, es aún mayor si se atiende a un baremo, el de las deducciones por las aportaciones a planes de pensiones en la Renta. Este ejercicio de 2020 ha sido el último en el que el límite es de 8.000 euros y tan solo un 2% de los autónomos han llegado a alcanzarlo.
Según Marta Zaragozá, CEO de Declarando, un dato es revelador: la media de las bases imponibles de los autónomos ha sido de 22.000 euros, lo cual hace indicar que los ingresos de estos autónomos les alejan de mayores contribuciones a plazos de pensiones, puesto que son limitados.
Los cambios fiscales que entran en vigor para el ejercicio de 2021 no aumentan la esperanza en una mayor contribución de los autónomos a estos planes de pensiones. El Gobierno ha bajado los límites para deducirse las aportaciones de 8.000 a 2.000 euros.
La medida, insisten desde Declarando, tendrá un impacto "relativo", aunque envía un mensaje "negativo" al sector. En palabras de Zaragozá, "quizás no tenga mucho sentido rebajar atractivos a un modelo en el que la inseguridad o el riesgo asociado al emprendimiento se compensaba hasta ahora con mayores dosis de libertad y ciertos incentivos para diseñar tu propia cobertura de cara a la jubilación".