Economía

El retiro 'dorado': un 33% de los jubilados anticipados tienen pensiones de 2.100 euros

  • Moncloa centra en las rentas altas el endurecimiento de los coeficientes
  • El impacto de la rebaja por anticipar es del triple en rentas medias
Madrid. icon-related

La reforma de las jubilaciones anticipadas aprobada recientemente por el Gobierno tras el acuerdo con los agentes sociales, como parte de las medidas para alinear la edad legal y real de jubilación, esconde, principalmente, una cuestión de calado económico y, más concretamente, de diferencia entre los perfiles de renta que acceden a este modelo de retiro laboral.

Los estudios de prospección llevados a cabo por los técnicos de la Seguridad Social han detectado que los perfiles profesionales que en su mayoría acceden a la jubilación anticipada son rentas de la escala media-alta y alta, que son quienes realmente se benefician del actual esquema de penalizaciones, mientras que el uso de esta modalidad de retiro se reduce drásticamente a medida que las rentas o la pensión prevista disminuyen. El resultado, según las cifras oficiales, es que el 33% de las jubilaciones anticipadas voluntarias que se dan en nuestro país llevan asociadas pensiones de cerca de 2.100 euros de media.

Retenciones tributarias

Cabe recordar que la pensión máxima de jubilación se encuentra topada en nuestro país en los 2.707 euros mensuales actualmente. Esta paga, una vez descontada la retención por IRPF que realiza Hacienda, resulta en una nómina neta que ronda los 2.200 euros mensuales, que es la cuantía máxima que percibirá en España un jubilado con la pensión máxima tras el descuento del IRPF, que también el más alto para este tipo de renta, del 15,8%.

En este sentido, las cifras arrojadas por el organismo público reflejan cómo un tercio de los jubilados anticipados voluntarios se encuentran con una pensión, tras las penalizaciones y la aplicación de los coeficientes reductores, aún mantienes cuantías de prestación que rozan el nivel máximo topado ley.

Estos datos, más allá, vienen a refrendar la postura del Ejecutivo sobre la reforma de estas jubilaciones anticipadas, que presupone un principio de regresividad en el modelo ya que beneficia e incentiva a las rentas más altas. Cabe recordar que en el último año, según datos oficiales, fueron 50.000 trabajadores los que anticiparon entre uno y dos años, y que al menos unos 15.000 de ellos han abandonado el mercado laboral con pagas de 2.100 euros al mes.

Beneficio para rentas altas

El resultado de la cuestión, advierten los técnicos de la Seguridad Social, es que, de media, para las rentas altas, la penalización sobre la cuantía de la prestación tras la aplicación de los coeficientes reductores se sitúa en el entrono del 2%, por el efecto de aplicar la reducción no sobre la cuantía de la pensión resultante sino sobre la base reguladora. Una cifra que al ser menor hace que para las rentas medias y bajas ese descuento trasladado a la paga, se sustancie en rebajas del 6,5% de media.

Por ello, la medida principal que cambiaría el sesgo de renta en el uso de la modalidad de la jubilación anticipada voluntaria, es la de modificar el criterio de aplicación de esos coeficientes reductores directamente sobre la cuantía de la pensión resultante y no sobre la base reguladora, que provoca esa mitigación de la reducción.

Se trata, más allá, de una medida de profundo calado toda vez que estos retiros anticipados suponen para la Seguridad Social, además de pagar pensiones durante dos años antes que para el resto de jubilados, dejar de ingresar en ese periodo por la vía de las cotizaciones hasta 1.150 millones de euros. Más aún cuando, al margen de las voluntarias, las jubilaciones anticipadas en nuestro país son la opción elegida por cuatro de cada diez trabajadores todos los años, llegando a supone en 2020 un total de casi 110.000 altas en el Sistema.

comentariosicon-menu47WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 47

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PROYECTORES.COM.ES
A Favor
En Contra

Esta visto, salvo funcionarios y pensionistas, los demás esclavos, en este nuevo régimen feudal 2.0

Puntuación 64
#1
Carmen
A Favor
En Contra

En 14 pagas, permitiendo más de una por unidad familiar e independientemente de su situación económica. Menuda aberración. Y un 33%de casi diez millones de pensionistas hacen más de tres de millones de personas y más que subirá porque funcionarios con sus buenas pagas se van a jubilar a millares en seguida.

Qué necesidad tiene la sociedad de aguantar esta exageración...

Puntuación -26
#2
Carmen
A Favor
En Contra

No me cuadra los números con la media de las pensiones...

Puntuación 0
#3
Carmen
A Favor
En Contra

Los anticipados... vale, de todas formas lo de los funcionarios es cierto, independientemente de jubilarse anticipadamente o no, se van a jubilar muchísimos en los próximos años y no con pensiones pequeñas precisamente. Lo que pueda bajar la pensión los trabajadores de la crisis lo compensará la jubilación del funcionariado.

El tema de la jubilación anticipada es añadirle más urgencia al tema pero el quid, aunque el Ministro lo centra mucho en eso porque a corto plazo desestabiliza y tensióna aún más, es que las pensiones son excesivas. Hay que recortarlas. Pero mientras no se pongan con ello a nivel europeo dudo que los políticos tengan cataplines para tomar medidas serias.

Puntuación -34
#4
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

Si es así, sólo tienen lo que han comprado a plazos a lo largo de su vida laboral. Como quien se compra un apartamento en Benidorm. Si lo han comprado y pagado, suyo es. Quien tenga envídia, es su problema.

Una cosa está está clara: NADIE LES REGALA NADA. Cobran porque antes han cotizado el máximo o casi. Así que nada tienen que agradecer a nadie.

Es que los hay que o no han cotizado, o lo han hecho al mínimo o casi, y ahora miran con envídia a los que han cotizado mucho y ahora reciben una parte, pero más alta que los otros. Muchos de ellos se han reído toda la vida y ahora quieren milagros.

Puntuación 117
#5
Carmen 2
A Favor
En Contra

Estas personas han trabajado 35 o más años ya han cotizado por ello ergo se lo merecen al contrario que los inmigrantes ilegales que está metiendo sánchez y que en su día metió zapatero que no han trabajado en la puñetera vida en españa y están cobrando 2.300 € por la cara

Puntuación 110
#6
ciudadano
A Favor
En Contra

no se deberia permitir aedlantar la jubilacion a nadie y ya esta se acababa el problema. todos los españoles somos iguales lo dice la constitucion ergo todos deberiamos jubilarnos a los 67 (excepto las profesiones cuya jubilacion tenga q ser antes por que son trabajos muy duros eh). pero un oficinista de que se va a poder jubilar a los 63 por delante de mi que me toca a los 67? no se entiende. y encima piden q no haya penalizacion si claro va a cobrar 4 años mas por la jeta con respecto a los q se jubilan cuando les toca.

Puntuación -5
#7
Unos Caras
A Favor
En Contra

Los que se jubila con ese sueldo son los empleados de banca, de telefonía y de eléctricas, porque sus empresas inflan las cotizaciones para que así sea y se apunten a los planes de prejubilaciones que ofrecen.

Puntuación 50
#8
Sanchinfl4s y rat4 chepos4 giratory doors
A Favor
En Contra

Y encima con Inserso por la patilla, descuentos en transportes,.. todo un chollo!! Pagado por los nietos que ganan 1.000 pavos y 300 se van en impuestos!!

Pero esto no es lo peor, lo peor son las vitalicias o por meses de políticos como los 120.000 bolos del chepas, las no contributivas, las paguitas a moros y menas.. mantener a 500.000 políticos, sindicalistos, a sus enchufaos,... si no fuera por todo esto estaríamos en Joliwood!!

Puntuación 67
#9
calculo con toda la vida laboral
A Favor
En Contra

Siempre con el mismo rollo, quien paga estos seudo-anuncios, a las claras:

CALCULO DE LA PENSIÓN CON LO COTIZADO EN TODA LA VIDA LABORAL Y SIN EXCEPCIONES.

y al que se queje que cotice más años y por más importe, todos a cobrar en relación a lo pagado MATEMÁTICAS Y SIN PRIVILEGIOS

Puntuación 88
#10
JM
A Favor
En Contra

Vergüenza me da de leer ciertas cosas, vaya sociedad que se está creando.Si tienes una pensión alta, es simplemente porque has cotizado por ella y pagado durante años a los que iban antes. Aqui nadie ha regalado nada a nadie. A ver cuando ponemos los pies en la tierra y nos dejamos de tonterias.

Puntuación 84
#11
quenoteenteras
A Favor
En Contra

Falso debate como siempre de articulos pagados por los de siempre , una persona que gana 2000 euros desde cuando es renta alta , todompara desviar la atención del problema real y recortar los derechos de los trabajadores de clase media baja .

Si nocuadran los numeros rebajar el numero de politicos y de los chiringuitos creados adhoc para su uso y disfrutes , gastos militares , subvenciones a la iglesia y a los medios de intoxicacion , y ya vera como cuadran los numeros .

Europa exige reformas , lo que hay que reformar es la administracion , improductiva , los enchufismos de esta dictadura del funcionariado , ya se lo exigieron a Rajoy , pero este prefirio recortar el sueldo de miles de españoles y perder toda una generación antes que suprimir los privilegios de una casta inutil

Puntuación 82
#12
Carmen
A Favor
En Contra

5. Por supuesto que el sistema les regala más dinero del que han invertido, mucho más.

Puntuación -36
#13
alfonso
A Favor
En Contra

Y la mayoría de políticos, sin cotizar.

Puntuación 81
#14
Pedritoo
A Favor
En Contra

Esto es una mentira tan grande como la Sagrada Familia.

Esta noticia debe estar patrocinada...

Puntuación 31
#15
TEO
A Favor
En Contra

Seguro que vienen de la casta pública la mayoría (funcionarios, empresas públicas, ejercito, policias, ...). Una cosa a recordar mucha gente dice han cotizado y tiene derecho pero el sistema es deficitario (en torno a 20.000 millones anuales), luego algo falla.

Recordemos que el trabajador aporta 1/5 parte de las cotizaciones y la empresa 4/5, es decir de cada 1000 euros el trabajador paga unos 60 al mes y la empresa en torno a 300 (dependiendo del sector incluso más)

Puntuación 19
#16
Usuario validado en elEconomista.es
bigfigure
A Favor
En Contra

Hay que recordarles constantemente a estos "listillos políticos" que los que cotizamos al tope máximo, lo hacemos un 32% más que lo que nos queda de pensión máxima? y así durante 38 años.

Y todavía les parece poco a estos "raterillos pícaros"

Como a ellos no les afecta, pues que paguen los demás.

Puntuación 63
#17
Kalise
A Favor
En Contra

Basta ya de envenenar a la gente con estas noticias.

Los medios de comunicación, son complices de hacer creer a la gente que si no se suben impuestos no se podran pagar pensiones. Cada uno que reciba lo que ha cotizado, y si ha cotizado por la base más alta que reciba una pensión alta, Eso de que los jovenes tenemos que pagar la pensión de los mayores, es un cuento chino que van diciendo los PPPSOE, miembros de mayor estafa con sus pensiones vitalicias y que han dilapidado todo el patrimonio público y las arcas, dando pensiones no contributivas ( 1 millón) y pagas a inmigrantes que nos dicen que vienen a trabajar y curra 1 de cada 10, lo que pasa es que para su agenda 2050 son votos para mantener esta farsa en la que ellos viven de sus votos. No quiero ninguna limosna lo que quiero es la pensión para la que he cotizado y si no no me quiten nada, que ya lo administro yo, que ya esta bien de tanto aparente buenismo para votos de gente que no ha cotizado nada.

Puntuación 62
#18
Usuario validado en elEconomista.es
jgalesco
A Favor
En Contra

Vamos a ver, si esos jubilados cobran 2200 euros limpios al mes es porque durante mas de 35 año han pagado a la SS una cuota mensual de mas de 1100 euros. No le han regalado nada. La mejor solución es que no les cobren nada de cotización y no les paguen nada cuando se jubilen. Muchos jubilados actuales lo habríamos agradecido, seguramente ahora cobraríamos mas del doble... procedente de las rentas que nos generarían esos 1100 euros mensuales invertidos durante mas de 35 años...

Puntuación 61
#19
Caganer
A Favor
En Contra

Lo peor está por venir.

Gracias a las medidas de histeria y miedo anti-covid....

Cayó la natalidad un 15-20% en los meses de Noviembre y Diciembre del año pasado.

Si se confirma esta tendencia el buque se hunde a nivel financiero-pensiones sin la menor duda.

Las medidas anti-covid fueron como sacrificar músculo para salvar el pelo y las uñas...

Y ahora queda una situación financiera y demográfica bastante fea...

Puntuación 16
#20
Sinceridad
A Favor
En Contra

Que digan la base de cotización durante los últimos 25 años y el tiempo que han cotizado, así como la penalización que les han aplicado. Señores hay que ser claros.

Puntuación 17
#21
Vendetta
A Favor
En Contra

Cuánto ignorante aborregado hay en este puñetero país así estamos que votan a lo que votan..

La pensión de los funcionarios del grupo C que son la mayoría es de 1300 € y la del grupo A1 qué son los enchufados familiares y lameculos de los políticos esa es de 2200.

Puntuación 36
#22
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Carmen

O sea según tu versión hay que recortar todas las pensiones incluidas las ya activas porque es una aberración, las mayorías de pensiones que están en el Regimen General no ha tenido opciones de elegir si quieren pagar o no, o decidir la cuantía a pagar, automáticamente se lo han descontado de nomina les guste o no, han pagado todo lo que el gobierno de turno les a dado la gana según su cuantía.

A muchos de ellos, (evidentemente a los que han cotizado) si cuando se jubilan les dieran todo lo que a ingresado el gobierno de turno de ese pensionista, no le haría falta estar cobrando cada mes, a parte de que se te sube la bilis cuando dices 14 veces, que no es cierto, es lo que le corresponde al año en 14 veces, porque si fuera en 12 cobraría mas cada mes.

Deja de masturbarte mentalmente porque el gobierno NO REGALA NADA A NINGÚN PENSIONISTA, si les pagan eso es porque les corresponde según a lo que han cotizado, además de pagar todo tipo de impuestos municipales y recaudatorios, a parte de la seguridad social y que son muchos.

Es decir cuando uno cobra una nomina solo le queda una ínfima parte porque todo se lo lleva el gobierno de turno, hasta para mear cobra IVA, el problema es el gobierno con sus políticas, no los pensionistas que han pagado toda la vida para una pensión obligatoriamente.

Deje de decir imbecilidades que ya esta mayorcita para leer sus aberraciones amargadas comunistas de turno.

De hecho su queridísimo Sánchez las sube, es mas, se las sube el doble al que nunca cotizo, eso para ti no es discriminatorio?, el que nunca a pagado se lo sube el doble? es que los que han pagado toda la vida no tiene el mismo derecho a las subidas? para mi discrimina porque no todos somos iguales según tú.

Que se dedique el gobierno a crear trabajo y la gente trabaje en vez de tanta paga indefinida sin dar palo al agua, para que trabajar si ya me lo dan y trabajando me dan lo mismo y encima no pago nada porque estoy de okupa y robo luz y agua, que trabajen los tontos que los listos vivimos de los tontos que trabajan no es eso CARMEN para ti, que pobres justicia social, todos tenemos que ser igual de pobres, si no fachas, machistas y todo lo demás, apaga y vámonos.

Puntuación 32
#23
Usuario validado en Google+
jose pradillo manzanero
A Favor
En Contra

Si cobran más es porque han cotizado mas, y mientras cotizaban mas el estado bien que acogía ese dinero con la boquita callada. Si habéis alargado la edad de jubilación es por que sabéis que en estos dos años ban a morir muchos trabajadores de accidente laboral y de esta forma os ahorrareis de pagar esas personas. Señor Escriva no robo suficiente dinero en la banca para que tenga que seguir robando a los ciudadanos atravesados del estado? Para cuando cree usted que los jóvenes entran en el mercado laboral?. Que panda de sinvergüenzas

Puntuación 26
#24
ciudadano
A Favor
En Contra

al #19

o sea como durante 30 años pagaron 1100 euros al mes a la seg social ahora les pagamos 2200 al mes durante 30 años más desde los 65 a los 95? o sea que les pagamos el doble de lo q han pagado ellos? o como va eso? porque yo q soy del 87 a mi me sacan 1000 al mes tb de la nomina y seguramente me quedaran 700 de pension. y a los jubiletas de ahora le sacaban 1100 al mes y les tocan 2200? q bien no?

Puntuación -18
#25