Actualidad

Así puedes solicitar la pensión de jubilación desde casa a través de una foto

  • Desde la pandemia es complejo conseguir cita en la Seguridad Social
  • El organismo público ha lanzado un nuevo portal para hacer trámites
  • Se pueden realizar sin necesidad de tener cl@ve o certificado digital
Así puedes solicitar la pensión de jubilación desde casa a través de una foto
Madrid icon-related

Los datos del Observatorio de la Gestión Pública del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid ha revelado que la Seguridad Social no da cita previa para la jubilación desde hace año y medio. Sin embargo, el organismo público ha lanzado este portal que permite solicitar vía telemática servicios relacionados con las pensiones y otras prestaciones que gestiona el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Además, ese trámite se puede realizar sin el método cl@ve o certificado electrónico. 

Cómo se solicitan las prestaciones a través del nuevo sistema

La forma más sencilla de acceder a estas prestaciones sigue siendo a través de certificado electrónico o cl@ve. Sin embargo, la Seguridad Social ha instaurado este sistema para todas aquellas personas que no tengan esos documentos. Los pasos a seguir son los siguientes.

1. Descargar de manera directa el formulario de solicitud correspondiente en formato pdf que se debe rellenar. El formulario incluye las instrucciones para cumplimentarlo correctamente, así como un listado con la documentación a aportar en cada supuesto.

2. Una vez se haya rellenado y guardado el formulario, se puede iniciar el proceso de envío pulsando en el botón azul con el texto 'Enviar solicitud'.

3. Una vez que haya accedido al área de envío, hay que identificarse siguiendo 3 sencillos pasos:

- Validación de tu correo electrónico mediante el envío de un código de comprobación a la dirección señalada para garantizar que vayas a recibir las comunicaciones vía email.

- Validación de tu DNI/NIE adjuntando fotografía de las dos caras de tu documento de identidad.

- Foto del solicitante (selfie) en tiempo real enseñando el DNI/NIE. Se puede hacer la foto desde el dispositivo en el que se está realizando el trámite o escanear un código QR con otro dispositivo que disponga de cámara.

4. Una vez confirmada la identidad, aparece una pantalla en la que se puede añadir comentarios que se estimen oportunos relacionados con el trámite que se está realizando y se debe indicar los datos de la provincia y municipio de residencia para la tramitación de la solicitud.

5. A continuación, se debe adjuntar el formulario de solicitud debidamente cumplimentado, acompañado de la documentación justificativa. Si no se ha descargado previamente el formulario, se puede descargar y rellenarse en ese momento.

6. Por último, y como paso previo a la confirmación del envío, se deben firmar la solicitud sin necesidad de imprimir el formulario. La solicitud se firma a través de un código email (enviado a la misma dirección indicada al inicio del proceso) y se realiza manualmente en formato digital a través de la pantalla táctil o con el cursor en función del dispositivo que se esté utilizando.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

José Manuel Hernández
A Favor
En Contra

Que se dejen de rollo y se pongan a trabajar como todo

Puntuación 4
#1
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Es evidente que la habilidad de nuestros mayores para manejar la tecnología moderna supera al resto del mundo civilizado.

We are the f@king champions.

Puntuación 5
#2