Economía

La jubilación del baby boom amenaza con elevar hasta el 6% el déficit en pensiones

  • Los expertos ven necesario compensar la mayor esperanza de vida
  • Piden factores que nivelen el alza de previsto de gasto tras la reforma
Fuente: Dreamstime.
Madrid. icon-related

El plan del Gobierno para abordar la reforma de pensiones prevé la vinculación por ley de las futuras subidas de las pensiones según la inflación. La medida, que aúna un amplio consenso en la mesa de diálogo social supone no obstante todo un reto en términos de financiación de las futuras pagas de jubilación. Concretamente, ante la ausencia de medidas concretas y en base a las medidas previstas sobre el Sistema con la reforma, la jubilación a partir de 2025 de la generación del baby-boom incrementará el déficit estructural de las pensiones hasta los 60.000 millones de euros, entre un 5% y un 6% del PIB.

La combinación de un escenario demográfico menguante en términos de población activa y creciente en las cohortes de población de mayor edad, sumado a la ausencia de mayores recursos financieros para afrontar la factura cada vez más elevada de las prestaciones de la Seguridad Social se traduce en una tormenta perfecta que pondrá a prueba las resistencias del organismo público para cubrir todos los pagos en las próximas décadas. Así lo ponen de manifiesto expertos como Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research, que pone de manifiesto cómo un gran avance social que supone el aumento progresivo de la esperanza de vida se puede volver en contra si no se toman medidas compensatorias por el lado de los gastos del Sistema.

Así, el experto del BBVA recuerda que el impacto de la pandemia ha supuesto un salto de déficit notable. Si en 2019 y años anteriores, el desfase presupuestario medio de la Seguridad Social se situaba entre los 1,3 y los 1,5 puntos porcentuales. Ya en 2020 como producto del esfuerzo de financiación sin precedente de las medidas para afrontar la pandemia este desfase ascendió hasta los 30.000 millones de euros, algo más de 2 puntos porcentuales de PIB. Y esta senda de revalorización con el IPC agrega mayor presión al gasto, más aún si se tiene en cuenta como la factura de las subidas de pensiones se ha visto sobredimensionada en los últimos años debido a la volatilidad del indicador ante los shock económicos. Es más, pese a la aprobación de Bruselas de los planes del Gobierno, aún recogen esta advertencia histórica sobre esta vinculación de las pagas al IPC.

"La reforma que propone el Gobierno y que ha enviado a Bruselas no es integral", aseguraba el experto durante su intervención en el acto Las pensiones después de la pandemia a cerca de limitada potencia para sanear las cuentas que presentan los compromisos con Europa.

También durante otra presentación del informe El futuro de las pensiones en España, José Ignacio Conde-Ruíz, catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad Complutense de Madrid, subdirector de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) apuntó de igual modo a esta cifra asegurando que en función del escenario demográfico que se encuentre nuestro país en las próximas décadas, y ante la ausencia de medidas complementarias de ajustes de gasto, el déficit de la Seguridad Social ascenderá entre 3,2 y 5,2 puntos porcentuales del PIB, que llevaría a superar la barrera de los 50.000 millones de déficit.

Los expertos aseguran en este sentido que si bien es una noticia positiva e progresivo incremento de las esperanza de vida, de igual modo deberá ser necesario adaptar las pagas de jubilación a esta realidad. Y es que según estudios de Fedea sobre este ámbito, el jubilado a la hora de dejar de cobrar la pensión habrá percibido de media un 12% más de todas las cotizaciones aportadas durante su vida laboral. Por ello, tanto Doménech como Conde-Ruiz coinciden en este punto en la necesidad casi por obligación de incluir en la reforma de pensiones algún elemento de corrección en función de la esperanza de vida. Por ello, ven necesaria la implantación en un corto plazo de algún tipo de elemento corrector, como el previsto en la reforma del PP de 2013 con el factor de sostenibilidad y que el Gobierno derogará para introducir un índice de equidad intergeneracional.

Garantía de suficiencia... sin equilibrio

Según explica José Ignacio Conde-Ruíz, catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad Complutense de Madrid, subdirector de Fedea el acuerdo de pensiones que el Gobierno pretende cerrar próximamente garantiza la suficiencia de las pensiones, pero que "quizás pone en riesgo la sostenibilidad" del sistema, señaló durante la presentación del estudio socieconómico El futuro de las pensiones en España que forma parte de la colección de estudios socioeconómicos de Cajamar.

Para Conde-Ruiz, el acuerdo garantiza la suficiencia de las pensiones, ya que se dice que las pensiones no pueden perder poder adquisitivo. "Como punto de partida, me parece bien que las pensiones no pierdan poder adquisitivo, pero una vez que haces esto tienes que buscar un mecanismo que compense lo que va a implicar esta medida". Desde su punto de vista, "es insostenible hacer una reforma de este calado sin un gran pacto por las pensiones". "Ningún Gobierno es capaz de abordar este problema tan gigantesco que tenemos por delante y esperamos que este gran pacto sea una realidad", añadía.

El subdirector de Fedea aclaró que la reforma que se debería hacer del sistema debería ser global y que espera que lo de hacer la reforma en dos fases salga bien, aunque señala que "no le ve la lógica". Para él, la reforma debería pasar por garantizar el poder adquisitivo de los pensiones hasta cierto punto, poniendo un límite de pérdidas, e introduciendo un sistema de cuentas nocionales, que es "mucho más transparente y limpio".

Por su parte, el director ejecutivo de Fedea, Ángel de la Fuente, afirmó que probablemente será necesaria una política que ponga "mayor énfasis" en el control del crecimiento del gasto en pensiones para garantizar la sostenibilidad y evitar sobrecargar a los jóvenes con impuestos y cotizaciones. "Vamos a tener una circunstancia cada vez más difícil, porque se van a ir jubilando las cohortes grandes de la generación del baby boom y los que vienen después van a tener que soportar los costes de las pensiones, por lo que sería aconsejable cierta prudencia", señala.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Angel
A Favor
En Contra

Todavía sigo sin oír a nadie decir que la generación babyboom somos la solución a las pensiones actuales con nuestras contribuciones. Sólo leo el problema que vamos a ocasionar al sistema y muchos estamos contribuyendo un 30% por encima del tope máximo de la pensión durante más de 35 años.

El problema de las pensiones tiene fácil solución: hay que asignar correctamente el origen de los fondos con el destino de los mismos y se acabó el problema. Que dejen de marear ya y si no saben la solución que pregunten.

Puntuación 41
#1
Luis
A Favor
En Contra

Desde hace muchos años que la edad de jubilación debería estar en los 70 para que cuadrase el sistema. Y con perspectivas para los 75 años con los del baby boom.

Es lo que tiene una pirámide demográfica invertida. Que las pensiones que se pueden permitir cada vez menores.

Puntuación -38
#2
Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

Tal como lo veo, la nutrida generación baby boom son la bomba que hará explotar el sistema de pensiones -son muchos y con muchos años cotizando con sueldos altos-, si no se congelan o incluso reducen las pensiones actuales (dejemos de hablar de las futuras). Meter más carga y peor acceso a una pensión futura a los cotizantes ya no será la solución porque ni habrá suficientes cotizantes de ingresos tan altos como los bb ni creo que quieran cargar con el muerto (muchos se pasarán a la economía sumergida).

Desde luego, que Escrivá haya tragado con revalorizarlas con el IPC -cuando ya en años anteriores incluso subieron por encima del IPC- es grave.

Lo que digo siempre, un sistema de pensiones al que cada dos por tres hay que meterle reformas-parche, ¿no indica que el sistema mismo en su raíz no sirve? Cambien el modelo para que cada uno acumule en una cuenta nocional y no le obliguen a pagar la pensión a los que van antes y esperar que se la paguen los que van de detrás. Es que parece que la "solidaridad intergeneracional" sólo funciona en un sentido (no se ve que los pensionistas actuales la tengan con los que vienen detrás). Estas cosas explotan.

Puntuación 19
#3
Pedro
A Favor
En Contra

Una vez más presentan a la generación baby boom como la amenaza que va a quebrar la seguridad social. Se olvidan reiteradamente que son una generación que la mayoría empezó a trabajar a los 14-16 años y que cuando se jubilen, incluso anticipadamente, habrán cotizado más de 40-45 años, además de los correspondientes IRPF.

El informe FEDEA es muy crítico con las conclusiones del Pacto de Toledo y la reforma que va a llevar a cabo el gobierno. Apuesta por la introducción de un "modelo de cuentas nocionales" obligatorio para trabajadores que estén por debajo de cierta edad y los que estuvieran por encima, durante un período transitorio, pudieran decidir el cálculo de su pensión con el anterior sistema o con el nuevo.

Este nuevo sistema debería ser flexible, para adaptarse a la esperanza de vida y permitir que los trabajadores decidan si alargan o no su etapa laboral. Respecto a la jubilación anticipada afirman que no debe haber penalización por compatibilizar la pensión con el trabajo, y que no se pongan trabas a la jubilación anticipada con un mínimo de años cotizados. También critican la rebaja en la fiscalidad de los Planes de Pensiones.

Sr. Velarde, seguro que conoce a la perfección el informe y sin embargo, lo quiere resumir en "la amenaza del baby boom". ¿De verdad cree que cuando Ud. se jubile va a haber cotizado más que cualquiera de esta generación?. Los jóvenes deben cotizar para su futura pensión (FEDEA aporta ideas), los baby boom ya hemos cotizado para la nuestra. El sistema no es sostenible y la reforma del gobierno basado en recortes , penalizaciones e incrementos de cotizaciones no lo va a solucionar. Deberían sentarse, mirar lo que hacen otros países y ponerse manos a la obra para intentar dar una solución, de verdad, de futuro.

Puntuación 26
#4
Os j.deis
A Favor
En Contra

La generación del baby-boom es la que ha creado este problema. ¿A que no saben desde cuando se viene avisando de que las pensiones no cuadran? Desde los años 80. Mira que ha habido tiempo desde los años 80 para solucionarlo. Pero ellos felices, viendo cómo a pesar de que no cuadraba el sistema se pagaban pensiones un 40% por encima de lo recaudado. Eso era posible cuando se tenían tres hijos por familia. Pero llegó la generación del baby boom y ¿qué hicieron? Se pusieron a abortar como ases.inos, a fol.lar con cualquier desconocido antes de casarse, a juntarse como p.ta y p.tero en las parejas de p.tas más conocidos como de hecho, a divorciarse, a no tener hijos, a tener viajecitos y a votar al partido "beneficiado" por el 11-M que se sabía perfectamente lo que traía: muerte de niños, muerte de ancianos, adoctrinamiento en las ikastolas públicas, ruina, desempleo, impuestos confiscatorios.

Señores el problema habéis sido vosotros. Os podéis tapar los oídos y freír a los que dicen que las pensiones no se pueden pagar y que la edad de jubilación debe subir. Pero eso no va a borrar la realidad, habéis sido los responsables de esta catástrofe y vosotros y sólo vosotros sois los responsables de quedaros sin pensión. ¿No os gusta cobrar la pensión a los 75 años? Pues mala suerte, pero eso es lo que vais a tener. Y me alegro. Así recibís el justo pago por haber abandonado el mejor régimen que tuvo España en los últimos dos siglos, el franquismo, y haberlo reemplazado por el régimen del genocidio de niños no nacidos y del genocidio de ancianos y enfermos (alias eutanasia).

Jod.eos. Y lo siento por los que no han sido responsables, pero no por los responsables. Ahora pagaréis por el crimen de haber votado las izquierdas y haber tragado con su agenda ideológica. Pensadlo mientras trabajáis enfermos y decrépitos y mientras os apliquen la eutanasia.

Puntuación 2
#5
Y dale que dale con las pensiones
A Favor
En Contra

Y ¿ que propone este medio , vocero del gobierno? ¿ Los eutanasiamos para no pagarles una pension justamente merecida? ¿ O eliminamos autonomias y organismos innecesarios?...Y de paso subvenciones a la prensa afin...

Puntuación 29
#6
La pu*etera VERDAD
A Favor
En Contra

Para PENSIONES CONTRIBUTIVAS DEBE HABER DINERO POR CO.JONES porque ES UN DERECHO para eso se debe sacar de donde sea.

1) El sistema sería SOSTENIBLE si se hubiera RETENIDO EL TALENTO PATRIO (ingenieros, médicos, investigadores...) Y COBRASEN SUELDOS ALTOS. Como las pensiones están topadas aportarían más que la pensión recibida.

2) El sistema sería SOSTENIBLE si no estuvieramos manteniendo a MILLONES DE PAGUITEROS que NO HAN TRABAJADO NI COTIZADO EN SU VIDA.

A gente que no ha cotizado ni 1 día le dan paguita, casa, luz, comida y hasta Internet gratis y a los trabajadores nos "sustraen" más de 1/3 de nuestro sueldo. Encima ahora hay una gran INSEGURIDAD por los puestos de trabajo.

-Si dejaran de dar paguitas a los de fuera y se expulsara a quien esté ilegal o no haya trabajado en x meses (en ALEMANIA se expulsa a quien lleve 6 meses sin trabajar o estudiar).

-Si quien recibe subvenciones o paguitas tuviera la obligación de hacer tareas para la comunidad (limpiar bosques, acompañar ancianos,etc).

-Si a quien rechaza un trabajo se le quitase la paguita.¿Cómo es posible que con 28% de paro no se encuentren españoles para recoger la fruta en el campo?Que se regulen los precios de los jornaleros si hace falta pero esto es inconcebible.

-¿Como es posible que haya dinero para PAGUITAS a EXTRANJEROS a los que se regala sanidad gratis?(¿Saben que en cierto hospital madrileño, en unas fechas concretas el 90% DE LOS INGRESOS POR COVID fueron EXTRANJEROS?), alojamiento, luz, agua, comida y cuando ocurre algún "caso aislado" no se dice su nacionalidad para no "criminalizar" a "nueztroohhh ninioohhh" como decía una conocida podemita.

Y algunos encima reclaman que se estudie su religión en los colegios ¿cómo se come eso en un Estado aconfesional?

Si no dejan dar Religión Católica con la excusa de la aconfesionalidad ¿por qué permitir que se den otras? y mucho menos aquellas que no tienen arraigo histórico en España.

3)No debe haber dinero ni para VAGOS PATRIOS que tocan las palmas y que tienen gratis hasta el carné de conducir. Rentas de inserción, prestaciones varias, cheques varios, etc etc etc.

4)No debe haber dinero para CHIRINGUITOS, ONGjetas, y demás NIDOS DE ENCHUFISMO DE POLÍTICOS Y FAMILIARES que cobran auténticas barbaridades. Luego la gente los confunde con funcionarios que cobran miserias y al menos han tenido que ganarse el puesto opositando y algunos como los sanitarios se merecen mucho más de lo que ganan.

5)¿Por qué nadie habla de la INVIABILIDAD de dar una paguita a cada ciudadano "by the face" (como proponen los Podemitas) ? así solo crean esclavos que voten a los Psoedemitas.

*En definitiva, si la GENTE TRABAJADORA PUDIERA DISPONER DE ESE DINERO o de gran parte de ese dinero que se queda el Estado y las CCAA (normalemente para malgastarlo) QUIZÁ EL CONSUMO SE REACTIVARÍA Y SALDRÍAMOS DE LA RECESIÓN MÁS PRONTO QUE TARDE y seguro que SOBRARÍA DINERO PARA PAGAR LAS PENSIONES CONTRIBUTIVAS .

Puntuación 33
#7
Usuario validado en elEconomista.es
V?ctor
A Favor
En Contra

Eliminen el Senado, reduzcan un 50 por ciento el Parlamento, eliminen los Reinos de Taifas (Autonomías) eliminen asesores, y verán como van cuadrando los números!

Puntuación 41
#8
A Favor
En Contra

Las pensiones no son merecidas o no merecidas. Simplemente los hijos pagan las pensiones de sus padres. Si no hay hijos no hay pensión.

Puntuación 10
#9
Tú lo has dicho
A Favor
En Contra

"¿ Los eutanasiamos para no pagarles una pension justamente merecida?"

Creo que has captado la esencia de la ley de la eutanasia. Es la única ley que permite aplicarla a quién se niegue a recibirla. Y ningún periodista lo ha dicho (15 millones rinden mucho entre las prostitutas más baratas del sistema, los periodistas).

"¿ O eliminamos autonomias y organismos innecesarios?...Y de paso subvenciones a la prensa afin..."

Da igual. Las pensiones no se pueden pagar. Es una cantidad de dinero tan brutal que es imposible pagarlas. Por mucho que los españoles se tapen los oídos y se pongan a llorar cada vez que alguien dice que no se pueden pagar las pensiones es verdad. Sin hijos es imposible pagarlas. Puedes quitar autonomías (no va a solucionar nada el gasto lo asumirá la Administración General del EStado y seguirá siendo el mismo) y seguirán sin poderse pagar las pensiones. Podrás quitar el gasto sanitario y no se podrán pagar las pensiones. Podrás quitar el gasto educativo y se seguirá sin poder pagar las pensiones.

Evolucionar. Ni las pensiones son merecidas ni se pueden pagar. Asumidlo. Trabajaréis hasta que no podáis trabajar más y entonces os aplicarán la eutanasia. ¿No os gusta? Pues haber tenido hijos y no haber votado socialismo.

Puntuación 12
#10
Usuario validado en elEconomista.es
julio.cabanas
A Favor
En Contra

Que hay déficit en la seguridad social pues sí, que el déficit público es insostenible también, pero a que ningún político ni ningún experto o economista se le ocurre decir, señores no va a ver dinero para profesores, médicos, obra pública y sin embargo hay dinero para más políticos más asesores, para los sindicatos, para empresas públicas que no generan ingresos, para las tv públicas, para subvenciones, etc.

Que pena de dirigentes que tenemos sólo nos dicen lo que les convienen a ellos, pero todo esto tiene solución, fuera políticos y queremos GESTORES.

Puntuación 18
#11
joan
A Favor
En Contra

ESTE ARTICULO LO HABEIS PUESTO, UNAS 25 VECES EN ESTE PERIÓDICO.

ESCRIVÁ ESTARÁ CONTENTO CON VUESTROS SERVICIOS

EL LUNES LO VUELVES A PUBLICAR.

Puntuación 11
#12
Hasta los güitos
A Favor
En Contra

Ni voy a leer el articulo.

Siempre tenemos la misma canción. Esta generación del Baby-boom va a cargarse las pensiones....

Pues mira, chico, que se paguen a cargo de presupuestos como antes se despilfarró el fondo de pensiones en pagar ñapas de todo pelo.

Dentro de unos años, cuando los del baby boom nos vayamos muriendo se supone que sobrará dinero a mansalva. Por que entre los muchos menos pensionistas a cobrar y los suledos de mierda que se están pagando el coste de las pensiones será muy, pero muy inferior.

¿Que van a hacer? ¿subir las pensiones o fundirlo en ministerios de chichinabo para colocar amiguetes y señoras de?

Se admiten apuestas.

Puntuación 12
#13
Fer
A Favor
En Contra

Ahora resulta que los que se han jubilado ahora y que pagaron con sus cotizaciones los que se jubilaron antes y que no cotizaron casi nada, son los culpables.

¿O es el sistema que ha hecho que los jóvenes estén en paro o con salarios de hambre?

¿Y los menas con padres en Marruecos no deberían estar con sus padres? ¿Y si echamos a asesores? ¿Y si cerramos el Senado? ¿Y si cerramos los parlamentos autonómicos? ¿Y si...?

Y España dedica un % menor sobre su PIB a pensiones que los países más avanzados de Europa.

Pero sembremos miedo para meter los fondos de pensión privados (que los dirija luego un Rato o un Madoff) o metamos el lamentable sistema chileno.

Puntuación 12
#14
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Las pensiones solo muestran una cosa, que el trabajo en España es muy precario. Sin trabajo estable no hay cotización, sin trabajo estable no hay hijos...si la economía es todo una rueda.

Sumemosle eso, a la mala gestión por parte de los que administran nuestros impuestos y tenemos el cocktail perfecto.

Puntuación 9
#15
MATEO
A Favor
En Contra

No sólo va aumentar el déficit, en estos momentos cobran las dos extras. unos 20.000 millones, con préstamos a pagar por sus hijos y nietos que a su vez tendrán peores pensiones, en el mejor de los casos o no las tendrán en el peor

Puntuación 3
#16
Intruso
A Favor
En Contra

Más déficit tienen las CC.AA. y ahí están, tan panchas después de rescatarlas con el FLA y el pago a proveedores. Parece ser que lo único que genera déficit en España son las pensiones, los chiringuitos no generan nada, solo alegría a los que los disfrutan y agujeros a los que los pagamos. Una de pensiones ¡Marchando! otra contra las criptomonedas ¡Oído cocina! una de lo chachi que es la agenda 2030 ¡ Apuntada en la comanda !

Puntuación 8
#17
labuelo
A Favor
En Contra

Si tenéis hu.evos los del PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos y demás nos quitáis la pensión al baby boom que hemos trabajado por este país durante 40 años mínimo para que vosotros os toquéis los cataplines después de " trabajar " 2 añitos en la política. Inténtadlo y veréis....

Puntuación 7
#18
30 años
A Favor
En Contra

Tengo 30 años y cuando me toque a mí ya hará tiempo que o el sistema de jubilación habrá petado o mi edad de jubilación serán los 90 años... y encima veo cada mes que el estado me obliga a pagar a la SS la parte de las pensiones que se que yo no tendré en lugar de poder reinvertirlas yo mismo...

Puntuación 7
#19
JUBILADO
A Favor
En Contra

SIEMPRE QUE ESTAMOS IGUAL POR MALAS PREVISIONES ESTO SE SAVIA HACE MUCHAS DÉCADAS.

AQUIEN SE DEBE APLICAR ESTE AGUJERO NO A LOS PAGADORES SE DEBE APLICAR A LOS EVADIDORES.

Puntuación 3
#20
Intruso
A Favor
En Contra

# 19 Que el sistema de pensiones no peta, es suficiente con quitar el dinero de los chiringuitos - sus comederos - TV,s autonómicas, subvenciones, 8.500 Ayuntamientos, 17 miniestados, Ministerio de "igualdá", paguitas a MENAS, empresas públicas etc y transferirlo a las pensiones. Esta debe ser la queja y la reclamación, no por contribuir a la Seguridad Social con la nómina. Postdata: Cada año en estos abrevaderos se van entre 80.000 y 100.000 millones de euros---con esto llega para pensiones, para reindustrializar España, dedicar más dinero a I+D+i, en fin para muchas cuestiones, nos están robando, criminalizan a los pensionistas y quieren que aplaudas.

Puntuación 7
#21
Pepito Tacatum
A Favor
En Contra

Vamos a ver. La llamada generación baby-boom iniciada a finales de los 40 hasta principios de los 60 es la más lamentable y más llena de caraduras y vividores de este país. Los más trabajadores fueron la generación anterior, sobretodo, y la posterior.

Como siempre no se puede generalizar, pero por ahí anda la cosa.

Y por qué?

- Nacieron en los años felices y de verdadero progreso del país, amparados por unos padres trabajadores generosos que se lo dieron todo después de sufrir guerra y otras miserias de aquellos años.

- Aparte del amor libre, las drogas, Mayos del 68 variados, y otras chorreces ya descubiertas propias de hijos de papá que han ido llevando a Europa progresivamente hacia la izquierda y al desastre que hoy vivimos mientras se lucran ahora de sus malditas jubilaciones, no han dado palo al agua en su mayoría y los tenemos, jubilados o a punto, entre los 3.500.000 de funcionarios, la mayoría inútiles e innecesarios, en nuestro país.

- Conforman, ya que están ahora en primera línea como los "capos" de la nada, aparte de lo ya dicho arriba, los núcleos de poder izquierdistas, separatistas, chiringuiteros, abortistas y eutanásicos entre tantos y tantos otros despropósitos desastrosos e involutivos, por no decir irreverentes ya puestos.

- Con la mandanga de la mal llamada libertad y la democracia que se llenan tanto la boca han destruido el país tanto económica como social como moralmente.

- Ahora que tienen las mejores y más altas pensiones de la historia sin haber tenido casi ningún problema ni dar casi golpe encima se manifiestan, se quejan y joroban a los demás (como han venido haciendo durante toda su vida holgazana, vamos); manda coj....!

- Y para más inri no tienen ni el menor atisbo de solidaridad con los demás, ni jóvenes ni mayores.

Andaa ya e iros a tomar po'l saco, haced el favor!

Puntuación 2
#22
alf
A Favor
En Contra

Me hace gracia la gente que sienta cátedra y no sabe ni lo que cuesta cada cosa jajajajajaja. Uno dice que reduzcan el Senado JAJAJAJAJAJA. Es como si a un deshauciado le dices que se compre el abrillantador de zapatos de marca blanca.

Puntuación -1
#23