Impuestos

economia
  • 14/07/2020, 15:50
  • Tue, 14 Jul 2020 15:50:25 +0200

La Comisión Europea planea una ofensiva legal contra el régimen fiscal de países europeos con bajas tasas impositivas para empresas. El Ejecutivo comunitario está explorando formas de activar las fórmulas de los tratados que todavía no se han utilizado, para reducir las ventajas fiscales que ofrecen Estados como Irlanda, Malta u Holanda a las multinacionales, según avanza el Financial Times. El objetivo es financiar el gasto millonario al que se enfrentan muchos países tras la pandemia.

Fiscalidad
  • 13/07/2020, 16:54
  • Mon, 13 Jul 2020 16:54:36 +0200

España recauda menos por impuestos y cotizaciones sociales que la media de los países del euro. Esta brecha impide, probablemente, que el Estado de Bienestar español sea equiparable al de los grandes socios de la Eurozona y quede muy lejos del de países como Dinamarca o Suecia. Cerrar esta brecha es una opción que depende del modelo de país que elija la sociedad española a través de las urnas. Hay países que recaudan menos que España y funcionan bien (Irlanda o Australia son algunos ejemplos) y otros que recaudan más (Francia o Dinamarca) y también presentan unos estándares de vida muy elevados. Si se opta por incrementar la recaudación para converger con Europa, la clave está en saber por qué España obtiene menos ingresos públicos que la media de la zona euro. A grandes rasgos la respuesta está en las deducciones fiscales, los tipos reducidos del IVA y la economía sumergida.

  • 14/07/2020, 07:22
  • Tue, 14 Jul 2020 07:22:08 +0200

Pocos debates resultan más complicados que hablar de fiscalidad en Europa. La variedad de regímenes tributarios, el celo de las capitales, y la unanimidad necesaria para sacar adelante los acuerdos complican cualquier progreso. Más aún cuando las subidas de impuestos, o la creación de nuevos tributos, podrían dañar la salida de la crisis del Covid-19. Pero, al mismo tiempo, Europa necesita pagar el fondo de recuperación para remontar el vuelo, unos 750.000 millones de euros, según la propuesta de las instituciones comunitarias.

  • 13/07/2020, 16:25
  • Mon, 13 Jul 2020 16:25:03 +0200
    www.economiahoy.mx

El actor español Imanol Arias y la actriz Ana Duato serán llevados a juicio por un fraude millonario a la Hacienda Pública española cometido a través de sociedades instrumentales creadas por el despacho de abogados Nummaria.

internacional
  • 13/07/2020, 15:54
  • Mon, 13 Jul 2020 15:54:09 +0200

Un grupo de millonarios ha solicitado a los gobiernos de los países en los que residen una subida de impuestos a las grandes fortunas como fórmula para luchar contra la pandemia. Son en total 83 pero entre los nombres que han firmado la petición destaca el de la heredera del imperio Disney.

economía
  • 13/07/2020, 12:40
  • Mon, 13 Jul 2020 12:40:12 +0200

El ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, ha anunciado una nueva ronda de estímulos para la economía que incluye recortes de impuestos para las empresas a finales de agosto y apoyo masivo al empleo juvenil. Las nuevas medidas serán compatibles con las existentes centradas en mantener los puestos de trabajo e inyecciones de capital a sectores clave como turismo, aeronáutico y automóvil.

ECONOMIA
  • 13/07/2020, 12:34
  • Mon, 13 Jul 2020 12:34:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En ANIF consideran que es el momento de llevar a cabo un análisis profundo de la situación fiscal de Colombia, dados los retos del actual esquema tributario para lograr un sistema con mayor recaudo, equidad y eficiencia.

ECONOMIA
  • 13/07/2020, 12:18
  • Mon, 13 Jul 2020 12:18:37 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La inflación se redujo considerablemente en junio de 2020, ubicándose en el 2.2% anual (vs. 2.9% un mes atrás). Pero lejos de ser una buena noticia, en tiempos del covid, ese dato implica desaceleración económica y, por ende, acelerar reformas estructurales en los frentes fiscal y laboral.

  • 13/07/2020, 11:35
  • Mon, 13 Jul 2020 11:35:17 +0200

Las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus, por el impacto que el confinamiento de la población y la posterior paralización de facto de buena parte de la actividad económica, han sido importantísimas en la actividad y el empleo.

UNIVERSIDADES
  • 11/07/2020, 22:57
  • Sat, 11 Jul 2020 22:57:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,  amenazó este viernes con "reexaminar" las exenciones de impuestos y la financiación de las universidades y sistemas escolares, en momentos en que la Casa Blanca está presionando por la vuelta a clases en el otoño próximo pese al avance de la pandemia.

  • 11/07/2020, 17:42
  • Sat, 11 Jul 2020 17:42:22 +0200
    www.economiahoy.mx

Francia mantiene su voluntad de instaurar una tasa a los gigantes digitales, conocida como "tasa Google", pese a las nuevas sanciones anunciadas anoche por Estados Unidos a la importación de productos galos en represalia por ese impuesto, indicaron este sábado fuentes gubernamentales.

  • 10/07/2020, 19:38
  • Fri, 10 Jul 2020 19:38:41 +0200

El pasado enero quedó constituido el segundo Gobierno con el mayor número de ministerios de la España democrática. Pese al desencadenamiento de la peor epidemia que el mundo presencia en el último siglo, y de la recesión que aboca al PIB español a una caída superior al 10% en 2020, el Ejecutivo PSOE-Podemos no ha visto ninguna necesidad de racionalizar tan gravosa estructura.

Economía
  • 10/07/2020, 17:33
  • Fri, 10 Jul 2020 17:33:33 +0200

En medio de las negociaciones sobre el fondo de recuperación europeo están llegando mensajes de cambio en el seno de la Unión Europea. La austeridad y las subidas de impuestos podrían quedar suspendidas hasta que las economías de la zona euro hayan completado su recuperación económica, algo que no ocurrió tras la crisis de deuda soberana de 2010-2012. En esta ocasión, hasta que el PIB no logre cerrar la mayor parte de la brecha negativa que ha abierto el covid-19, la política fiscal deberá apoyar el crecimiento económico para que los daños sean menores e irreversibles. 

ECONOMÍA
  • 10/07/2020, 13:59
  • Fri, 10 Jul 2020 13:59:28 +0200

Las miras de los agentes sociales están ya puestas sobre los elementos que deben dirigir la recuperación económica tras la abrupta crisis generada por la pandemia. Desde el colectivo de autónomos, uno de los más castigados por el frenazo de la economía durante los meses de confinamiento, han lanzado una propuesta para reactivar la actividad basada en una reforma fiscal que aumentaría en 80.000 millones de euros la recaudación del Estado.

  • 09/07/2020, 20:41
  • Thu, 09 Jul 2020 20:41:08 +0200

El irlandés Paschal Donohoe presidirá el Eurogrupo tras vencer en segunda vuelta a Nadia Calviño. Todo apunta a que los apoyos que respaldaron en la primera votación al tercer candidato en liza, el luxemburgués Pierre Gramegna, arroparon en bloque a Donohoe.

INFORME DE ECONOMÍA VASCA
  • 09/07/2020, 20:29
  • Thu, 09 Jul 2020 20:29:11 +0200

El impacto de la crisis económica se traducirá en Euskadi en una caída del PIB del 8,9% este año 2020, -según recoge el Informe de Economía Vasca, presentado por Laboral Kutxa. La entidad prevé una subida de impuestos a medio plazo para reducir deuda y gastos.

  • 09/07/2020, 17:19
  • Thu, 09 Jul 2020 17:19:47 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró una batalla en la guerra por conocer sus declaraciones de impuestos. La Suprema Corte de su país bloqueó el acceso de los legisladores demócratas a su historial fiscal, aunque determinó que el mandatario podría tener que entregar estos documentos si se lo ordena un fiscal de Nueva York.

Desarrollo sostenible
  • 09/07/2020, 09:37
  • Thu, 09 Jul 2020 09:37:03 +0200

El Gobierno aprobó el martes una subida de los costes de las basuras de unos 800 millones de euros anuales mediante una norma que obliga a cubrir todos los costes de los vertederos, incluyendo los de mantener las instalaciones durante un mínimo de 30 años después de haberlas clausurado y, por primera vez, los de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

  • 08/07/2020, 19:56
  • Wed, 08 Jul 2020 19:56:21 +0200

Las mayores economías del euro, como Alemania e Italia, no dudan en combatir la ya desencadenada recesión con bajadas de los impuestos tanto directos como indirectos. No se trata de una iniciativas aislada de sus Gobiernos.

  • 08/07/2020, 14:25
  • Wed, 08 Jul 2020 14:25:55 +0200
    www.economiahoy.mx

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que durante 2020 aumentó 21% el número de personas que presentaron su Declaración Tributaria anual a pesar de la pandemia de coronavirus, por lo que extendió un reconocimiento a la gente que cumplió con sus responsabilidades y ayudó a superar las expectativas.

Desarrollo sostenible
  • 08/07/2020, 07:32
  • Wed, 08 Jul 2020 07:32:52 +0200

Las empresas apuestan por potenciar el mercado del plástico reciclado, cuyo valor crecerá a un ritmo del 6,8% anual, desde los 30.000 millones de euros registrados en 2019 a los 53.000 millones previstos para 2027, según el informe La ambición empresarial para avanzar hacia la nueva economía de plásticos, presentado este martes por Forética.

Impuestos
  • 07/07/2020, 20:32
  • Tue, 07 Jul 2020 20:32:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Desde mañana un total de 284,983 contribuyentes podrán solicitan a la Sunat el fraccionamiento y/o aplazamiento de su deuda tributaria, según la normativa aprobada el fin de semana por el ente recaudador.

  • 07/07/2020, 19:56
  • Tue, 07 Jul 2020 19:56:42 +0200

Alemania fue uno de los primeros países que reaccionó a la crisis del coronavirus con reducciones de impuestos. De hecho, el Gobierno de Angela Merkel hizo historia al impulsar la primera bajada del IVA que los alemanes presencian en 50 años, al pasar los tipos del 19% al 16%.

  • 06/07/2020, 14:01
  • Mon, 06 Jul 2020 14:01:47 +0200

Foment del Treball ha mostrado su rechazo frontal a un posible aumento de los impuestos estatales. Su presidente José Sánchez Llibre ha calificado la decisión de "ocurrencia indiscriminada, confiscatoria y planteada de manera unilateral" por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Economía
  • 06/07/2020, 11:39
  • Mon, 06 Jul 2020 11:39:37 +0200

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) propone introducir un recargo extraordinario en el IRPF de manera temporal y hasta que se consigan equilibrar las cuentas públicas, después de que la crisis del coronavirus vaya a disparar el déficit público por encima del 10% del PIB según las estimaciones de distintos organismos.

  • 06/07/2020, 09:18
  • Mon, 06 Jul 2020 09:18:00 +0200

Perdón, copia y pega. Es que con toda la batería de impuestos que se nos viene encima ya mismo la expresión "copia y pega", comúnmente usada en internet, podría cambiar su adopción a "copia y paga". Pues sí, todo hace indicar que en breve el mundo digital sufrirá un cambio de tendencia, consecuencia de las necesidades de recaudación que padecen todos los países. Y es que no siempre la concordia y armonía juegan a gusto de todos. ¡San Francisco de Asís, ésta no es tu época!

  • 06/07/2020, 08:07
  • Mon, 06 Jul 2020 08:07:37 +0200

Un 65% de los empresarios españoles considera que la prioridad que el Gobierno debería marcarse para estimular la recuperación económica tras el impacto que ha provocado la pandemia de coronavirus en el país debería ser una disminución de la presión fiscal.

análisis
  • 04/07/2020, 15:29
  • Sat, 04 Jul 2020 15:29:55 +0200

Tras semanas de contención, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado lo que era evidente. Aprovechó su intervención televisiva con Antonio Ferreras para confirmar que su hoja de ruta fiscal será la contraria a los países del entorno. Firmará así una subida de impuestos que él llama "de justicia", que servirá para exprimir más al contribuyente y recaudar, el Gobierno dice, 80.000 millones de euros más. Así terminó el espejismo de la contención recaudatoria, tras unas semanas de "negociaciones" con Partido Popular y Ciudadanos, que finalmente no llegaron al acuerdo en materia económica.

  • 04/07/2020, 08:00
  • Sat, 04 Jul 2020 08:00:00 +0200

¿Cuánto paga usted de IVA? Esto con gran probabilidad no lo sabe nadie, pero seguramente paga más que hace unos años. En 2019 se batió el record de ingresos de IVA, con un importe de 71.538 millones de euros, lo que es un tercio de la recaudación total de la Agencia Tributaria. Este resultado es una combinación del gasto total sujeto a IVA más elevado de nuestra historia, y también de un tipo efectivo medio relativamente elevado, el 15,3%. Según los datos de los dos últimos meses disponibles, marzo y abril, la recaudación en ambos meses con respecto a la del año pasado cayó un 29%. Ante esto, ya hay propuestas para elevar el tipo efectivo del IVA mediante el incremento de los productos y servicios sometidos a tipos reducidos, el 4% y el 10%.

  • 04/07/2020, 08:00
  • Sat, 04 Jul 2020 08:00:00 +0200

Es triste, pero cada vez que tomo la decisión de mantener mi recomendación de no invertir en renta variable española, acierto. Y ya van diez años.

Temas relacionados: