Jubilación

  • 21/10/2021, 07:00
  • Thu, 21 Oct 2021 07:00:51 +0200

El ministro José Luis Escrivá no se expresa, sino que realiza afirmaciones y luego se pasa días enteros teniendo que matizarlas posteriormente ante los medios, afirmando haber sido malinterpretado. Desde que asumió el cargo como ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha entrado en esta dinámica, con la consecuente generación de ruido en torno a un asunto tan delicado como es la reforma de las pensiones, que nos ha tenido en vilo a toda la industria a lo largo del último año y medio.

  • 20/10/2021, 08:53
  • Wed, 20 Oct 2021 08:53:46 +0200

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha puesto sobre la mesa un borrador del anteproyecto de ley de fondos de pensiones de promoción pública y planes simplificados, al que ha tenido acceso elEconomista, que describe el marco que regulará la entrada de distintos planes colectivos de empleo de promoción pública, alejando, así, la idea de un macrofondo de pensiones. Editorial | La industria tradicional está abocada a rebajar las comisiones.

economía
  • 19/10/2021, 12:20
  • Tue, 19 Oct 2021 12:20:58 +0200

Quedarse sin trabajo conlleva, en la mayoría de los casos, el cobro de una prestación contributiva por desempleo (lo que conocemos como el paro) o un subsidio por desempleo. Esto, sin embargo, no significa que el ciudadano deje de cotizar en todos los casos.

economía
  • 18/10/2021, 09:29
  • Mon, 18 Oct 2021 09:29:37 +0200

El año 2022 será uno de cambios en el sistema de pensiones español. A las novedades de la reforma ideada por José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se añaden modificaciones que atañen a aspectos tan importantes como el cálculo de las pensiones de jubilación.

economía
  • 15/10/2021, 11:05
  • Fri, 15 Oct 2021 11:05:41 +0200

Uno de los obstáculos más importantes que un trabajador puede encontrarse en su objetivo de conseguir una pensión de jubilación es contar con un periodo de cotización insuficiente para satisfacer sus demandas, como aumentar la cuantía de esta prestación.

  • 15/10/2021, 07:00
  • Fri, 15 Oct 2021 07:00:08 +0200

Llueve sobre mojado. El nuevo golpe fiscal a los planes de pensiones del sistema individual llega en un momento en el que estos productos de ahorro finalista han visto salir 231 millones de euros entre enero y septiembre, según los últimos datos publicados ayer por Inverco -es decir, el dato ni siquiera recoge el impacto que tendrá la nueva bajada en la cantidad deducible en IRPF, de 2.000 euros anuales a 1.500, que el Gobierno recoge en los Presupuestos Generales del Estado para 2022-. Por lo pronto, la anterior reducción, de 8.000 a 2.000 euros, anunciada el año pasado y que ha entrado en vigor en éste, ya ha provocado que los planes de pensiones del sistema individual vivan su peor año hasta la fecha desde 2016, cuando en el mismo periodo salieron 313 millones.

  • 14/10/2021, 19:41
  • Thu, 14 Oct 2021 19:41:04 +0200

Los planes de pensiones individuales van camino de cerrar su peor ejercicio desde 2016, ya que los reembolsos hasta septiembre superan los 230 millones. Se evidencia así el perjuicio que causó la reducción de 8.000 a 2.000 euros, en los Presupuestos de 2021, de la aportación máxima a estos vehículos deducible en el IRPF.

economía
  • 13/10/2021, 15:46
  • Wed, 13 Oct 2021 15:46:33 +0200

Uno de los objetivos de los autónomos, como el resto de los trabajadores, es conseguir el derecho a cobrar una pensión de jubilación en el futuro. Al margen de los casos en los que se puede ampliar dicha prestación y garantizarse una cuantía mayor, hay que reunir unos requisitos para, al menos, obtener la pensión mínima.

  • 12/10/2021, 13:14
  • Tue, 12 Oct 2021 13:14:17 +0200

La reforma de las pensiones está de actualidad. No es la primera vez. Se trata de un eterno ritornello en el que los Gobiernos protagonistas del cambio nunca han hecho la reforma que realmente era precisa sino reformas cortas y parciales. Incluso la actual, en lugar de ofrecer un debate científico sobre la sostenibilidad del sistema, celebra la ceremonia de la confusión. Porque está planteada de un modo insincero y contradictorio, moviéndose entre el castigo a los babyboomers, la supresión del factor de sostenibilidad y su sustitución por un mecanismo todavía desconocido, las dudas sobre el aumento de la edad y las confusas palabras del ministro, las correcciones severas de otros miembros del Gobierno a las palabras del ministro, las explicaciones del ministro negando que había dicho lo que sí había dicho.

Economía
  • 05/10/2021, 07:00
  • Tue, 05 Oct 2021 07:00:06 +0200

Las pensiones mínimas y no contributivas, así como la cuantía del ingreso mínimo vital, serán revalorizadas por encima de la inflación el próximo año, tal y como anunció el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, escasos días antes de que se conociese el nivel concreto de la subida anunciado este jueves en el Consejo de Ministros que ha dado a conocer las líneas maestras de los Presupuestos Generales de 2022. Concretamente, los casi 2,7 millones de beneficiarios que registran la Seguridad Social y el Imserso como perceptores del una prestación mínima o no contributiva, y los 336.933 beneficiarios del ingreso mínimo vital verán incrementarse sus pagas en un 3%, algo más de un punto por encima del IPC previsto por el Gobierno en el 1,9%.

  • 07/10/2021, 14:39
  • Thu, 07 Oct 2021 14:39:31 +0200

El Gobierno ha rebajado a 1.500 euros anuales el máximo de aportación que puede desgravarse en el IPRF por planes individuales de pensiones, según se recoge en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2022.

economía
  • 06/10/2021, 13:03
  • Wed, 06 Oct 2021 13:03:57 +0200

Una preocupación habitual de los trabajadores es conocer cuáles serán los recursos con los que cuente cuando se retire, es decir, el dinero que le quedará con la pensión de jubilación. Y, además, cómo poder conseguir la mayor cuantía posible para vivir con mayor solvencia y comodidad dicha jubilación. Asuntos que tampoco escapan a los trabajadores autónomos.

economía
  • 06/10/2021, 11:41
  • Wed, 06 Oct 2021 11:41:23 +0200

La jubilación para las mujeres puede ser, en ocasiones, algo más conflictiva que para los hombres debido a motivos de carácter laboral, ya sea por las mayores dificultades de encontrar trabajo en el mercado de empleo o por posibles parones en sus carreras con razón del nacimiento y cuidado de los hijos e hijas. Para esta última causa, existe un mecanismo de ayuda en el momento de la solicitud de jubilación.

Finanzas Personales
  • 05/10/2021, 19:17
  • Tue, 05 Oct 2021 19:17:59 +0200

Ahorrar para la jubilación es un proyecto de planificación a largo plazo que resulta imprescindible si se quiere disfrutar de una mayor tranquilidad y confianza una vez concluye la etapa laboral. En este ejercicio, una de las reflexiones más habituales que surgen es la posibilidad de que el importe de la pensión sea inferior al último salario. Por tanto, se plantea la necesidad de completar la futura pensión con otras alternativas de ahorro que permitan compensar esa diferencia, o una parte de la misma, para poder mantener el nivel de vida deseado. No obstante, antes de escoger un producto concreto, se deben de valorar y analizar una serie de aspectos, ya que nos ayudarán a organizar mejor nuestra jubilación.

economía
  • 04/10/2021, 09:35
  • Mon, 04 Oct 2021 09:35:04 +0200

A cualquier trabajador le preocupa conseguir una pensión de jubilación lo suficientemente sustanciosa para poder vivir de forma holgada cuando se retire. Sin embargo, en algunas ocasiones no se consigue totalmente con la cotización ordinaria y, ante estas situaciones, el ciudadano tiene ciertos mecanismos sin tener que acudir a planes de pensiones o productos financieros que le permitirán engordar su futura prestación a cambio de retirarse más tarde del mercado laboral.

  • 04/10/2021, 07:00
  • Mon, 04 Oct 2021 07:00:00 +0200

La Mutualidad de Procuradores está inmersa en un reciente plan de crecimiento, que incorpora por primera vez su apertura a otros profesionales que no cuentan con una compañía de previsión social, como los economistas. La compañía, en dicho proyecto, no contempla ningún tipo de fusión, tal y como sostiene su nuevo presidente, Jesús González-Puelles, que ve además una oportunidad la reforma de Seguridad Social planteada por el Gobierno.

MAPA DE TALENTO SÉNIOR
  • 04/10/2021, 07:00
  • Mon, 04 Oct 2021 07:00:00 +0200

El edadismo laboral, entendido como la discriminación que sufren los trabajadores mayores de 55 años, es uno de los principales factores que ha provocado que el paro la cohorte sénior se duplique, pasando del 5,82 previo a la crisis financiera de 2008, hasta el 12,75% que registró el INE en el segundo trimestre de 2021. Es uno de los principales reclamos que desprende el Mapa de Talento Sénior, el último estudio del mercado laboral sénior y la economía plateada presentado el Centro de Investigación Ageingnomics, de Fundación Mapfre.

  • 29/09/2021, 10:36
  • Wed, 29 Sep 2021 10:36:00 +0200

Tener una correcta planificación financiera a lo largo de la vida es sencillamente imprescindible si se quiere disfrutar de una jubilación próspera. Y cuanto antes se empiece, mejor. Por eso, la inflación es un punto muy importante a tener en cuenta dentro de la preparación para la jubilación: ese enorme fantasma que se come los ahorros a largo plazo, frustrando objetivos futuros.

economía
  • 28/09/2021, 10:54
  • Tue, 28 Sep 2021 10:54:51 +0200

Como cada año, en el próximo mes de enero subirán las pensiones de los jubilados. Sin embargo, con la llegada de 2022 también lo hará un nuevo método de revalorización de las pensiones que hará que estas prestaciones se actualicen cada año de forma automática.

economía
  • 28/09/2021, 09:21
  • Tue, 28 Sep 2021 09:21:37 +0200

Aunque el sueño de bastantes trabajadores es jubilarse lo más rápido posible acogiéndose a algún tipo de prejubilación para disfrutar cuanto antes de un retiro deseado, lo cierto es que otras personas tendrán que esperar algo más que el resto.

  • 27/09/2021, 11:00
  • Mon, 27 Sep 2021 11:00:40 +0200

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha subrayado este lunes en su cuenta de Twitter que su propuesta de reforma del sistema de pensiones en ningún caso plantea cambios en la edad de jubilación.

economía
  • 26/09/2021, 08:00
  • Sun, 26 Sep 2021 08:00:56 +0200

Cobrar una pensión de jubilación es lo habitual para la gran mayoría de las personas que, después de su carrera laboral, pueden retirarse. Sin embargo, hay que alcanzar unos requisitos para la pensión contributiva que en ocasiones no se pueden cumplir por las circunstancias personales del trabajador (que haya estado mucho tiempo en paro, que haya trabajado en 'negro' sin cotizar muchos años...) y que obliga a estas personas a acogerse a una modalidad de pensiones de menor cuantía.

  • 25/09/2021, 14:31
  • Sat, 25 Sep 2021 14:31:17 +0200

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, no ve "intención" en el Gobierno de que el nuevo Índice de Equidad Intergeneracional de las pensiones "se parezca" al Factor de Sostenibilidad de la reforma de 2013.

economía
  • 24/09/2021, 09:27
  • Fri, 24 Sep 2021 09:27:21 +0200

Cuando se acerca la edad de jubilación es muy frecuente albergar ciertas dudas sobre si tenemos derecho a una pensión contributiva o n ocontributiva y, en caso afirmativo, saber cuál sería la cuantía de dicha pensión. Para estos casos, la Seguridad Social tiene una herramienta de ayuda al ciudadano.

  • 24/09/2021, 07:22
  • Fri, 24 Sep 2021 07:22:01 +0200

La actividad económica de los mayores de 50 años residentes en España asciende hasta unos 325.000 millones de euros, lo que se traduce en un 26% del PIB español de 2019, según destaca el estudio Economía de la longevidad en España, elaborado por Oxford Economics, la Universidad de Salamanca (USAL) y Centro Internacional Sobre Envejecimiento (CENIE) y presentado en la Asociación de la Prensa de Madrid. Débora Bourdon, autora del estudio, y los ponentes destacan, con este informe, el papel de la economía silver en el tejido económico español.

ECONOMÍA
  • 22/09/2021, 15:25
  • Wed, 22 Sep 2021 15:25:37 +0200

El Gobierno ha sentado las bases para la revalorización de prestaciones y sueldos públicos de cara al próximo año en las estimaciones del último cuadro macroeconómico publicado este mismo martes tras la reunión del Consejo de Ministros. Concretamente, el Ejecutivo prevé que el indicador de precios de consumo privado repunte este año al 1,9%. De este modo, y teniendo en cuenta que la reforma de pensiones vincula las subidas de las pagas en base al IPC medio del año previo, en 2022 cada pensionista verá incrementada desde el mes de enero su prestación en 19,6 euros al mes, es decir, unos 275,5 euros en la nómina anual. Si nos fijamos en los pensionistas jubilados, que componen la mayoría del colectivo, este aumento de la pensión será de 22,6 euros al mes, lo que supone unos 317,1 euros más en el conjunto del año.

economía
  • 22/09/2021, 09:23
  • Wed, 22 Sep 2021 09:23:44 +0200

El sistema de pensiones se someterá a diferentes cambios a partir de 2022 debido a la reforma diseñada por José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Esta remodelación afectará a la revalorización de las prestaciones, las diferentes modalidades de jubilación anticipada o la jubilación demorada. Sin embargo, no serán los únicos cambios para los pensionistas.

economía
  • 21/09/2021, 09:27
  • Tue, 21 Sep 2021 09:27:39 +0200

La pensión de jubilación obliga a un periodo de cotización que no solo es de carácter genérico (15 años para poder cobrar la pensión mínima o el 50% de la base reguladora), sino también de carácter específico, ya que exige la cotización de al menos dos de los últimos 15 años.

  • 18/09/2021, 07:10
  • Sat, 18 Sep 2021 07:10:05 +0200

La etapa de la jubilación tras años de vida laboral debería ser un remanso de paz pero, para ello, hace falta dinero. A veces, no basta con la pensión para satisfacer los planes que se habían guardado para esta época. Precisamente, por esto motivo, ahorrar cierta cantidad al mes para invertir y lograr un rendimiento podría ser una gran idea para aumentar el presupuesto dirigido a gozar de los últimos años de vida.

economía
  • 04/08/2021, 09:36
  • Wed, 04 Aug 2021 09:36:36 +0200

El momento de la jubilación es uno de los más deseados para los trabajadores que están a punto de retirarse. Sin embargo, la normativa da la posibilidad de alargar la carrera laboral de estas personas incluso mientras lo combinan con el cobro de la pensión.

Temas relacionados: