Economía

Así quedarán pensiones mínimas e IMV tras la subida de 2022: entre 436 y 669 euros al mes

  • Las pagas mínimas, no contributivas e IMV crecerán un 3% en 2022
Fuente: Dreamstime.
Madridicon-related

Las pensiones mínimas y no contributivas, así como la cuantía del ingreso mínimo vital, serán revalorizadas por encima de la inflación el próximo año, tal y como anunció el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, escasos días antes de que se conociese el nivel concreto de la subida anunciado este jueves en el Consejo de Ministros que ha dado a conocer las líneas maestras de los Presupuestos Generales de 2022. Concretamente, los casi 2,7 millones de beneficiarios que registran la Seguridad Social y el Imserso como perceptores del una prestación mínima o no contributiva, y los 336.933 beneficiarios del ingreso mínimo vital verán incrementarse sus pagas en un 3%, algo más de un punto por encima del IPC previsto por el Gobierno en el 1,9%.

Según las cifras que arroja el organismo público sobre la cuantía media de las actuales prestaciones, a mes de septiembre había en nuestro país un total de 2.252.090 pensionistas con percibiendo una paga mínima, con una cuantía media de 649,8 euros al mes. Por su parte, en los registros del Imserso de beneficiarios de pensiones no contributivas en España se registraron este último mes entre prestaciones por jubilación y por invalidez un total de 446.172 pagas con un importe medio de 397 euros y 440 euros, respectivamente.

De este modo, la pensión mínima crecería en el próximo ejercicio en 19,5 euros mensuales situándose la cuantía de la prestación en los 669,5 euros al mes. Mientras que la paga no contributiva de jubilación se mejoraría en 11,9 euros pasando a suponer 408,9 euros al mes; al tiempo que la correspondiente a los casos de invalidez crecerá en 13,2 euros hasta los 453,2 euros mensuales. Por su parte, la Seguridad Social dio a conocer la cantidad que se estaba pagando de media a esos casi 337.000 beneficiarios de ingreso mínimo vital, de 436 euros al mes con cifras de septiembre. Una vez aplicada la subida del 3%, la paga será de entre 483 euros y 1.065 mensuales, según el tipo de prestación percibida. 

Según explica el ministro Escrivá, al igual que ocurre con el salario mínimo interprofesional (SMI), las pensiones mínimas y no contributivas son un mecanismo "muy potente en la redistribución de renta". En este punto ha confirmado que "en los Presupuestos Generales del Estado se reflejará esa filosofía. Subirán más que el IPC".

Estabilización de los precios

Sobre el impacto de la inflación, que en septiembre se situó en el 4%, el ministro reconoce que está en "niveles sin precedentes" pero que los distintos organismos internacionales que la monitorizan dicen que es "un episodio transitorio". "Volveremos a una situación de estabilidad de precios, deflación muy moderada, próximamente", afirma el ministro. No en vano, el Ejecutivo trabaja con uno de los escenarios menos agresivo en términos de incremento de los precios de consumo, que el propio Funcas eleva en su previsión particular al 2,7% para la media de este año.

Cabe recordar en este punto, que como producto del acuerdo alcanzado en la mesa de negociación de la reforma de pensiones con los agentes sociales a principios del verano, la revalorización se dará a partir de 2022 con el IPC medio del año anterior y no el estimado a priori para el año entrante. Por su parte, la revalorización de pensiones del próximo año apunta a una subida de la paga de 22,6 euros al mes por jubilado medio para 2022.

El gasto anual, en 1.700 millones

En este sentido, la factura mensual de pensiones mínimas y no contributivas roza los 1.700 millones de euros en 2022 tras la subida que prepara el Gobierno para estos casi 2,7 millones de beneficiarios que registran la Seguridad Social y el Imserso a mes de septiembre del presente ejercicio. Teniendo en cuenta que las prestaciones se elevarán un 3% la factura actual de 1.648 millones de euros se elevará en 50 millones de euros.

A ello, se suma la revalorización sobre la nómina del ingreso mínimo vital. A mes de septiembre, la factura mensual ascendía a 169,5 millones de euros, sumando un desembolso anual de 2.034 millones. Tras la subida, el ingreso mínimo supondrá un coste de 61 millones de euros más, alcanzado los 2.095 millones en el año próximo. Eso, teniendo en cuenta que la nómina de esta prestación aún es altamente movible ya que las administraciones aún se encuentran en proceso de concesión de esta ayuda que nació hace escasos doce meses.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Moco de pavo
A Favor
En Contra

Moco de pavo comparado con los 255000 millones de euros sin devolver de los rescates de la delincuencia bancaria ,,los 1500 corruptos oficiales del ppsoe . las amnistias fiscales para defraudadores y evasores .. el medio millon de politicos y ss miles de cargos chiringuitos y estomagos agradecidos sin productividad de ningun tipo .. El emerito y su tremenda panda y fechorias , etc

Puntuación -10
#1
alf
A Favor
En Contra

Si no queremos quebrar el Estado hay que empezar hoy la transición hacia un sistema de capitalización. El de reparto con más pensionistas que trabajadores (ya hay más de 1 por cada 2) y ganando más los pensionistas que los trabajadores (esto YA pasa) no es sostenible. A los políticos les da igual porque cuando reviente ellos no están (y si están se irán)... empecemos hoy.

Puntuación 35
#2
Son insostenibles.
A Favor
En Contra

Tenian que haberse rebajado ya desde hace años y suprimir las pagas extras.En menos de 5 años nos daremos cuenta de que nos hemos comido el futuro y ademas nos hemos hipotecado para las proximas generaciones.Pobres y encima con deudas....que podria salir mal? Gracias politicos.

Puntuación 11
#3
sebas
A Favor
En Contra

Pues prefiero que se gaste en subir la pensión mínima y la no-contributiva que en los sueldazos o las pensiones máximas que tienen muchos funcionarios.

Puntuación -12
#4
No cabe un tonto más! Salvo en Galapagar!
A Favor
En Contra

Sí #1, no hay 600 pavos para el que ha cotizado 30-40 años toda su vida, pero si 1.000 o 2.000 para los moros de Marruecos o Afganistán.. por no hablar de los 120.000 que se levanta la rata cheposa por 2 años de desgobierno y el 80% de muertes en las residencias de los 100.000 que hubo!

Y ayer te salen con lo de la caja de Pandora con todos los famosillos y jerifaltes defraudando miles de millones para que se los pagues tú con cientos de impuestos, la luz, el gasoil..

Puntuación 45
#5
francisco
A Favor
En Contra

El mensaje está muy claro: El que pueda que trabaje en negro y que pague lo mínimo a la seguridad social. Las aportaciones de los trabajadores a la seguridad social es tirar el dinero a la basura. Al final cobrarán lo mismo las pensiones contributivas que las no contributivas.

Puntuación 39
#6
fran
A Favor
En Contra

¡¡¡¡MADRE MÍA!!!!! 24.000 millones más que habrá que sumar a los más de 20.000 millones de déficit anual de las pensiones, y esto CADA AÑO. ¡¡¡¡¡Vaya futuro que nos espera!!!!!!!.

Puntuación 18
#7
Nicaso
A Favor
En Contra

En esto de las pensiones es que se han tomado muy en serio lo del reparto y poco lo de la contribución. Se han dedicado a hacer política con el sistema y a conceder canonjias que no se cotizan. El sistema debería funcionar como un seguro y así el que más cotiza más recibe.

En cuanto a las pensiones mínimas y no contributivas imagino que se las cargarán a los presupuestos del Estado.

Puntuación 14
#8
Escrivá Kbron!
A Favor
En Contra

Y lo peor no es eso, lo malo es que si te haces un plan de pensiones privado para complementarla, metiendo 600-1.000 euros al año, de los 30.000 que puedas ahorrar si no ha menguado por comisiones y bajos rendimientos o te lo han esquilmado los bancos, te pega el hachazo Hacienda y se te queda en la mitad, por no hablar de la inflación..

Unos ladrones y jetas todos, y otros que no han doblado la bisagra en su vida, cobrando 2.000 pavos al mes durante 30 años hta los 90 y tantos, que no los ganará un mileurista en toda su vida, ni aunque curre hta los 75 como quiere el gordo hdlgp! Y luego claro, te quedan 500 de paguita hta que palmes a los 80 del covid o la pqlpatos!

Puntuación 24
#9
O si no..
A Favor
En Contra

-¡Que pasen los del pesebre del voto en la boca!

-Mandee

Puntuación 17
#10
Teo
A Favor
En Contra

Afortunados los pensionistas actuales...los que nacidos a partir de 1965 no tendrán pensiones o serán mínimas. ES INSOSTENIBLE.

Puntuación 14
#11
John
A Favor
En Contra

Esto es lo que los sindicatos dicen que son 19€ de mierda.

Y es que cuando uno nada en la abundancia, todo se queda corto.

Puntuación 4
#12
la luz 50 euros al mes
A Favor
En Contra

La luz subira mas de 50 euros al mes .. Especuladores ,delincuencia economica , bancos accionistas y corrupcion politica en nominas de electricas hunden la economia española

Puntuación 5
#13
jomanan
A Favor
En Contra

Para el número 3, hablas de suprimir las pagas extras, la pensión que se recibe es un montante que se divide entre 14, por tanto no se puede quitar las pagas extras, otra cosa es que si no hubiera mas remedio se bajaría el total de la pensión y se dividiría por 12 o 14 meses.

Puntuación 6
#14