Economía

En qué países necesitas más y menos dinero para pasar la jubilación

  • El banco NetCredit elabora un estudio para cuantificarlo (con baremos de EEUU)
  • España, en la posición 34 de 139, es más barata que su entorno europeo
  • Bermudas (887.000 euros), el más caro; Pakistán (151.000), más barato
Foto: Dreamstime.

La cuestión no es (solo) llegar a la edad de jubilación con una pensión, también importa cuál será su cuantía y si nos permitirá tener una vida lo suficientemente apacible. Las condiciones de cada país hace que existan diferencias entre ellos.

El banco NetCredit ha diseñado un estudio en el que se pretende calcular cuál es el gasto que necesita un pensionista para poder pasar su jubilación sin apuros. Es decir, el dinero que se necesita para tener una jubilación cómoda con todos los recursos cubiertos y cómo varía en función de cada país.

Según este estudio, Bermudas es el país más caro para pasar la jubilación, ya que se necesitan más de 887.000 euros. Todo lo contrario que Pakistán, el país en el que es más barato vivir ese periodo, con un coste de 151.000 euros.

España se encuentra en la zona media-alta de la clasificación, con un coste de 377.000 euros que le hace estar en el puesto 34 (de un total de 139) y tener una jubilación algo más atractiva que la de países de su entorno cercano como Italia (405.000 euros), Alemania (423.000 euros), Reino Unido (428.000 euros) o Francia (429.000 euros).

Las diferencias entre los puestos más altos y los más bajos de esta clasificación son muy grandes. Así, tras Pakistán podemos encontrar países como India (153.000 euros), Kirziguistán (159.000 euros), Uganda (177.000 euros) y Turquía (178.000 euros), y en el otro lado de la balanza, tras Bermudas, podemos comprobar países con costes superiores, los casos de Hong Kong (725.000 euros), Suiza (701.000 euros), Luxemburgo (631.000 euros) e Islandia (564.000 euros).

Los métodos de clasificación de NetCredit obedecen a unas premisas muy concretas. En primer lugar, se toma como referencia la edad obligatoria de jubilación en EEUU, que es de 64 años, así como un periodo de retiro de 14 años, hasta los 78,4.

En concreto, estos costes se cuantifican para una sola persona que tenga gastos en calzado, ropa y ocio moderados, sin nietos a su cargo, que tenga vacaciones dos veces al año y con el coste mensual de un alquiler.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky