Jubilación

economía
  • 16/09/2021, 09:44
  • Thu, 16 Sep 2021 09:44:12 +0200

Conocer la cuantía exacta de nuestra pensión de jubilación es muy difícil haciendo cálculos de cara al futuro, pero sí existe la posibilidad de hacerse una idea aproximada y, a la par, de cuántos años necesitaremos para garantizarnos ciertas cantidades.

  • 13/09/2021, 12:27
  • Mon, 13 Sep 2021 12:27:49 +0200

Las actualizaciones de los sistemas públicos de pensiones, por lo general, suelen acometer modificaciones relacionados con los parámetros de cálculo, edad de jubilación, años computables o períodos de cotización, entre otros. Es por ello, por lo que las denominamos "reformas paramétricas".

economía
  • 13/09/2021, 09:26
  • Mon, 13 Sep 2021 09:26:15 +0200

Conocer cuál será nuestra edad de jubilación es una de las preguntas a las que nos enfrentamos en la etapa final de nuestra vida laboral. Para algunos trabajadores, este retiro debe hacerse esperar hasta la edad ordinaria de jubilación.

  • 13/09/2021, 07:00
  • Mon, 13 Sep 2021 07:00:00 +0200

Uno de los puntos de la reforma de pensiones que ya cuenta con el visto bueno de Gobierno y agentes sociales para su despliegue a partir del próximo es la modificación del actual sistema de penalizaciones para la jubilación anticipada y de los incentivos para el alargamiento de la vida laboral con el objetivo nítido de elevar la edad efectiva de retiro, que se sitúa en los 64,5 años años, lo que supone 18 meses antes de la edad legal -66 años para este año-. Ahora bien, los datos de altas de jubilación en función del número de años cotizados arroja cómo más de la mitad de los trabajadores españoles que abandona cada año su puesto de trabajo lo hace con más de 40 años cotizados. Concretamente, en esta situación se jubiló el 55% de las 285.728 altas en la Seguridad Social correspondientes a retiros laborales: 157.201 personas.

economía
  • 06/09/2021, 14:25
  • Mon, 06 Sep 2021 14:25:36 +0200

Todos los trabajadores tienen en el horizonte la edad de jubilación con la que poner fin a su carrera laboral y poder retirarse tras toda una vida de trabajo. Sin embargo, en algunas ocasiones estos ciudadanos prefieren alargar su carrera con el objetivo de aumentar su cotización, conseguir el derecho a una pensión o tener derecho a una mayor cuantía.

economía
  • 06/09/2021, 09:27
  • Mon, 06 Sep 2021 09:27:17 +0200

El sistema español de pensiones va a ser objeto de una reforma que, a partir del año que viene, modificará ciertos aspectos que tienen que ver con su revalorización, requisitos, cálculo y modalidades como la anticipada. En definitiva, se va a crear un nuevo panorama para estas prestaciones que no solo tiene que ver con los cambios ideados por José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

economía
  • 05/09/2021, 08:00
  • Sun, 05 Sep 2021 08:00:32 +0200

Los últimos años de la vida laboral de los trabajadores son clave, ya que para el cálculo de la pensión de jubilación siempre se tienen en cuenta los años inmediatamente posteriores al retiro, tanto para acceder a la pensión como para determinar su cuantía. Quedarse sin trabajo puede ser un grave problema en esa etapa, pero existe una solución que en ocasiones es muy útil: los convenios especiales de la Seguridad Social.

economía
  • 03/09/2021, 10:05
  • Fri, 03 Sep 2021 10:05:16 +0200

Las personas que solicitan la pensión de jubilación han de tener en cuenta todas las variables posibles a la hora de conseguir la mayor cuantía posible. Una de las vías para hacerlo es con el complemento para la reducción de la brecha de género, aunque no todo el mundo puede beneficiarse de ello y se trata de una ayuda enfocada principalmente a las mujeres.

economía
  • 02/09/2021, 09:41
  • Thu, 02 Sep 2021 09:41:46 +0200

Uno de los objetivos de los trabajadores en su vida laboral es alcanzar una cotización a la Seguridad Social suficiente para tener una pensión de jubilación en el futuro. Sin embargo, existe la posibilidad, cumpliendo con la normativa, de tener derecho a dos pensiones de jubilación y poder cobrarlas a la vez cuando nos jubilemos.

Economía
  • 28/08/2021, 08:00
  • Sat, 28 Aug 2021 08:00:08 +0200

La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social ascendió a 10.217,15 millones de euros a 1 de agosto, un 3,16% más que el mismo mes del año pasado, según las estadísticas publicadas este viernes por el ministerio de José Luis Escrivá, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El crecimiento del gasto en pensiones es más del triple -un 3,63 más- que el aumento de las pensiones contributivas abonadas a 1 de agosto, 9.862.327 beneficiarios que suponen un 0,87% más que en julio de 2020.

economía
  • 27/08/2021, 10:59
  • Fri, 27 Aug 2021 10:59:22 +0200

Uno de los objetivos del trabajador en su carrera laboral es cotizar el mayor número de años posibles para que, en el futuro, la pensión de jubilación que le quede sea se mayor cuantía. Una misión a la que se dedica toda una vida pero que tiene obstáculos como esos periodos en los que, por diversas razones, no se cotiza y, por lo tanto, se para esa contribución a nuestro retiro.

Tribunal Supremo
  • 27/08/2021, 07:00
  • Fri, 27 Aug 2021 07:00:47 +0200

En el caso de una empresa el empleador no es el jubilado y, por tanto, los socios no tienen derecho a la jubilación activa con el 100% de la pensión como si lo tienen las personas físicas, según determina el Tribunal Supremo en una sentencia de 23 de julio de 2021.

  • 25/08/2021, 07:00
  • Wed, 25 Aug 2021 07:00:09 +0200

El primer semestre de este año ha sido el peor para los planes de pensiones del sistema individual desde 2017 en cuanto a captaciones de dinero. Los partícipes de estos vehículos han retirado 193 millones de euros entre enero y junio, según los últimos datos disponibles en Inverco, coincidiendo con la entrada en vigor del recorte de los incentivos fiscales de los que gozaban estos vehículos de ahorro a corto plazo.

economía
  • 23/08/2021, 12:32
  • Mon, 23 Aug 2021 12:32:16 +0200

Una vez que llegamos a la etapa final de nuestra vida laboral, lo hacemos con la mente puesta en la jubilacion, pero para realizar este trámite de la mejor forma hay que pedirlo dentro de los plazos correspondientes.

Economía
  • 23/08/2021, 07:00
  • Mon, 23 Aug 2021 07:00:00 +0200

Justo tras la aprobación del primer paquete de medidas para la reforma del pensiones, el director del Instituto Santalucía, José Manuel Jiménez, aborda el impacto del acuerdo para la Seguridad Social.

Economía
  • 20/08/2021, 09:52
  • Fri, 20 Aug 2021 09:52:25 +0200

España cuenta con dos trabajadores por cada pensionista, una tasa de dependencia que tenderá a reducirse en las próximas décadas y que en la actualidad muestra ya diferencias territoriales que fluctúan desde los casi tres ocupados por pensionista de Baleares a la paridad uno a uno de Orense.

Economía
  • 19/08/2021, 07:00
  • Thu, 19 Aug 2021 07:00:55 +0200

Más de un millón de trabajadores con algún tipo de instrumento financiero de ahorro para la jubilación, ya sea plan de pensiones u otro tipo de producto, esperan con los brazos abiertos la activación del conocido como fondo público de pensiones que pretende poner en marcha el Gobierno en 2022. Una medida que pretende aliviar uno de los principales problemas que encuentra el colectivo a la hora de gestionar sus ahorros: los elevados costes en forma de comisiones que asumen. Concretamente, según el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, esta reducción de coste para los ahorradores podría llegar al 66%, y se daría principalmente en el caso de los planes de pensiones individuales. Sin embargo, el margen de actuación sobre estos costes es escueto atendiendo a las cifras que arroja Inverco al respecto: las comisiones se han visto reducidas en un 30% en la última década.

economía
  • 16/08/2021, 09:17
  • Mon, 16 Aug 2021 09:17:09 +0200

Jubilarse a los 40 años es uno de los sueños de casi cualquier persona pero también una de las tareas más difíciles de llevar a cabo. Vivir de las rentas e inversiones durante el resto de vida es posible, aunque para ello habrá que haber trabajado duramente anteriormente y habrá que haber seguido una serie de pasos que conllevan ahorrar una muy importante cantidad.

Economía
  • 13/08/2021, 07:55
  • Fri, 13 Aug 2021 07:55:49 +0200

La tormenta perfecta inflacionista hará que el Gobierno deba extender un desembolso de cerca de 5.000 millones de euros en concepto de subida de las pagas para el próximo año. Concretamente, se juntará al comienzo del próximo año la revalorización ordinaria de las pensiones y, para el mes de febrero, la prevista compensación que recibirá el colectivo por la desviación experimentada entre el avance de los precios de 2021 y la subida efectuada a comienzos del presente ejercicio, que ya se asume deberá ser pagada al quedar esta por debajo de la inflación.

  • 12/08/2021, 20:52
  • Thu, 12 Aug 2021 20:52:56 +0200

El sistema de pensiones español afrontará ya el año próximo toda una prueba de fuego, a causa de la actualización de estas prestaciones de acuerdo con la inflación.

  • 12/08/2021, 14:20
  • Thu, 12 Aug 2021 14:20:46 +0200

La Seguridad Social tiene a disposición de todos los ciudadanos un simulador para saber cuánto se percibirá por la prestación de jubilación. Una herramienta de la Administración para que cada persona pueda hacer previsiones y preparar los últimos años de su etapa laboral en base a ello.

Finanzas Personales
  • 12/08/2021, 13:08
  • Thu, 12 Aug 2021 13:08:17 +0200

La inercia de la evolución demográfica y el envejecimiento de la población asociado a la mayor esperanza de vida dirigen todas las actuaciones próximas sobre el sistema de pensiones hacia una mayor relevancia de las finanzas personales en el mix de renta disponible en el momento de la jubilación. En el caso de España y de la reforma del Sistema que están abordando el Gobierno y los agentes sociales, además de los partidos representados en la Comisión del Pacto de Toledo, la apuesta parece decidida: incentivar los planes de pensiones de empleo para elevar la base de ahorro financiero destinado a la jubilación de los ciudadanos.

  • 12/08/2021, 11:20
  • Thu, 12 Aug 2021 11:20:30 +0200

La calidad de vida que ofrece cada país después de la etapa laboral es muy distinta. Las prestaciones y cuantías de las pensiones de jubilación son muy diferentes en cada territorio. Del mismo modo, otros gobiernos ofrecen una vida laboral a sus ciudadanos que, posteriormente, se reduce drásticamente, como Estados Unidos. De hecho, países como Chile o Singapur tienen un sistema de pensiones mucho mejor que el del país norteamericano, según el Mercer CFA Institute Global Pension Index 2020.

podcast
  • 12/08/2021, 07:26
  • Thu, 12 Aug 2021 07:26:27 +0200
    33043

Pensión
  • 11/08/2021, 14:51
  • Wed, 11 Aug 2021 14:51:24 +0200

Los datos del Observatorio de la Gestión Pública del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid ha revelado que la Seguridad Social no da cita previa para la jubilación desde hace año y medio. Sin embargo, el organismo público ha lanzado este portal que permite solicitar vía telemática servicios relacionados con las pensiones y otras prestaciones que gestiona el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Además, ese trámite se puede realizar sin el método cl@ve o certificado electrónico. 

  • 10/08/2021, 20:57
  • Tue, 10 Aug 2021 20:57:30 +0200

El colectivo de gestores administrativos denuncia que el servicio de cita previa de la Seguridad Social acumula un año y medio de “bloqueo”.

  • 09/08/2021, 14:39
  • Mon, 09 Aug 2021 14:39:43 +0200

El asesoramiento patrimonial es un concepto más amplio, ya que incluye no sólo la rama financiera, sino también las ramas fiscal y jurídica. Además, no se debe centrar sólo en los activos financieros, sino también en el resto de activos que componen el patrimonio de nuestros clientes, como los activos inmobiliarios o empresariales. El principal objetivo de la planificación patrimonial es ayudar a nuestros clientes a poner su patrimonio en el contexto de su situación económica y familiar, para adaptarse a los objetivos y expectativas de cada una de las personas. Por lo tanto, tenemos que tratar de conseguir un traje a medida que se adapte a los objetivos vitales de nuestros clientes, teniendo en cuenta todas estas circunstancias.

Economía
  • 07/08/2021, 07:08
  • Sat, 07 Aug 2021 07:08:53 +0200

Tras el acuerdo para la primera parte de la reforma del sistema público de pensiones, tanto los expertos como los agentes sociales y el propio Ejecutivo asumen que los aspectos más espinosos del plan de medidas se debatirán en la segunda parte de la negociación, el próximo 2022. Uno de los elementos que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha dejado pendientes es el de la ampliación de los años cotizados para el cálculo de la pensión. A comienzos de este año se especuló en base a las filtraciones de documentos que habrían sido remitidos a Bruselas de que se exploraría la ampliación de los 25 años cotizados a los 35 años, para el cálculo de la base reguladora de la prestación de jubilación. De llevarse a término este supuesto y teniendo en cuenta los diferentes regímenes de la Seguridad Social, los autónomos serían los más perjudicados con más de un 10% de reducción media de las pensiones, mientras que la merma para los asalariados por un incremento de diez años en el periodo de cómputo sería del 8,6%.

economía
  • 06/08/2021, 09:28
  • Fri, 06 Aug 2021 09:28:40 +0200

Una respuesta a las complicaciones del mercado laboral nacional puede ser buscar empleo en otro país. Si se consigue, lo que en un principio se valora como una aventura de unos pocos meses hasta volver España con un nuevo trabajo puede convertirse en una experiencia a largo plazo que genere, incluso, el derecho a una pensión de jubilación en el país de acogida.

Temas relacionados: